Vuelven las bicis a una de sus tierras carismáticas: Cantabria. Tras un invierno duro y largo por tierras cántabras el pelotón amateur regresará a sus carreteras este próximo domingo, 17 de marzo, con el fin de disputar un ya emblemático LIV Gran Premio San San José-XVIII Memorial Pedro Echevarria de Astillero.
La participación se verá mermada por coincidir con otras de las grandes citas de nuestro calendario aficionado como es la tercera manga de la Copa de España que se celebrará en Aitzondo y el histórico Trofeo San José (antiguo Trofeo Iberdrola) zamorano.
Edición 2018
La prueba del año pasado no escapó a la tónica habitual de esta carrera, y se acabó decidiendo con una llegada al sprint en un pequeño pelotón muy selecto, ya que las continuas subidas al Alto de la Venta fueron poco a poco minando las fuerzas de los ciclistas, dejando en el grupo delantero solo a los más fuertes. En ese final el local Miguel Ángel Fernández (Baqué-Ideus-BH) se imponía con claridad a otro de la tierra como Sergio Vega (Supermercados Froiz) y a otro Baqué como Ángel Fuentes.
Recorrido

El recorrido de este año no variará con el ya conocido en ediciones anteriores, por lo que la subida al Alto de la Venta desde Guarnizo será el punto caliente en cada una de las 5 vueltas que deberán dar al circuito con el centro neurálgico en Astillero, para acabar completando los algo más de 126 kilómetros totales. La subida a La Venta se trata de una ascensión de menos de 2 kilómetros con una media que ronda el 5% aunque con zonas al comienzo de la misma que casi alcanzan los dos dígitos de porcentaje, siendo el punto donde paso a paso se van desgranando el pelotón, y donde el que quiera evitar un nuevo desenlace al sprint deberá probar fortuna, ya que el último paso por su cima estará situado a tan solo 6 kilómetro de la línea de meta.
Favoritos
Será complicado enfocar en un ciclista la responsabilidad de la victoria, ya que los más fuertes de este inicio de temporada no estarán presentes en la cita cántabra por coincidir en fecha con dos gigantes del calendario como Aitzondo de la Copa de España y el Trofeo San José de Muelas de Pan (antiguo Iberdrola), aún así en las quinielas de todos aparece el que portará el dorsal «número 1», y es que el ganador de la edición del año pasado, Miguel Ángel Fernández (Baqué-Ideus-BH) será de la partida, por lo que parece el máximo favorito a reeditar victoria, y más cuando hace menos de un mes estrenó el casillero del equipo en Zumaia, estando rodeado de ciclistas importante como Lucho Martínez o Lluis Ropero. Seguro que los ciclistas que representan al equipo de casa, el Gomur-Cantabria Infinita, ofrecerán mucha batalla a los baqué y saldrán con el cuchillo entre los dientes para hacer un gran papel con puntales importantes como Santi Alcoba o Bernardo Entrialgo.
Por supuesto los vecinos asturianos del Ciudad de Oviedo seguro que buscarán inaugurar el palmarés de la temporada con ciclistas que pasan bien la media montaña y con punta de velocidad como David Mayo, al igual que los vascos del Aiarabike-Trek-Electroalavesa o Telco’m-Ederlan-Osés Const con alguno de los máximos favoritos al triunfo como Joseba Otaola u Onditz Urrutzmendi, respectivamente.
En cuanto a poder romper la carrera antes del sprint en esa subida al Alto de La Venta, sin duda Lizarte seguro que tendrá mucho qué decir con uno de los mejores escaladores de la temporada pasada como Carlos Ruíz.
Cobertura
Como señalábamos al comienzo, la prueba de Astillero se celebrará este próximo domingo 17 de marzo, con el pistoletazo de salida establecido para las 10:00, esperándose la llegada pasadas las 13:00h. El hashtag para no perderse detalle de la prueba será #Astillero.
Participación
Ciudad de Oviedo
Alejandro Hernández
Alejandro Pereira-Cabral
Álvaro Cobo
David Mayo
Marcos Alejos
Pablo López Curieses
Víctor Movellán
Lizarte
Carlos Ruiz
Miguel Mujika
Pablo Ara
Unai Esparza
Sinuhé Fernández
Aiarabike-Trek-Electroalavesa
Jairo Castaño
Aitor Altuna
Joseba Otaola
Rodrigo Álvarez
Oier Aldama
Endika Balza
Julen García
Jon Sánchez
Asier Galarreta
Gomur-Cantabria Infinita
Javier Hernández
Bernardo Entrialgo
Adrián González
Santi Alcoba
Mario Aparicio
Alejandro Fernández
Sergio Trueba
Baqué-Ideus-BH
Lluis Ropero
Miguel Ángel Fernández
Rubén González
Julen Legarda
Álvaro Legaza
Lucho Martínez
Luis Miguel Márquez
Telco’m-Ederlan-Osés Const
Josep Arnau
Onditz Urrutzmendi
Fermín Irigoyen
Miguel Azcona
Beñat Etxezarreta
Iker Cerviño
Iñaki Irazoki
Mateusz Manowski