El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA GP Primavera: La novedad de la Copa de España

Álvaro García
Álvaro García 19/03/2019
Share
10 Min Read
Cartel GP Primavera Ontur
SHARE

Las primeras informaciones hacían presagiar una Copa de España 2019 formada por solo 8 carreras. Pero la confirmación oficial de la RFEC incluyó entre las pruebas puntuables al GP Primavera de Ontur (Albacete).

Contents
PatrocinadoresEdición 2018RecorridoAsí llega la Copa de España 2019FavoritosPrevisión meteorológicaCobertura

Esta carrera se empezó a disputar en 1940, aunque anteriormente ya se había celebrado en alguna ocasión. En un primer momento se celebró el día 19 de marzo, coincidiendo con la festividad de San José. No fue hasta 1960 cuando se estableció la fecha del 21 de marzo. Actualmente, se erige como una de las pruebas más longevas del calendario, con 66 ediciones en sus espaldas.

Es una carrera que se sale del perfil de la Copa de España. Podría estar en la línea del Circuito del Guadiana o del extinto Memorial Xavi Tondo, por su habitual resolución al sprint. Más que la dureza del recorrido, serán el viento y la táctica en carrera los factores decisivos para evitar una llegada masiva en las calles de Ontur. Variedad para dar la oportunidad a todo tipo de ciclistas.

Además, el GP Primavera se sitúa en el epicentro de la competición. Probablemente no decida al vencedor, pero sí puede dejar fuera de la pelea a algunos ciclistas que se queden cortados en los abanicos que se suelen formar. Los ciclistas compitieron el pasado domingo bien en el díptico zamorano, bien en Euskadi. Y ya tienen una parte de su cabeza puesta en el próximo domingo, cuando disputarán el Memorial Momparler. Se acumulan los esfuerzos.

Patrocinadores

Patrocinadores GP Primavera Ontur

La prueba ha dado un importante salto esta temporada con su inclusión en la Copa de España. Este progreso ha sido posible gracias al esfuerzo de distintos patrocinadores e instituciones, que han apostado por un evento que reunirá a los 175 mejores ciclistas del panorama nacional.

Contribuyen a este GP Primavera las marcas Ontalba «Bodega y Almorzara», Cruzcampo Radler, Globalcaja, Catlike, ULB Sports, Bodegas Pío del Ramo y las instituciones Ayuntamiento de Ontur, Diputación de Albacete así como la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Edición 2018

Aunque la pasada temporada esta prueba no formara parte de la Copa de España, sí que se disputó dentro del ránking RFEC. De esta forma, los mejores equipos nacionales se dieron cita con triunfo para Antonio Soto (Lizarte) sobre Sebastián Mora (Ginestar) y Raúl Rico (Mutua Levante).

Como viene siendo habitual, la carrera se rompió en muchos grupos por el efecto del viento, y un corte de 20 ciclistas hizo camino por delante. En la zona más exigente de la carrera, el propio Soto aceleró el ritmo en varias ocasiones para seleccionar esta fuga. Aprovechando la ligera pendiente de la línea de meta, batió a los dos supervivientes y sumó una importante victoria.

Recorrido

Los ciclistas afrontan un total de 156 kilómetros por la provincia de Albacete que concentran en la parte final el terreno más escarpado. Los primeros 14 kilómetros corresponden a un pequeño circuito pasando por Albatana y regresando a Ontur. Llegará el momento de afrontar el segundo circuito, al que darán dos vueltas. Serán 28 kilómetros con paso por Fuente Álamo y vuelta a Ontur para disputar las dos metas volantes (km 42 en Panadería Tomasín y km 79 en Bar la Paca).

Es en este circuito donde se pueden producir los abanicos por la acción del viento. Muy probablemente, el aire sople de costado e invite en los descensos desde Fuente Álamo a Ontur a los equipos más hábiles a tensar la carrera. Basta saber si conseguirán romper el grupo o por el contrario las partes menos favorables del mencionado circuito apaciguan, aunque sea momentáneamente, la posibilidad de abanicos.

Perfil GP Primavera Ontur

Comienza entonces la zona más exigente. Se pasa de nuevo por Fuente Álamo y se rodea la localidad. Pero en lugar de dirigirse hacia la meta, girarán a la derecha para afrontar un terreno muy quebrado con las ascensiones de La Muela (3ª categoría, km 94) y La Galera (km 134). Los que se sitúen en posiciones delanteras después de esta última ascensión afrontarán más de 20 kilómetros de terreno favorable en los que una pequeña escapada puede quedar sentenciada y un pelotón hacer camino hacia Ontur. Mucho cuidado de nuevo al viento.

  • Libro de ruta

Así llega la Copa de España 2019

Aún recuperándose de la terrible prueba en Euskadi, bajo la lluvia y con la tensión que siempre presenta la Aiztondo Klasika, los ciclistas afrontan una nueva prueba puntuable casi sin descanso.

Kiko Galván (Lizarte) llega como líder con 250 puntos, seguido por Ángel Fuentes (Gomur), con 220 puntos, y Roger Adriá (Lizarte), que cuenta con 205. Diferencias ajustadas entre los tres primeros, que también ocuparon el podium el pasado domingo en Euskadi. El cuarto clasificado Gerard Armillas, con 160 puntos, cedió su liderato por dos pinchazos en Aiztondo que le dejaron fuera de la pelea, pero tendrá una buena oportunidad de sumar puntos en el GP Primavera.

Favoritos

Muchos equipos se han visto en el dilema de seleccionar a unos corredores que competirán tanto en Ontur como en el Memorial Momparler el próximo domingo. El motivo es evitar tener que viajar de vuelta (en muchos casos casi 1.000 kilómetros) y regresar de nuevo el sábado al este de la Península. Por eso, y aunque ambas carreras son distintas, los ‘sietes’ están pensados para rendir a un buen nivel en las dos pruebas.

Galván Fuentes Aiztondo
Los líderes de la Copa de España, Kiko Galván (Lizarte, sub-23) y Ángel Fuentes (Gomur, élite). Foto: Álvaro García.

Cambia bastante la nómina de favoritos respecto a Aiztondo. Es el momento de los rodadores y los sprinters. Por eso, en nuestra lista aparecen Leangel Linarez (Kuota-Construcciones Paulino), Miguel Ángel Alcaide (Escribano) y Nahuel D’Aquila (Mutua Levante-Alé). Los tres han estado en la pomada de las diferentes llegadas masivas disputadas hasta ahora y son, a priori, ciclistas capaces de presentarse en los metros finales con garantías de éxito.

En la pelea entran otros corredores batalladores del perfil de Oier Lazkano (Caja Rural-Seguros RGA), Gerard Armillas (Compak) que querrá resarcirse de una amarga Aiztondo, Julen Amarika (Telc’m Ederlan Osés) o David Martín (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), también con una excelente punta de velocidad.

Será la oportunidad para corredores potentes, como Iñigo Elosegui y Kiko Galván, con la opción de Raúl Rota (los tres de Lizarte), que pueden formar un temible bloque cuando el aire sea protagonista. Junto a ellos, hay que destacar a Dani Avellaneda (Eiser-Hirumet), Javier Fuentes (Ginestar-ULB) o Erik Martorell (Electro Hiper Europa). Los bloques que trabajen juntos podrán tensar la carrera y plantear opciones diferentes, como seguro lo intentará el Kometa con ciclistas como Alejandro Ropero.

Hay que recordar que a los 19 equipos fijos se suman seis equipos invitados: La Tova-Asesoría Almudévar, Tenerife Bike Point Pizzería Española, Controlpack, Ginestar-ULB, Pemoy-Guillén Motor y Brocoli Mecánico-Sakata.

  • Participantes oficiales

Previsión meteorológica

En principio, la lluvia no hará acto de presencia. Pero a cambio, como es habitual, el fuerte viento y unas temperaturas bajas pondrán a prueba las habilidades de los ciclistas. Será clave la colocación y táctica en carera si quieren mantener sus opciones.

Cobertura

A las 10h se dará la salida neutralizada del GP Primavera. Los ciclistas darán una vuelta al circuito por la localidad para familiarizarse con él y a las 10:15 se procederá a la salida real. Los asistentes a la prueba podrán ver hasta en tres ocasiones a los corredores cruzar la llegada antes de que se dispute la meta, en la disputa de las metas volantes. La llegada está prevista en torno a la 13:45, siempre según el mejor horario.

Para no perderse detalle de la carrera, Twitter serán el mejor aliado con la información que recogerá el hashtag #CopaEspañaEliteSub23. A través de la cuenta oficial @ElPeloton se podrá seguir el desarrollo de la carrera con imágenes y vídeos exclusivos.

    CARRERAS: Gran Premio Ciclista Primavera 2019
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    1 Comentario 1 Comentario
    • Pingback: Participantes Gran Premio Primavera (Ontur) 2019 | El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?