Salida primer ciclista: 22:00
Salida último ciclista: 00:06
Como las mantecadas para Astorga, el prólogo nocturno también es una tradición para la Vuelta a León, y es que este será el tercer año consecutivo que la ronda leonesa apueste por este espectacular y poco habitual modo para dar el pistoletazo de salida a su 30ª edición. Tras La Bañeza en 2017, y León en 2018, el relevo lo coge la capital maragata y lo hará con una cronometrada con algo más de miga que sus antecesoras, y es que al ya explosivo ejercicio que se le presupone a cualquier prueba de estas características, la de este año contará con la novedad del repecho final de algo menos de 500 metros que seguro será determinante en el resultado final. Salida y llegada serán en el mismo punto, la preciosa Plaza de España de Astorga, lo que hará que seguramente se agolpe el público para seguir el desarrollo de la prueba, la cual arrancará a las 22:00 con el primer ciclista que tome la salida, debiendo tardar entre 3 y 4 minutos en completar el recorrido de 2,66 kilómetros, en donde adem
ás de esa subida con empedrado en los metros finales, deberán afrontar 3 giros a tener en cuenta. Lo previsible es que las diferencias sean mínimas, y es lógico pensar que este día no debería ser crucial en la general definitiva pero ya vimos hace 2 años que el tiempo que el ganador Will Jakobus Smith (Rías Baixas) sacó a Roberto Méndez (Diputación de León) fue decisivo en el desenlace, y que el año pasado el ganador del prólogo en León, Óscar González (Supermercados Froiz) fue a la postre el triunfador de la Vuelta a León. Así que mucho cuidado con menospreciar este día.
El comentario del experto: Jesús Nanclares (Bembibre, ciclista profesional del Miranda-Mortágua)
Recorrido muy rápido por las calles de Astorga, donde no solo cuenta la potencia, sino también la habilidad de cada uno y el riesgo que se esté dispuesto a tomar. Como estos últimos años se tratará de un esfuerzo muy explosivo para la primera toma de contacto con la Vuelta a León, siendo la oportunidad perfecta para los ciclistas más potentes y en donde los de la general, principalmente los puramente escaladores, tendrán que aplicarse para situarse lo más arriba posible. Al ser un prólogo nocturno le da un toque especial de cara al público, aunque todo sea dicho, para los corredores supone que se les trastoquen todas sus rutinas, no teniendo más remedio que adaptarse a ese día.