Egan Arley Bernal tiene tan solo 22 años pero se puede decir que ha ganado la Vuelta a Suiza tranquilamente. Dos ataques de dos kilómetros y defenderse en la contrarreloj le han valido para ganar en una misma temporada probablemente las dos carreras de una semana con más prestigio, la Paris-Niza y la ronda suiza.
La carrera empezó con una victoria del que acabaría siendo el principal rival de Bernal (Ineos) en la general, Rohan Dennis (Bahrain) se imponía en una contrarreloj de apenas 9 kilómetros a Maciej Bodnar (Bora) por centésimas. Al día siguiente Luis León (Astana) lanzaba un ataque a 11 kilómetros de meta y lograba ganar ante todo un pelotón persiguiéndole. Astana no tenía un líder claro para la carrera y a poca libertad que le des al corredor murciano te corresponde con una exhibición.
Lunes fue el primero de los tres esprints y Sagan (Bora) se impuso a Viviani (Deceuninck) en una llegada muy bonita en la que el eslovaco se tuvo que ganar la posición jugandose la integridad física. En los dos siguientes quién venció fue Viviani para así rehacerse un poco del Giro ya que se fue sin ninguna victoria.
Jueves llegó la montaña y se llevó la etapa con llegada en alto en el Flumserberg Antwan Tolhoek (Jumbo). Desaparecido casi todo el Giro y siendo incapaz de ayudar a su líder Primoz Roglic en Suiza fue capaz de llevarse una etapa complicada ya que por detrás venía como un tiro Egan Bernal. Había atacado a 2 kilómetros de meta y logró superar a todos los integrantes de la fuga menos a Tolhoek. No ganó la etapa pero le valió para ponerse líder y empezar a distanciar a sus rivales en la general.
Al día siguiente la historia fue la misma pero esta vez si que se llevó la etapa. Ataco a 2 kilómetros y nadie le pudo seguir. En una distancia tan corta fue capaz de aventajar a Pozzovivo (Bahrain) y Dennis en 23 segundos para dejar al australiano a 41 segundos en la general. Sábado era la crono y se esperaba que Dennis pusiese en apuros a Bernal pero solo le recortó 19 segundos así que Bernal se presentaba de líder a la etapa de hoy.

Eran tan solo 140 kilómetros pero que contenían tres puertos de categoría especial. Hugh Carthy (Education First), que estaba descartado para la general, iba en la fuga y les atacó des de muy lejos para llevarse la etapa con una exhibición en solitario. Por detrás el Bahrain endureció la carrera y Pozzovivo lanzó el ataque de Dennis. Bernal pudo seguirlo sin problema y se marcharon los dos solos. Coronaron juntos al ritmo que ponía Rohan Dennis y después de un largo descenso llegaron a meta un minuto después que Hugh Carthy.
Bernal con 22 años ha conseguido un doblete que hasta ahora solo habían logrado Sean Kelly y Alexander Vinokurov. Pese a la baja de Froome el Ineos tomará partida en el Tour de Francia con el vencedor de la edición del año pasado, Geraint Thomas. El hasta ahora Sky es un equipo en el que las jerarquías están muy claras y que siempre corren con un único líder. Pero ahí estará Bernal, un chico que ha demostrado estar muy fuerte y cuyo rendimiento disputando las tres semanas es una incógnita. Si el Ineos decide cambiar de estrategia y correr con dos líderes o por lo menos darle algo de libertad al colombiano no cabe duda que con lo demostrado este año sería uno de los principales favoritos a la ronda gala.