El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23En Fuga

PREVIA Bidasoa Itzulia: La primera gran cita por etapas

Álvaro García
Álvaro García 06/05/2019
Share
12 Min Read
bidasoa itzulia kartela
SHARE

Apenas ha terminado la Copa de España y ya llega una de las pruebas más prestigiosas del calendario de vueltas. En esta ocasión, ni su participación ni su desenlace condicionarán el GP Macario, como venía siendo habitual en temporadas anteriores.

Contents
Edición 2018RecorridoCobertura

La prueba a disputar en el valle del río Bidasoa, en Guipúzcoa, tendrá incursiones a Navarra pero mantiene su esencia con un recorrido muy exigente para ciclistas completos. La presencia de conjuntos internacionales es sin duda un gran aliciente para los equipos nacionales, que tienen la oportunidad de medirse de cara a otras citas europeas.

Así, conjuntos como el Lizarte pueden preparar el Giro sub-23 a disputar próximamente y en general los corredores españoles se impregnan de un ritmo competitivo más elevado del que están acostumbrados en las pruebas de nuestro calendario.

Edición 2018

Como viene siendo habitual en las últimas temporadas, el conjunto italiano Colpack (ahora continental) llegaba con la idea de arrasar en la competición. Pero no contaban con un formidable Juan Pedro López (Kometa), que golpeó primero y se vistió de líder ya en la jornada inicial de Irrisarri Land.

A partir de ahí López controló perfectamente la carrera con el permiso de Peak (UC Mondiale), ganador de la segunda jornada, y el protagonista del Colpack Alessandro Covi. En una durísima jornada final, por la climatología y el terreno vasco, el ciclista italiano se escapó en solitario y fue líder virtual de la carrera durante muchos kilómetros. Pero el conjunto Polartec-Kometa supo manejar los tiempos y finalmente Juan Pedro López alcancó a Covi muy cerca ya de Irún, en donde se repartieron los premios de la Bidasoa Itzulia.

Se echará de menos al conjunto italiano Colpack, gran animador en últimas ediciones.

Recorrido

Etapa 1: Irún – Irrisarri Land; 104,2km (miércoles, 8 de mayo)

El Pelotón PREVIA Bidasoa Itzulia: La primera gran cita por etapas
Perfil de la primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2019 (Fuente: edosof.com)

El perfil de las etapas será el mismo que el de temporadas pasadas, a excepción del tercer día en donde sí veremos un recorrido completamente novedoso. La carrera arrancará con una jornada de poco más de 100 kilómetros que cuenta con el único de los finales en alto, la ya tradicional subida en la Bidasoa Itzulia a Irrisarri Land, de tercera categoría, que tiene unas rampas finales suficientemente fuertes para que se puedan hacer diferencias, siendo en alguna edición decisivas en la general final. Antes de esta ascensión definitiva, esta primera etapa, a priori, debe de ser una de las etapas más llevaderas para el pelotón, ya que solo deberán enfrentarse a otro puerto de tercera como el Alto de Ziga (km. 62,5), aunque ya nos hemos acostumbrado a ver como los nervios han provocado estos últimos años caídas en los kilómetros previos a la ascensión final, dejando fuera a alguno de los favoritos al triunfo.

  • Rutómetro

1. Etapa #bidasoaitzulia
Irun-Irrisarri Land

104,2km | 14:30 pic.twitter.com/GXmUmx0BFQ

— Bidasoa Itzulia (@BidasoaItzulia) 3 de mayo de 2019

Etapa 2: Hondarribia – Hondarribia; 128,8km (jueves,9 de mayo)

El Pelotón PREVIA Bidasoa Itzulia: La primera gran cita por etapas
Perfil de la segunda etapa de la Bidasoa Itzulia (Fuente: Edosof.com)

Al día siguiente los ciclistas sufrirán de nuevo en la parte final de la jornada, ya que deberán hacer frente a la dura y mítica ascensión de Jaizkibel, si bien en este caso la etapa no acabará arriba, sino que el paso por la cima estará a escasos 10 kilómetros de la meta de Hondarribia a la que se llegará tras un vertiginoso descenso. Si se prueba en la parte final de la subida y se pasa por el alto con una pequeña renta puede ser más que suficiente para llegar destacado a meta, aunque generalmente a Hondarribia acaba llegando un grupo selecto de ciclistas que se juega el triunfo. El perfil de la etapa es similar al del año pasado, con la ascensión previa de nuevo al Alto de Ziga (km. 49), aunque en este 2019 la etapa se alarga casi 10 kilómetros al cambiar la localidad de la salida (Hendaia por Hondarribia), sin que esto vaya a tener ninguna influencia en el desenlace final.

  • Rutómetro

2. Etapa #bidasoaitzulia
Hondarribia-Hondarribia

128,8km | 14:30@HondarribiaUdal pic.twitter.com/uN1Fdn1PfV

— Bidasoa Itzulia (@BidasoaItzulia) 4 de mayo de 2019

Etapa 3: Hendaia – Urdazubi-Urdax; 134,8km (viernes, 10 de mayo)

El Pelotón PREVIA Bidasoa Itzulia: La primera gran cita por etapas
Perfil de la tercera etapa de la Bidasoa Itzulia (Fuente: Edosof.com)

La etapa más larga de esta edición, con casi 135 kilómetros, y se podría decir que con pocos metros llanos, con hasta cinco puertos puntuables, y otras tantas subidas que sin puntuarse podrían seleccionar perfectamente la carrera. Día ideal para ponerlo todo patas arriba, y es que de inicio los ciclistas se encontrarán con dos puertos de segunda categoría prácticamente encadenados, Saldias (km. 44,5) y Gorostieta (km. 52,2), este último con sus rampas que no se quedan muy lejos del 20%, y que servirán para romper la carrera, si no lo está ya. Después los ciclistas tendrán 30 kilómetros llanos antes de encarar la parte final del día con la encadenación de tres puertos de tercera categoría como Belate (km. 83,5), Ziga (km. 98,3) y Otsondo (km. 119,1). Tras coronar Otsondo, a tan solo 15 kilómetros de la llegada, aún quedarán un par de repechos duros de cara a la meta en Urdazubi-Urdax, que bien pueden servir para que si llega algún grupito muy seleccionado, como suele ocurrir casi todos los días en esta vuelta, algún valiente se atreva a romper la llegada.

  • Rutómetro

    3. Etapa
    Hendaia-Urdaz/Urdazubi

    138km | 14:30#BidasoaItzulia pic.twitter.com/FB4Azn1lUA

    — Bidasoa Itzulia (@BidasoaItzulia) 6 de mayo de 2019

Etapa 4: Irún – Irún; 77,3km (sábado, 11 de mayo)

El Pelotón PREVIA Bidasoa Itzulia: La primera gran cita por etapas
Perfil de la cuarta etapa de la Bidasoa Itzulia (Fuente: Edosof.com)

Última jornada de esta Vuelta a Bidasoa, y que en este caso sí será un calco a lo vivido hace un año con el decisivo puerto de Erlaitz (1ª-km. 58,2), en la parte final a menos de 20 kilómetros de meta, precedido por otra trampa como es el Alto de San Martzial (2ª-km. 49,7), que seguro permitirá ver más movimientos antes de la última dura subida. La jornada es mucho más corta que las tres anteriores, ya que apenas llega a los 77 kilómetros, pero para la mayoría la jornada más dura y decisiva, ya que los ciclistas deberán hacer frente a cinco puertos, tres de ellos de primera categoría. La salida de Irún es “criminal”, y si algún ciclista pasa por un mal momento aquí puede despedirse de todo, ya que en apenas 25 kilómetros se encadenan las subidas a Gurutze (3ª-km. 6,1), Aritxulegi (1ª-km. 16,5) y Agiña (1ª-km. 25,1). En esta primera parte lo normal sería ver por delante al grupo selecto de ciclistas que desde el primer día han estado luchando por el triunfo en Bidasoa, o bien sin duda, este sería un terreno perfecto a provocar el descalabro del que en ese momento sea el líder. Tras el descenso de este, unos 15 kilómetros más o menos llanos para el pelotón antes de encaramarse a los dos últimos escollos de la ronda, las citadas subidas a San Martzial, y sobre todo la exigente ascensión a Erlaitz, también de primera categoría, teniendo el alto a 19 kilómetros de la meta en Irún.

    • Rutómetro

4. Etapa
Irun-Irun

77,3km | 14:55#BidasoaItzulia@Irun_informa pic.twitter.com/lwiTl44tcm

— Bidasoa Itzulia (@BidasoaItzulia) 6 de mayo de 2019

Favoritos

Los mejores nombres del pelotón sub-23 nacional y varios equipos internacionales de primer nivel estarán en la salida de esta Bidasoa Itzulia. Ciclistas como Alejandro Ropero (Kometa), segundo en la competición nacional, Carmelo Urbano (Caja Rural-Seguros RGA) o el escalador Asier Etxeberria (Laboral Kutxa) serán de la partida. Muy atentos a la actuación que pueda realizar la gran revelación de la temporada, el sub-23 de primer año Iván Cobo (Gomur) que ha completado una monumental Copa de España.

Otros candidatos que pueden dar guerra son Jon Agirre (Baqué), Juan Diego Cárdenas (Eiser-Hirumet), Carlos García y Jhon Stiven Ramírez (Kometa), Jordi López (Lizarte)o Mikel Mújika (Eibar Energía). Todos los nombres a los que nos hemos referido son ciclistas muy fuertes en las jornadas más exigentes. Escaladores, que además en el caso de Ropero o Adrià son buenos velocistas.

En una segunda lista, hay que mencionar a corredores combativos que estarán presentes y darán espectáculo en la carrera. Así Alberto Serrano (Escribano), Oier Lazkano (Caja Rural-Seguros RGA), Byron Munton (GSport Plataforma Central), Mario Vilches (Bicicletas Rodríguez-Extremadura) o Joseba López (Grupo Eulen) estarán a buen seguro en las fugas buenas y peleando por el resto de clasificaciones.

A falta de confirmación, en los equipos internacionales están llamados a brillar ciclistas como Enzo Faloci (AVC) que ya ha sumado victorias en Francia esta temporada, Axel Bouchet (GSC Blagnac) o los ciclistas del Centro Mundial de Ciclismo, Petr Kelemen y Yurgen Ramírez. Por último, Nicolas Verougstraete puede ser la apuesta del GM Recycling. 

  • Listado de participantes

Cobertura

La Bidasoa Iztulia arranca el miércoles 8 a las 14:20 en Irún. Esta jornada inicial está previsto que termine sobre las 17h en Irrisarri Land. La segunda etapa con salida y meta en Hondarribia comprenderá entre las 14:30 y las 17:45. La tercera jornada a disputar el viernes mantiene el horario de salida de las 14:20 desde Hendaya (Francia) hasta Urdax (Navarra) en un recorrido algo atípico que concluirán a las 17:52 si cumplen el mejor horario. Para la etapa final, serán apenas 2 horas de competición entre las 14:55 y las 16:55.

Para seguir la carrera, el perfil de twitter @BidasoaItzulia y el hashtag #BidasoaItzulia serán las dos referencias.

CARRERAS: Bidasoa Itzulia 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
5 Comentarios 5 Comentarios
  • Pingback: ENTREVISTA con Roger Adrià (Lizarte), ganador de la Copa de España 2019 | El Pelotón
  • Pingback: Participantes Bidasoa Itzulia 2019 | El Pelotón
  • Pingback: Jonathan Couanon (Aix en Provence) supera Jaizkibel y Ropero mantiene el liderato | El Pelotón
  • Pingback: Oier Lazkano (Caja Rural-RGA) vence a la lógica en la tercera de la Bidasoa Itzulia | El Pelotón
  • Pingback: Triunfo de fuerza para Alex Ropero (Kometa) en la primera etapa de Bidasoa - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
Élite y Sub-23
El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
Élite y Sub-23 En Fuga
Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

09/05/2025
El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
DestacadoÉlite y Sub-23

Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

09/05/2025
El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
Élite y Sub-23En Fuga

Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

09/05/2025
Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
CiclismoFemEn Fuga

Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta

09/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?