El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Paralímpico

La Selección Española de ciclismo adaptado en pista, con ambición al Mundial de Apeldoorn

Álvaro García
Álvaro García 12/03/2019
Share
7 Min Read
Campeonato del mundo ciclismo adaptado en pista
SHARE

Un total de 11 ciclistas componen la expedición del combinado nacional, que disputa desde el jueves y hasta el domingo el Mundial de Ciclismo Adaptado en Pista 2019.

Contenido
Ricardo Ten defiende oro en persecuciónAlfonso Cabello buscará reeditar arcoíris

La Selección Española ya se encuentra en Apeldoorn (Holanda), donde desde este jueves y hasta el próximo domingo compite en un Mundial de ciclismo adaptado en pista al que el combinado dirigido por Félix García Casas llega con la ambición de pelear por las medallas.

Con Ricardo Ten y Alfonso Cabello, además del tándem Ávila-Font, como grandes esperanzas de cara al arcoíris, la expedición nacional la conformarán un total de 11 ciclistas. Como principal novedad competitiva en este Mundial cabe resaltar la inclusión de la prueba de velocidad de 200 metros en las diferentes categorías de bicis, que pasará a componer el ómnium junto a las ya clásicas citas de persecución, el kilómetro y el scratch. Además, se estrenará la velocidad por equipos en tándem, en la que competirán Ginesa López/Mayalen Noriega junto a Ignacio Ávila/Joan Font.

Ricardo Ten defiende oro en persecución

En la Clase C1, Ricardo Ten tratará de reeditar su título mundial en la persecución, participando además en el kilómetro, el scratch y en los 200 metros.

En persecución, prueba paralímpica, el valenciano debería estar en torno al 3:48 de acuerdo a los tiempos que viene marcando y que podrían auparle a lo más alto del podio. Además, el exnadador paralímpico buscará subir al cajón tanto en el kilómetro como en el scratch, una versatilidad que le podría colocar también en una gran clasificación final en el ómnium.

“Las sensaciones son buenas, somos optimistas con el trabajo que hemos hecho. Estoy un poco mejor que el año pasado y me veo capacitado para hacer mejor marca personal; luego ya veremos lo que hacen los demás”, asegura Ten. En cuanto al nivel de la cita, el valenciano tiene claro que cada vez es mayor: “Tokio se acerca y cada vez la gente aprieta más. Hay cuatro o cinco ciclistas que creo que podemos estar ahí disputando las medallas”, apunta.

En la Clase C2, Maurice Eckhard tratará de estar en torno al 3:48 en la persecución, buscando aspirar a la lucha por las medallas. Además, Eckhard apurará sus opciones de podio en el scratch, compitiendo también en el kilómetro y los 200 metros.

Para Eduardo Santas, que compite en la Clase C3, sus mayores opciones pasan por la persecución individual, en la que debería estar en torno al 3:35, pensando en pelear las medallas; el navarro, cuyo versátil rendimiento le lleva a pugnar las preseas también en el kilómetro, el scratch y los 200 metros, tendrá a buen seguro grandes posibilidades de hacer entre los 5 primeros en el ómnium.

También en C3, Amador Granados disputará el kilómetro, sobre todo de cara a coger actividad y sensaciones para realizar la velocidad por equipos, en la que competirá junto a Santas y Cabello. Buena parte de las aspiraciones de medalla del equipo nacional de velocidad pasarán en gran medida por el tiempo que pueda hacer Granados en la arrancada, con Santas realizando la segunda posta y Cabello cerrando.

Óscar Higuera (C4) buscará meterse entre los ocho mejores en el kilómetro y el scratch, una prueba en la que se ha mostrado muy hábil en las últimas citas. Higuera correrá también la persecución y los 200 metros.

En cuanto a la Clase C5, Pablo Jaramillo centrará su máximo objetivo en el kilómetro, tratando de estar en el 1:09, un tiempo que ya rozó en el reciente Campeonato de España de Galapagar.

Alfonso Cabello buscará reeditar arcoíris

Otra de las grandes bazas de la Selección Española será la de Alfonso Cabello en C5, donde el cordobés, actual campeón, tratará de volver a conquistar el oro.

Félix García Casas, seleccionador nacional, se muestra confiado en las posibilidades del andaluz: “Creo que llega mejor que nunca. Alfonso tiene que aspirar a bajar del 1:05; es un corredor muy solvente, lo viene demostrando año tras año en grandes citas y esperemos que pueda revalidar el oro”.

Por su parte, Cabello asegura que “llego en un buen momento de forma. El trabajo está hecho, solo queda que todo vaya según lo previsto, tener buenas sensaciones y hacerlo lo mejor que sé”.

En cuanto a su posible competencia, prefiere no focalizar ni un gramo de energía en ver qué hacen los demás: “No me gusta fijarme en lo que hacen los demás, intento mejorar yo mismo y centrar mis esfuerzos en lo que está en mi mano para mejorar. No soy una persona que haga un seguimiento de los rivales. Quiero centrarme en mis entrenamientos, creo que ese es el camino para mejorar y no fijarme en los demás; se pierden muchas fuerzas por ahí”, recalca.

En tándem, Ignacio Ávila y Joan Font, medallistas de plata en el pasado Mundial de Río de Janeiro, deberían estar en torno al 4:12 para pensar en pugnar de nuevo por los metales. “Ávila-Font son un tándem muy experimentado y solvente, pero la igualdad es máxima”, asegura el seleccionador nacional. Además, el laureado tándem competirá en el kilómetro y la velocidad, donde buscarán estar entre los 8 primeros.

Por otro lado, la representación femenina estará compuesta por Ginesa López y Mayalen Noriega, un tándem que llega al combinado nacional desde el proyecto de promesas paralímpicas de Cofidis, que empieza a ofrecer grandes resultados. Las nuevas integrantes de la Selección Española, que han realizado un gran trabajo en Anadia, buscarán meterse entre las ocho primeras en la persecución, procurando bajar del 3:45, además de competir también en el kilómetro y la velocidad.

Prensa RFEC

    ETIQUETAS: Campeonato del Mundo de ciclismo adaptado
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    RFEC Imanol Arriortua Fran Rus
    Ciclismo ParalímpicoEn Fuga

    La Selección Española cierra con siete medallas su participación en la Copa del Mundo de Ostende

    06/05/2025
    Sergio Garrote Manuela Vos Joan Reinoso RFEC Ostende
    Ciclismo ParalímpicoEn Fuga

    La Selección Española conquista tres nuevas medallas en la Copa del Mundo de Ostende

    06/05/2025
    RFEC Eduardo Santas Ostende Copa de las Naciones
    Ciclismo ParalímpicoEn Fuga

    Eduardo Santas se hace con la medalla de oro en la CRI C3 de la Copa de las Naciones de Ostende

    06/05/2025
    RFEC Ciclismo Paralímpico Ostende
    Ciclismo ParalímpicoEn Fuga

    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico estrenará su temporada en la Copa del Mundo de Ostende

    01/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?