Hace menos de una semana se disputó la Aiztondo Klasika en Guipúzcoa y el jueves se batieron en Ontur de nuevo los aspirantes a la Copa de España. Sin respiro, el pelotón élite y sub-23 afronta la cuarta puntuable para la competición de este intenso mes de marzo.
Fiel a un recorrido que ha demostrado funcionar, el Memorial Momparler mantiene su dureza y la trampa final de la subida a Santa Ana. Una prueba en la que no solo la exigencia sino los esfuerzos acumulados en los últimos siete días pueden dar alguna sorpresa a los aspirantes al triunfo final.
Edición 2018
Una carrera de valientes, en la que diversos ciclistas trataron de ser protagonistas y evitar la llegada masiva que finalmente se produjo, con David González (Caja Rural-Seguros RGA). La subida a Cumbres de Valencia dejó muy seleccionado el grupo cabecero, que incluso en el descenso hacia Villanueva de Castellón volvió a cortarse. En esa fuga estaban Juan Pedro López (Polartec-Kometa) junto a otros cuatro ciclistas. López fue el único que no se rindió y solo fue neutralizado en el circuito final por el grupo de favoritos, con los líderes de la Copa de España. En el sprint final, González superó a García (Polartec) y Tello (Kuota).
Recorrido
La carrera afronta 163 kilómetros de recorrido con cuatro subidas puntuables y dureza repartida. Desde los primeros compases, se inicia una constante pero exigente ascensión a Alto Calderón. Sus 10 kilómetros a poco más del 3% son la oportunidad ideal para que se forme un corte de nivel, ya que la fuga no se regala cuando la carretera pica para arriba.
Cuando se corone esta primera subida, los ciclistas descenderán al valle para afrontar la explosiva subida a Campello. 2’6 kilómetros, 10’5% de pendiente media y rampas por encima del 20% que neutralizan cualquier avanzadilla y dejan el grupo principal reducido a su mínima expresión. Es el momento de comprobar los efectivos con los que cuenta cada equipo.
Un complicado descenso sitúa a los corredores en la base de Cumbres de Valencia, que con sus 6,5 kilómetros al 6% suele afianzar el grupo de favoritos por delante. Es interesante señalar que una vez coronado el puerto se afronta un terreno quebrado, sin dar opción a los descolgados a reintegrarse delante.
Además, es posible que se produzca algún movimiento para pelear por la carrera. Todo motivado por los más de 40 kilómetros favorables que afrontan después camino de Santa Ana, la trampa final. Sus apenas 3 kilómetros al 6% exigen el máximo a los ciclistas con un cima que se pasa a falta de 14 kilómetros para la llegada.
Solo restará, tras el paso por meta, un circuito alrededor de Villanueva de Castellón de 10 kilómetros en el que puede disputarse una bonita batalla entre escapada y pelotón. El aire tendrá su papel, abogando a un corredor que no haya dosificado bien a sufrir mucho para no perder contacto con su grupo.
Así llega la Copa de España
Sin descanso ni para los ciclistas ni para los que seguimos con atención la carrera, llega el momento de revisar la clasificación de la competición. Sumados los puntos del GP Primavera de Ontur, Kiko Galván (Lizarte) afianza su liderato con 320 puntos gracias a su cuarta posición. Ya son 45 sobre el segundo clasificado y líder élite Ángel Fuentes (Gomur) con 275. Por su parte, Armillas (Compak) no se baja de la pelea gracias a su segundo puesto y tiene 245 puntos, seguido muy de cerca por Adrià (Lizarte) con 240.
En la general por equipos, Lizarte es líder aventajado con 195 puntos, con Caja Rural-Seguros RGA que suma 150 puntos y Kometa con 144.
Favoritos
Fortaleza y capacidad para gestionar las fuerzas. Esos podrían ser los requisitos para poder aspirar a la victoria del Memorial Momparler. La acumulación de esfuerzos también puede llegar a jugar un papel que se acentúa en esta prueba. No todos habrán recuperado igual después de tantos viajes y carreras.
El equipo Lizarte ha demostrado su fortaleza y solidez en todos los terrenos. Con variaciones respecto a su alineación de Ontur, adaptan la nómina en función del recorrido y su bloque más potente en pruebas duras garantiza las opciones de Kiko Galván y Roger Adrià en la Copa de España. Por parte de Kometa, la carrera se adecúa bien a las características de Carlos García y de un Jhon Stiven Ramírez protagonista en Aiztondo.

No nos olvidamos de Caja Rural-Seguros RGA, que concentra a muchos de los grandes nombres cuando la carretera se empina. Desde Eusebio Pascual a Carmelo Urbano pasando por Joel Nicolau y Sergio Martín no tienen nada que perder en la competición y serán valientes. Más a la defensiva, esperando pasar los puertos para moverse después, Armillas (Compak) y Fuentes (Gomur) mantienen su apretada pelea por el liderato élite de la Copa de España.
Continuamos el repaso con algunos nombres que no se les debe perder la vista. Hablamos de Miguel Ángel Ballesteros (Valverde Team), Carlos Cobos y Sergio Arias (Vigo-Rías Baixas), Deins Hernández y Alberto Serrano (Escribano) o los hombres del Bicicletas Rodríguez-Extremadura de la mano de Sergio Jiménez.
Hay que recordar que a los 19 equipos fijos se suman seis equipos invitados: Pemoy-Guillén Motor-Plaza3, Tenerife Bike Point Pizzería Española, Ginestar-ULB, La Tova-Asesoría Almudevar, Controlpack y Benicassim.
Previsión meteorológica
Temperatura muy agradable este domingo en la provincia de Valencia, con un terreno en el que tampoco debería jugar un papel importante el viento. Serán las fuerzas de los ciclistas las que decidan la carrera y únicamente será importante una correcta hidratación a lo largo de la prueba.
Cobertura
Un poco más madrugadora que de costumbre, a las 9:30 se dará la salida del Memorial Momparler. La llegada a meta no está prevista hasta la 13:30, si bien diez minutos antes el pelotón cruzará la localidad para afrontar el circuito final. Para no perderse detalle de la prueba, en la red social twitter se podrá seguir la actualidad a través del hashtag #RidleyMemMomparler19.