El 23 de febrero comenzaba en Zumaia un Torneo Euskaldun, que siete meses después y con 19 pruebas de por medio, nos ha dejado grandísimos momentos y protagonistas auténticos, con un nombre por encima de todos como el de Víctor Etxeberria (Telco’m Ederlan Osès), que se convertirá en el ciclista que a partir del domingo, cuando finalice la XC Prueba Ciclista Alsasua, inscriba su nombre en un palmarés tan importante como el del campeonato vasco.
Edición 2018
El año pasado era también la localidad de Alsasua la que bajaba el telón del Torneo Euskaldun en el que Martí Márquez (Lizarte) fue el vencedor final. En cuanto a la cita navarra Unai Iribar (AMPO-GoierrikoTB) era el más rápido en la llegada masiva con la que se decidió todo. Tras él, completando el podium, cruzaban la línea de llegada Mauricio Graziani (Baqué-Ideus-BH) y Xavier Cañellas (Caja Rural-RGA).
Recorrido
Un año más el Euskaldun «morirá» en las tierras navarras de Alsasua con un recorrido de 123 kilómetros muy selectivo en el que el Alto de Altamira será el juez de la carrera, ya que su parte más dura de algo más de 2 kilómetros de ascensión al 6% de media se afrontará en cinco ocasiones, superándose la cima por última vez a 22 kilómetros de meta. Seguramente vivamos una prueba de desgaste, en la que paso a paso por Altamira, se irá seleccionando cada vez más el pelotón, para acabar llegando un pequeño grupo a los kilómetros finales.
Así llega el Torneo Euskaldun
Ya hace unas cuantas fechas que el Torneo Euskaldun quedó completamente sentenciado matemáticamente a favor del navarro Víctor Etxeberria (Telco’m Ederlan Osès) que suma en su casillero un total en este momento de 167 puntos. De hecho sus rivales más próximos en esa clasificación son dos ciclistas del Caja Rural-RGA como Sergio Román Martín y Juan Fernando Calle, e Iker Ballarín (Laboral Kutxa), no pudiendo ninguno de los tres optar al Euskaldun por no haber disputado como mínimo el 80% de las pruebas de la competición, sumando los tres 120 puntos. Sí que cumplen ese requisito esencial ciclistas como el ganador el año pasado en Alsasua Unai Iribar (Laboral Kutxa) con 117 puntos, y Mikel Mujika (Eibar Energia Hiria-Debabarrena), que cuenta con 115 puntos, o Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA) que tiene 114 puntos en su haber, así que será bonito ver la lucha por tener el honor de completar ese «imaginario podium» de la competición vasca, que llega a este final de una manera tan apretada.
Favoritos
El líder de la competición Víctor Etxeberria (Telco’m Ederlan Osès) recibirá el merecido homenaje como el ciclista más completo de esta edición del Torneo Euskaldun,y por qué no ser uno de los mejores en esta última cita, demostrando en las rampas del alto de Altamira su calidad como escalador.
Una prueba que tradicionalmente se resuelve al sprint tendrá en varios de los hombres rápidos de equipos como Caja Rural-RGA, Lizarte, Baqué-Ideus-BH o Laboral Kutxa, a algunos de los máximos candidatos a la victoria. Empezando por los «verdes», sin duda, estos serán los grandes favoritos a la victoria con varios de sus mejores ciclistas como Juan Fernando Calle, Eusebio Pascual, Carmelo Urbano, Sergio Román Martín, Oier Lazkano o Andoni López de Abetxuko. En cuanto al Laboral Kutxa tendrán en Iker Ballarín, Unai Iribar y Asier Etxeberria a sus principales bazas. Alex Jaime además de Iñigo Elosegui o Jordi López capitanearán el Lizarte. El colombiano Santi Mesa (Grupo Eulen) será otro de los máximos favoritos en el caso de llegarse a la recta final en esa hipotética llegada masiva.
Evidentemente serán muchos los que buscarán en la subida a Altamira romper la hegemonía del pelotón y poder dar la sorpresa como ciclistas tan combativos como Sergio Hernández (Esteve-Chozas Team) o Joseba López (Grupo Eulen).
Se irán añadiendo corredores conforme los equipos vayan anunciando sus alineaciones para la carrera.
Cobertura
La carrera se celebrará en horario matinal ya que la salida tendrá lugar a las 10h del domingo, 15 de septiembre. El primer ciclista en cruzar la línea de meta debería hacerlo pasadas las 13h, si se cumple con el pronóstico de que los corredores rueden a una media de alrededor de 40 kilómetros por hora. Para no perder ni un detalle de lo que suceda, todos nuestros seguidores podrán utilizar el hashtag #Alsasua, sin olvidarnos que desde @ElPeloton retransmitiremos la carrera además de publicar una crónica en cuanto termine.
Participantes
Grupo Eulen
Joseba López
Santi Mesa
Aritz Kortabarria
Haritz Erasun
Asier Azkarate
Ion Ibarluzea
Andoni Azkarate
Jokin Sarasola
José Vega
Euken Gallego
Gaizka Gurrutxaga
Equipo Lizarte
Sergio Araiz
Martín Bouzas
Sinuhé Fernández
Iñigo Elosegui
Unai Esparza
Alex Jaime
Jordi López
Martí Marquéz
Carlos Ruiz
Raúl Rota
Ibón Ruiz
Eugenio Sánchez
Caja Rural-Seguros RGA
Oier Lazkano
Jokin Murguialday
Diogo Barbosa
Josu Echeverria
Eusebio Pascual
Alfonso Pla
Sergio Ginés
Andoni López de Abetxuko
Juan Fernando Calle
Carmelo Urbano
Sergio Román Martín
Eibar Energia Hiria-Debabarrena
Laboral-Kutxa
Iker Ballarín
Asier Etxeberria
Eneko Aramendia
Xabier Mikel Azparren
Xabier Murgiondo
Xabier Berasategi
Aritz Urra
Gaizka Sotil
Unai Iribar
Jon Arakama
Ailetz Lasa
Julen Latorre
Esteve-Chozas Team
Diego Martin-Lázaro
Sergio Hernandez
Samuel Pineda
Diego Alejandro Roncancio
Juan Gomez
Juan Francisco Fernandez
Javier Fernandez
Mario Lopez
Telco’m Ederlán Osés
Víctor Etxeberria
Hostal Latorre