Poco a poco vamos dejando atrás la primera parte de la temporada amateur acompañada por el frío y la lluvia y nutrida en su mayoría por las carreras de un día del Torneo Euskaldun, Torneo Lehendakari, y por una emocionantísima Copa de España, que este fin de semana tocará a su fin, dando paso a la época de las vueltas por etapas donde el sol y el calor suelen ser la tónica predominante.
Uno de los anticipos de las rondas llegará en este arranque del mes de mayo en tierras castellonenses, recuperando una clásica carrera como es el Gran Premi Vila-real que en este 2019 alcanzará su 72ª edición, y que está de enhorabuena después de que el año pasado no pudiera disputarse, haciéndolo con una participación de relumbrón con 14 de las mejores escuadras del panorama nacional. Como siempre fue, la prueba estará compuesta por dos etapas de ida y vuelta entre las localidades de Villarreal y Morella, arrancando el viernes 3 de mayo y finalizando al día siguiente.
Edición 2017
Como señalábamos en el inicio, la temporada pasada no tuvimos vencedor en esta prueba, ya que el Gran Premi Vila-real no pudo disputarse, por lo que debemos remontarnos dos temporadas a la última edición que pudimos vivir. Ese año el triunfo caía en manos de uno de los ciclistas destacados de aquella temporada, Juan Antonio López-Cozar (Fundación Euskadi). El granadino del conjunto vasco hacía buena una de las tradiciones de esta carrera, y es que quien gana la primera etapa suele llevarse la general, y así fue logrando López-Cozar imponer su fuerza en el duro muro final de Morella a los otros dos ciclistas que se jugaron el triunfo con él, el ciclista de la tierra Óscar Cabedo (Escribano), que hacía segundo por escasos centímetros, siendo tercero a apenas 4 segundos Nicolas Sessler (Lizarte).
Entre los 3 se jugaron la general el segundo día con final en Villarreal, logrando triunfar la fuga de Mario García (Pérez Canovas-Nomar-Pemoy) que entraba en solitario con casi medio minuto de ventaja sobre un pelotón que encabezada el ruso Aleksandr Smirnov (Lokosphinx) y en donde se encontraban los tres que luchaban por el liderato, López-Cozar, Cabedo y Sessler, sin que al final se produjese ningún cambio en esa general, copando los tres el podium en ese orden.
Recorrido
1ª etapa: Villarreal – Morella; 149km
Veremos si un año más se erige esta primera jornada como la decisiva de la carrera pero sería raro que no fuera así, y es que en los casi 150 kilómetros de esta etapa hay mucho terreno para poder hacer daño, y lo habitual es acabar viendo un rosario de corredores entrando de uno en uno o en pequeños grupo en la línea de meta de Morella. Una línea de meta además situada tras 4 kilómetros de ascensión, y es que recordemos que la preciosa localidad castellonense se encuentra situada en lo alto de un cerro en cuyo último kilómetro hay zonas que rondan el 8% de desnivel.
Antes del inicio de esa última subida los ciclistas ya habrán tenido espacio para poder llevar rota la carrera, y es que en los últimos 50 kilómetros se encadenan los alto de Ares (1ª categoría, km. 108) y Sant Pere de Castelfort (2ª categoría, km. 116), que a buen seguro nos dejarán en la punta de carrera un grupito de ciclistas muy selecto que finalmente se jugarán la victoria en las rampas que llevan a lo alto de Morella (3ª categoría).
2ª etapa: Morella – Villarreal; 139km
El segundo día es camino de vuelta, por lo que dejaremos el interior y la montaña de Castellón para volver a la costa, de ahí que en esta jornada se suela volar, y que salvo excepciones como esa última edición de 2017, lo normal sea ver una llegada masiva en Vilarreal. Pero lo cierto es que los ciclistas que se jueguen la carrera no deben relajarse lo más mínimo ya que en la primera parte de la etapa se suben hasta cuatro puertos de 3ª categoría, Alto de Ares (km. 27), Coll de la Bassa (km. 67), Alto de les Useres (km. 92), y el Alto de Costur (km. 100), quedando esta última cima a casi 40 kilómetros de la meta, que ya es una distancia suficiente para que un pelotón bien armado pueda acabar echándose encima de la fuga que se haya podido fraguar en esa zona.
Favoritos
Buen plantel de ciclistas los que lucharán por el triunfo del Gran Premi Vila-real de Ciclisme, y es que a los equipos de la tierra, que seguro darán el do de pecho para que la victoria no se escape, se unirán los dos equipos que llevan un mejor arranque de temporada como son los navarros del Caja Rural-Seguros RGA y del Lizarte. Los primeros buscarán prolongar su primavera triunfal con un líder sólido como Eusebio Pascual, que intentará se profeta en su tierra valenciana, contando con un equipazo detrás donde también figurar nombres de la talla de Juan Esteban Guerrero, Sergio Ginés o Jorge Bueno. Por su parte, en el Lizarte destaca la presencia del que fuese tercero este miércoles en Legazpi, Iván Moreno, escoltado por Martín Bouzas o José Félix Parra.
También desde Navarra llega el Telco’m Ederlan Oses y lo hace con un gran bloque que puede aspirar a todo ya que en la salida estarán varias de sus grandes figuras como Marc Buades, vencedor de la Subida a Urraki, u otros ciclistas que han sido protagonistas sobre todo en las pruebas del Euskaldun y Lehendakari como Julen Amarika, Josep María Arnau, Onditz Urruzmendi o el cedido para esta carrera Víctor Etxeberria.
En cuanto a los equipos de casa debemos destacar como siempre «veteranos» curtidos en mil y una batallas de este estilo, ciclistas capaces de pasar bien la media montaña y que cuentan con una buena punta de velocidad final, como es el caso de Aitor Escobar (GSport-Plataforma Central), Julio Amorés (Electro Hiper Europa-Ristrasol) o Álvaro Orengo (Ginestar-ULB). También estaremos pendientes de la nueva incorporación del ULB Sports-Natural Greatness, Jhon Alejandro Álvarez, una de esas perlas colombianas que a buen seguro en su estreno querrá demostrar lo que de él se dice.
Cobertura
La primera etapa arrancará el viernes, 3 de mayo, de la localidad costera de Villarreal a las 13:30h para alcanzar la meta a partir de las 17:00h en su mejor horario previsto con una media de 42km/h. Al día siguiente, sábado 4 de mayo, la prueba saldrá de Morella a las 10:00h volviendo a las calles de Villarreal alrededor de las 13:20h. La carrera se podrá seguir con la etiqueta de #72GPV con el directo además que irá realizando la cuenta oficial de la organización @GPvilaciclisme, dando buena cuenta también de todo lo que vaya sucediendo en nuestra cuenta de @Elpeloton.
Participantes
In-teriors
Victor Gil
Iván Ibañez
Sergio Serrano
José Vicente Llorens
Noel Gil
Sergio Núñez
Oriol Gómez
Valverde Team ‐ Terra Fecundis
David Hernández
Miguel Ángel Silva
David Comino
Álex Ruiz
Pedro Rodríguez
Juan Ismael Moreno
Diego Sánchez
Equipo Lizarte
Martín Bouzas
Unai Esparza
Pau Miquel
Iván Moreno
Asier Ormazábal
José Félix Parra
Ferrán Robert
Caja Rural-Seguros RGA
Juan Esteban Guerrero
Alfonso Plá
Sergio Ginés
Iñigo Altuna
Pol Hernández
Jorge Bueno
Eusebio Pascual
Electro Hiper Europa – Ristrasol – GSG
Julio Amores
Alvaro Marzá
Oriol Raya
Joaquin Contreras
Miquel Carrió
Erik Martorell
Alex Ulloa
ULB Sports ‐ Natural Greatness
Ismail Medjahed
Óscar Moscardo
Germán Castell
Aitor Acevedo
Jhon Alejandro Álvarez
Aurelio Garrido
Sergio Casanova
GSport ‐ Plataforma Central
Aitor Escobar
Oscar Carrasco
Ferran Badimon
Isma Llopis
Ismael García
Víctor García
Nicolás Cabrera
Telco’m Ederlán Osés
Koldo Armendariz
Josep María Arnau
Julen Amarika
Marc Buades
Onditz Urruzmendi
Víctor Etxeberria (cedido)
Iñaki Irazoki
Ginestar-ULB
Álvaro Orengo
Ever Rivera
Vicent Perales
Alejandro Soro
Martí García
Óscar Fabregat
Mario García
Brocoli Mecánico-Sakata
Francisco Daniel Mulero
Rosendo Márquez
Jatnyel Figueroa
Antonio Canovas
Gabriel Sánchez
Jesús Fernández
Juan Sánchez
Benicassim Me Gusta
Carlos Collazos
Gonzalo Ariño
Marc Villaret
Aleix Biel
Pol González
Nicolae Bumbu
Toni Ballester
La Tova Asesoría Almudévar
Alexis Miranda
Antonio García
Adrián García
Ibon Cañete
Daniel Mellado
Enrique Herrero
Raúl Nicolás
Controlpack-Badia
Gabriel Tomás
Quim Badia
Sergi Úbeda
Óscar Moscardo
Borja Romero
Mehari Tesfatsion
Pemoy Guillén Motor
Victor Olivares
Dani Santos
Juan Pedro Parra
Alfonso Roca
Axel Echaide
Sergio Vera
Pedro López