Hablamos con Kiko Galván, ganador del Trofeo Guerrita y líder de la Copa de España 2019. Un corredor que aspira, junto a su equipo Lizarte, a seguir completando una buena competición en la que hasta ahora han sido protagonistas indiscutibles.
El Pelotón: Muchas gracias por responder a las preguntas de El Pelotón. ¿Francisco o Kiko?
Kiko Galván: Prefiero Kiko.
El Pelotón: Felicidades por tu victoria en Guerrita. La primera en la categoría, supongo que especial para ti.
Kiko Galván: Sí, estoy muy contento. Encima, ha sido una victoria en Copa de España. EN una competición de mucho prestigio. Pero lo más bonito es que me siento como si hubiéramos ganado todos los del equipo (Lizarte).
EP: Tu celebración mostró alegría, pero también rabia.
Kiko Galván: Sí. Cuando lancé el sprint, vi la meta, vi que iba a ganar y me inundaron todas las emociones. Y tienes razón, en la celebración es rabia y alegría por conseguir ganar. He conseguido muchos top-5 pero levantar los brazos es algo completamente distinto Luego en la celebración con todos los compañeros ya sí que fue euforia. Estoy muy contento.
EP: Al concluir el pódium, os tocó esperar aún más tiempo para pasar el control antidoping.
Kiko Galván: La verdad que se dilató mucho y además fue de sangre, que implica un proceso más largo. Pero lo bueno es que estuvimos charlando todos los que estábamos esperando y debatimos sobre la carrera.
EP: ¿Qué decían el resto de ciclistas?
Kiko Galván: Pues todos coincidíamos en que había sido una carrera muy dura, con mucho calor. Yo por ejemplo estoy acostumbrado a 14 o 15 grados, mientras que ayer se rozaban los 30. Pero también está claro que fue una carrera divertida.
EP: ¿Qué te pareció el recorrido?
Kiko Galván: El circuito del principio no me gustó. Luego las carreteras rectas y que puede entrar el viento, sí. Sabía que era dura, pero tenía confianza. Además, a mí los puertos cuanto más largos sean me van mejor. 14 kilómetros, en los que además la dureza se concentraba en rampas muy concretas. Ese perfil me favorecía.
EP: ¿En qué momento te diste cuenta de que podías ser el ganador de la carrera?
Kiko Galván: Cuando vimos que éramos solo 20 en el grupo de cabeza y yo era el más rápido. Se abrió la posibilidad de esprintar para conseguir la victoria. Ni siquiera tuvimos que hablarlo, los cinco compañeros que estábamos lo vimos muy claro y todos trabajamos para conseguirlo.
EP: ¿Cómo se consigue que el resto de compañeros se entreguen por ti en una situación como esa?
Kiko Galván: En Lizarte, cuando toca trabajar para alguien lo hacemos a gusto. No nos importa gastar nuestra bala para un compañero. Porque si ganan, ganamos todos.
EP: Esa mentalidad, tendrá un responsable.
Kiko Galván: Podemos decir que Juanjo (Oroz, director del Lizarte) es el responsable de esta filosofía. La verdad es que tienes que estar en el equipo para saberlo y entenderlo. Muchos equipos dicen que son una familia pero en Lizarte es completamente cierto.
EP: ¿Esta dinámica se queda en la carretera o va más allá?
Kiko Galván: No solo es en carrera. Cuando estamos fuera de la competición intentamos quedar y hacer vida como amigos. Yo considero a todos los compañeros de Lizarte amigos. Si les tengo alguna vez de adversarios en un equipo profesional va a ser complicado gestionarlo (risas).
EP: Estás en el cuarto y último año como sub-23. ¿El momento de pasar a profesionales?
Kiko Galván: El año pasado hice muchos top-5, pero sin victoria. La verdad es que tenía la ilusión de haber fichado por un profesional. Pero, en vez de pasar, me dijeron que me quedara en aficionados otro año más. El haber ganado esta Copa da la razón a esta decisión, porque me ayuda a crecer como ciclista. Estamos haciendo el trabajo pensando en ser profesionales el próximo año.
EP: No solo es el momento adecuado, sino que estás en el equipo adecuado… ¿Qué hace del Lizarte un equipo especial y la cuna de tantos profesionales?
Kiko Galván: Pues un ejemplo personal es la mejor muestra. Yo en sub-23 de primer año tuve una lesión y no pude correr la mayor parte de la temporada. Quería dejar la bicicleta, pero el equipo quiso que continuara y me han ayudado a crecer.

EP: Crecer, pero no solo como corredor…
Kiko Galván: Está claro que también me han amueblado bien la cabeza (risas). Cuando empecé en la categoría, no sabía en qué equipo estar. Pero ahora tengo claro que sin ellos, esto no sería posible.
EP: Algunos de tus mejores resultados llegaron el año pasado en una Vuelta tan dura y prestigiosa como la de Castellón.
Kiko Galván: Sí, y fue un punto de inflexión lo que conseguí allí. Sabía que iba a estar fuerte, y el segundo puesto me permitió entender que podía estar delante en más carreras de las que pensaba. Empecé a ser competitivo en pruebas que pensaba que no eran para mí.
EP: La pasada temporada, tu calendario no estuvo tan centrado en Copa de España.
Kiko Galván: Lo cierto es que sí había esperanzas de hacer toda la Copa, pero el mal resultado en Don Benito hizo que cambiara la planificación. Me centré en las pruebas de País Vasco y disputé las dos últimas carreras para preparar la temporada de vueltas.
EP: ¿Qué características buscas en una carrera para que puedas aspirar a hacer un buen resultado?
Kiko Galván: Siempre me han gustado las pruebas largas. Pero por mis cualidades, no parecía que fuera a pasar los puertos de Copa de España, pero la Vuelta a Castellón me hizo abrir los ojos, y aspirar a mucho más de lo que me consideraba capaz en aquel momento. Aunque si puedo elegir, prefiero que sea una carrera rompepiernas, con carreteras estrechas como las de Bizkaia. En definitiva, que influya la colocación, las fuerzas y un cúmulo de factores.
EP: De los corredores que se han incorporado a Lizarte, ¿quién es el que mayor confianza te transmite de cara al futuro?
Kiko Galván: Me llevo bien con todos, soy incapaz de elegir. Por ejemplo, Pau Miquel de primer año tiene un buen futuro. En los entrenamientos ya se le vio muy fuerte y ahora ha demostrado que va a ser un buen ciclista vistiéndose de líder en la Copa Catalana.
EP: ¿Qué corredor, por características, se parece a ti?
Kiko Galván: Cañellas y Sureda son dos ciclistas de mi estilo. Siempre estábamos los tres ahí, pero ellos me ganaban al sprint (risas). Me faltaba algo de velocidad, porque cuando era una carrera dura sí había veces que lograba mejor resultado que ellos.
EP: Ya la última. Este domingo es posible que la Aiztondo Klasika se dispute con lluvia. ¿Cómo te afecta esta climatología en carrera?
Kiko Galván: Me encanta la lluvia. Saca lo mejor de mí. Por un lado me quejo pero en realidad me gusta cuando las carreras son sobre mojado.
EP: ¡Gracias por tu tiempo y mucha suerte en lo que resta de temporada!