Tras unas semanas de auténtica efervescencia ciclista en nuestro pelotón amateur, llegan 15 días en donde la actividad se verá reducida bastante hasta que a final de este mes de mayo regresen citas señaladas como la Vuelta a Navarra o la Volta a Coruña. Atrás quedan pruebas tan importantes como el desenlace de la Copa de España o la primera gran ronda por etapas de la temporada, la Bidasoa Itzulia.
Pero entre medias para no perder la forma, tendremos alguna que otra prueba en la que poder matar el gusanillo de ver a nuestros ciclistas élite y sub-23 ofrecer batalla, y la primera de ellas llegará ya este sábado, 18 de mayo, con la séptima manga del Torneo Euskaldun, que tendrá como centro neurálgico el barrio de Natxitua de la localidad vizcaína de Ea, para celebrar la XXII San Isidro Sari Nagusia, y que además nos dejará a los campeones élite y sub23 de Bizkaia.
Edición 2018
La del año pasado fue sin duda una de las jornadas más redondas de toda la temporada para el conjunto navarro del Caja Rural-Seguros RGA, y es que lograban ocupar las primeras cuatro posiciones de la carrera. El triunfo fue a parar a las manos del ruso, recién llegado en ese momento, Petr Rikunov, mientras que le acompañarían en el podium sus compañeros Andoni López de Abetxuko y Pablo Benito. Aún por detrás de ellos la cuarta posición era para otro «verde» como Oier Lazkano. La nota curiosa fue que todos ellos fueron entrando en meta de uno en uno.
Recorrido

La carrera discurrirá por su habitual recorrido quebrado para acabar completando 118,9 kilómetros. Un prueba que no cuenta con alguna cota puntuable, pero que en todo momento atraviesa un terreno rompepiernas que sumado al ritmo elevado que suelen poner los equipos más fuertes, acaba haciendo estragos en el pelotón y que solo unos elegidos, contados con el dedo de una mano, opten al triunfo final, y no hay más que ver el hecho citado anteriormente de la edición del año pasado en donde los ciclistas fueron llegando de uno en uno a la meta de Natxitua. La mayor parte del recorrido se basa en un circuito de unos 20 kilómetros al que darán tres vueltas y en los que se debe superar en cada giro las subidas a la meta de Natxitua y a Mendiola, esta segunda de casi 4 kilómetros al 4% de media. Los últimos 15 kilómetros ya cambian de carretera, siendo realmente una tortura para los ciclistas, ya que se encuentran con dos auténticos muros, en primer lugar Bedarona, con sus poco más de 2 kilómetros por encima del 7% y que se supera cuando tan solo restan 8 kilómetros para alcanzar la meta de Natxitua, que a su vez se encuentra situada tras 2,4 kilómetros de ascensión a una media del 8,1%, superando en varias ocasiones rampas que alcanzan el 12-13% de desnivel.
Así llega el Torneo Euskaldun
Con la de Natxitua se pondrá fin al primer tercio de este Euskaldun, ya que el campeonato tendrá un parón de casi un mes hasta que a mediados de junio se vuelva a poner en marcha en Ataun. Hasta este momento la competición cuenta con un líder sólido como Mikel Paredes (Laboral Kutxa), en esta situación desde la segunda fecha, y que en cinco de las seis pruebas disputadas ha logrado meterse siempre dentro del top-10, sumando a su casillero 71 puntos. Tras él, en un auténtico pañuelo se sitúan cuatro ciclistas, apareciendo primero con 60 puntos, el también líder del Torneo Lehendakari Jordi López (Lizarte), y un punto por detrás se coloca Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA) con 59 puntos. Mikel Mujika (Eibar Energía Hiria-Debabarrena) que cuenta con 56 puntos, y Unai Iribar (Laboral Kutxa) que tiene 54 puntos cierran este top5 de la general del Euskaldun.
Favoritos
Muchos serán los candidatos al triunfo, aunque visto lo visto últimamente veremos si la carrera de Natxitua se convierte en un todos contra Caja Rural-RGA, ya que los del equipo «verde» son los que se están llevando el gato al agua en las últimas carreras, y como ya vimos el año pasado aquí dominaron de manera espectacular. El líder del Euskaldun, Mikel Paredes (Laboral Kutxa) será uno de los firmes candidatos al triunfo, y además estará rodeado de un equipo con otras bazas importantes como son las de Unai Iribar o Iker Ballarín. También en esos puestos de cabeza de la general aparece Mikel Mujika (Eibar Energía Hiria-Debabarrena) que ahora mismo se encuentra en el mejor momento de la temporada. Seguro que el Lizarte tendrá mucho protagonismo durante la prueba con ciclistas que llegan en gran momento como Iván Moreno, tras ganar hace un par de semanas el Gran Premio Vila-real, o Miguel Mújika que la semana pasada se proclamo campeón de Navarra en Iturmendi.
Otro equipo que podrá jugar varias cartas será el Telco’m Ederlan Osès, que se presenta con todo su arsenal por lo que tendrá a muy buenos escaladores como Marc Buades o Josep María Arnau, y a hombres rápidos que en caso de llegar en un pequeño grupo al desenlace de la carrera seguro que tendrán mucho qué decir como Onditz Urruzmendi o Julen Amarika. En esa misma línea se presentará el Baqué-Ideus-BH con ciclistas que este año se han mostrado en gran forma como Ander del Castaño o «Lucho» Martínez, y ciclistas todoterrenos y muy veloces como Miguel Ángel Fernández, que aquí llega tras ser segundo el pasado domingo en Iturmendi.
Un punto por debajo aparecen nombres como los de Endika Lázaro (Aiarabike Trek Electroalavesa) o Santi Mesa (Grupo Eulen).
Cobertura
A las 10h de este sábado, 18 de mayo, se dará la salida de la prueba. La llegada está prevista a partir de las 13:30h, con una media que se suele acercar a los 35 kilómetros por hora. Para seguir la carrera, el hashtag #Natxitua será la referencia de todos los aficionados con información en directo del desarrollo de esta competición navarra.
Participantes
Equipo Lizarte
Pablo Ara
Sergio Aráiz
Martín Bouzas
Unai Esparza
Sinuhé Fernández
Iñigo Induráin
Iván Moreno
Miguel Mújika
Asier Ormazábal
Carlos Ruíz
Ibón Ruíz
Baqué-Ideus-BH
Jokin Alberdi
Jon Barrenetxea
Ander del Castaño
Miguel Ángel Fernández
Javier Gil
Sebastián Guerrero
Julen Legarda
Álvaro Legaza
«Lucho» Martínez
Luis Miguel Márquez
Lluis Ropero
Beñat Felipe
Aiarabike-Trek-Electroalavesa
Yerai Valdivia
Jairo Castaño
Endika Lázaro
Iván Alonso
Álvaro García
Oier Aldama
Asier Galarreta
Endika Balza
Jon Sánchez
Pedro Monroy
Julen García
Telco’m Ederlán Osés
Marc Buades
Julen Amarika
Josep María Arnau
Koldo Armendariz
Onditz Urruzmendi
Miguel Azcona
Alex Uncilla
David Oteiza
Iker Cerviño
Beñat Etxezarreta
Joan Albert Riera
Álvaro García
Fermín Irigoyen
Iñaki Irazoki
Iñigo González
Mateusz Manowski
Miguel Arroyo
Pablo Alejandro
Laboral-Kutxa
Mikel Paredes
Julen Latorre
Iker Ballarín
Eneko Aramendia
Xabier Mikel Azparren
Gaizka Sotil
Imanol Álvarez
Jon Arakama
Xabier Berasategi
Unai Iribar
Iñaki Murua
Ailetz Lasa
Arkaitz Sukia
Mikel Barandiaran
Grupo Eulen
Haritz Erasun
Jokin Sarasola
Mikel Jaka
José Vega
Euken Gallego
Aritz Kortabarria
Santi Mesa
Joseba López
Asier Azkarate
Ion Ibarluzea
Andoni Azkarate
Gaizka Gurrutxaga
Eibar Energía-Debabarrena
Mikel Mujika
Ander Gartzia
Iñigo Zapirain
Mikel Arregi
Edorta Pérez
Manex Alkorta
Liher Unzueta
Mikel Pérez de Obanos
Imanol Isasa
Xabi Zabala
Telmo Albisu
Iñigo Etxarri
Hostal Latorre
Zabalgarbi-Photon
Iza-Maestre