Este fin de semana regresa una de las pruebas clásicas del calendario ciclista profesional. No es otra que el Tour de Flandes, segunda gran cita de la temporada para el pelotón ciclista internacional.
Los tramos de ‘pavé’ belga dan como favoritos en las apuestas de ciclismo a hombres como
Peter Sagan, Zdenek Stybar o Greg Van Avermaet, especialistas en este tipo de trazados, pero sin olvidar a todoterrenos del asfalto como Alejandro Valverde, Michal Kwiatkowski o Niki Terpstra.
Alejandro Valverde intentará sorprender a los especialistas
El murciano Alejandro Valverde liderará al equipo Movistar en el segundo monumento de la
temporada. Una prueba que ningún corredor español ha conseguido ganar y en la que de momento, solo Juan Antonio Flecha ha conseguido brillar.
Valverde llega en un buen momento de forma, y su experiencia para saber interpretar las carreras y esa astucia para “colarse” en las fugas buenas le podrían servir como llave para encontrar el camino de la victoria a pesar de no ser una carrera que se le dé tradicionalmente bien.
Pero el maillot arcoíris da fuerzas y convicción a quien lo porta, y a buen seguro Alejando Valverde nos brindará una buena actuación. La clave estará en el trabajo de su equipo para mantenerle en las primeras posiciones del pelotón para en el tramo decisivo acertar con el corte y entrar en el grupo de favoritos.
Iván García Cortina será el otro español a tener en cuenta. El asturiano de Bahrain Merida hizo un buen papel el año pasado, y ya ha demostrado sobradamente su velocidad en las llegadas en grupos reducidos.
Peter Sagan, rival a batir
El eslovaco es, sin duda, un auténtico especialista en este tipo de clásicas. Peter Sagan siempre ha destacado por ser un ciclista muy completo y de fácil adaptación a todo tipo de carreras y superficies.
Quizá no esté siendo el mejor año para este corredor, que llegará de vacío a la cita belga, pero es imposible no destacarle como favorito a ganar la carrera, y más teniendo en cuenta la sed de triunfos del eslovaco y el mal inicio de año que está protagonizando.
Acostumbrado a ser el hombre de referencia del pelotón, y a recibir el excesivo marcaje por parte de sus rivales, que más de una vez le han privado de victorias, serán las piernas las que manden el próximo domingo en el pavé primaveral belga, y en ese escenario Peter Sagan se mueve como pez en el agua.
Paris – Roubaix, siguiente parada
Tras la segunda clásica de la temporada llegará “El Infierno del Norte”, una de las pruebas ciclistas más duras del mundo y última con tramos adoquinados del calendario UCI WorldTour. Fue precisamente Peter Sagan el último vencedor de esta carrera, por delante del suizo Silvan Dillier y de Niki Terpstra.
Se vienen dos semanas de preciosas carreras ciclistas con grandes protagonistas, en las que los terrenos de ‘pavé’ y las estrategias de los equipos serán decisivos para colocar a sus jefes de fila en una buena posición de cara a conseguir la victoria.