“Disculpad por haberos hecho esperar”, les decía con una sonrisa Ricardo Tosin, modesto ciclista del conjunto amateur italiano General Store – Essegibì, a sus familiares después de llegar a la cima del Passo Fedaia. La Marmolada, mítica y dolomítica, fue el escenario de la etapa conclusiva del Giro d’Italia U23. El formato, atípico, suponía escalar prácticamente de salida. Como siempre que la carretera pica hacia arriba, la selección colombiana tomó el mando y fue adelgazando el pelotón hasta que sólo quedó repartirse el pastel. El compatriota Rubio (ARA) se llevó el premio del día; no obstante, el global siguió a buen recaudo en manos de Ardila (COL). Todo sucedió en apenas una hora y veinte minutos. La familia de Tosin no tuvo que esperar tanto, después de todo.
La selección definitiva trazada por los escarabajos contenía 13 ciclistas; dos de ellos, ‘rosa’ del Equipo Lizarte. Se trataba de Ibon Ruiz y José Félix Parra, que rubricaron una subida excepcional. Al alavés le sobraron tres kilómetros de etapa y acabó cayendo al 18º puesto. El manchego, por su parte, se defendió para ser 10º y firmar su segundo top10 en este Giro d’Italia U23 tras el conseguido en la jornada del doble Mortirolo. Por detrás, Iñigo Elosegui realizaba una ascensión muy regular para confirmar su 16º puesto en la general final. El top10 de Kiko Galván en el sprint de la segunda etapa, en la cual el propio Elosegui rozó la victoria, y el tercer puesto en la general por equipos completan el balance del Equipo Lizarte a nivel de guarismos.
Declaraciones de Juanjo Oroz
«Hemos terminado el Giro d’Italia U23 con una etapa espectacular que nos ha dejado un muy buen sabor de boca toda vez que hemos tenido tres ciclistas entre los mejores. José Félix Parra, en particular, ha demostrado en esta subida y en el Mortirolo que es uno de los mejores escaladores del mundo en su categoría»
«Me siento muy orgulloso de este Equipo Lizarte. Nuestros patrocinadores y socios Lizarte, Finisher, Ugarrandia, Makor, Andia Hotel, Orbea, Etxeondo, Bollé y Bkoolestán empujando para que lleguemos más lejos y nos han permitido estar por segundo año consecutivo en la mejor carrera sub23 del mundo formando a los futuros mejores ciclistas del mundo»
«Nos vamos muy satisfechos. Nuestro objetivo no es el mejor resultado inmediato, sino el mejor futuro posible para nuestros ciclistas. Los seis ciclistas del Equipo Lizarte que han participado en este Giro d’Italia U23 se llevan un abanico de experiencias que difícilmente encontrarán en otra carrera. Han superado momentos muy duros, algo esencial para su formación»
«Vinimos con la ambición de ganar una etapa y nos quedamos a 200 metros de conseguirlo con Iñigo Elosegui. Queríamos estar entre los 10 primeros y lo hemos rondado, pero fue un objetivo que se torció el día del ‘sterrato’. Aun así, no hemos perdido la cara a la carrera y siempre hemos tenido alguien entre los 20 mejores, lo cual es muy importante habida cuenta de que ésta es la mejor prueba sub-23 del mundo»
Éxito liberador de Araiz en Segura
Sergio Araiz estrenó su palmarés sub-23 en el Gran Premio San Juan disputado este sábado en Segura (Guipúzcoa). El ciclista navarro tiró de táctica para imponerse en la carrera, valedera para el Torneo Euskaldun. Fue una gran actuación por parte de todos los componentes del Equipo Lizarte, que fueron superando las sucesivas selecciones acaecidas en cabeza de carrera hasta desembocar en una situación ventajosa: a 20 kilómetros de meta, se formó un grupo de siete corredores con dos ‘rosa’, Martí Márquez y el citado Araiz. De entre ellos se destacó como el más fuerte Cepeda (CJR), que se marchó en la última subida del día pero fue eliminado por un pinchazo. “Fue entonces, a dos kilómetros de meta, que aproveché para atacar”, cuenta Araiz. No tuvo oposición para hacerse con el triunfo, pilar de la victoria por escuadras del Equipo Lizarte.
Sergio Araiz (1998, Ayegui – Navarra) llevaba tiempo mereciendo un éxito de esta talla. Excelente gregario, su rendimiento le ha granjeado un rol clave en la plantilla del Equipo Lizarte que apenas se traducía en resultados. Para más inri, una mala racha de caídas amenazaba con frustrar su 2019. “Han sido cinco, cuatro de ellas en mayo”, explica. Sin embargo, en la misma semana que lograba aprobar todos sus exámenes de tercer curso de Ingeniería Mecánica, logró sacudirse la mala fortuna para conseguir su primera victoria como amateur. “Me siento liberado”, resume feliz.
Prensa Equipo Lizarte