Tercer clasificado en el Circuito del Guadiana 2019, Joel Nicolau (1997) pelea esta temporada por mostrar su mejor versión y aspirar así a pasar a profesionales.
El Pelotón: Gracias por atendernos, Joel. ¿Recuperando el esfuerzo de la etapa de ayer?
Joel Nicolau: Buenas tardes. Más que el esfuerzo de la carrera, el viaje (risas). Fueron más de 9 horas hasta llegar a casa y eso pasa factura.
EP: Al menos, viajas con el equipo…
Joel Nicolau: Bueno. En este caso, llevaba 1 mes fuera de casa, concentrado en el piso que tiene el Caja Rural en Pamplona. Así que aproveché a la vuelta para volver con la familia y tuve que ir en coche desde desde Madrid.
EP: ¿Corres el próximo fin de semana?
Joel Nicolau: En principio, he pedido al equipo no correr en Ereño (Bizkaia). El mes de marzo viene muy cargado de carreras y llevo compitiendo todo el mes de febrero, así que me vendrá bien para coger un poco de aire.
EP: Vamos a centrarnos en la carrera del pasado domingo. Excepcional tercer puesto en la primera puntuable para la Copa de España. ¿Es el gran objetivo de la temporada?
Joel Nicolau: Más que un objetivo, la Copa se basa ir carrera a carrera. La general, ya se verá. Si vas a cada prueba con la idea de ganar y sumar los máximos puntos, al final te encuentras con la posibilidad de disputar la general sin haberlo buscado directamente.
EP: No era la prueba más amable para tus características…
Joel Nicolau: Es verdad. Don Benito no se adapta en principio a mí. Pero hicimos dura la carrera y se nos dio bien. He cogido unos puntos muy valiosos de cara al resto de competición.
EP: Cuéntanos cómo fue ese último kilómetro desde la perspectiva de los cuatro escapados.
Joel Nicolau: Al no llevar mucha ventaja, quise tirar para evitar que nos cogieran por detrás en el sprint. De hecho, arranqué a 300 metros y Armillas (el ganador) me tomó bien la medida. Pequé «de juvenil» (risas), porque en el sprint da viento de cara y tanto él como Fuentes me pudieron superar esperando a estar más cerca de meta.
EP: Supongo que no es fácil en el equipo apostar por una sola opción. Sergio Martín, Eusebio Pascual y tú estáis realmente fuertes.
Joel Nicolau: Los tres estamos bastante bien. No hay baza clara, y eso también es una ventaja. Nos permite diversificar y no depender solo de uno de nosotros. Veremos quien se encuentra mejor y suma más puntos según pasen las carreras. Al final, la carretera nos pondrá a cada uno en nuestro sitio y llegará el momento de trabajar para otro que esté más fuerte y pueda disputar.
EP: ¿Cuál es el terreno que más se adapta a tu condición?
Joel Nicolau: Yo me encuentro más cómodo en subidas, pero no muy largas. Sobre todo este 2019 tengo buena forma para afrontar carreras duras, en las que la gente se vaya eliminando y la prueba esté seleccionada. Mis mejores resultados han llegado en este tipo de carreras. En Beasain, por ejemplo, pude aprovechar la última subida antes de meta para conseguir el triunfo.
EP: En 2017 te llega la llamada para cambiar los colores del Compak por los de Caja. ¿Cuál fue el motivo de este salto?
Joel Nicolau: Completé una temporada muy regular en Compak, cosechando además algunos resultados prometedores. Gracias a esto, me dieron la oportunidad en Caja Rural y ahora toca trabajar para ser merecedor del puesto.
EP: ¿Cuál es el objetivo en este 2019?
Joel Nicolau: El objetivo es pasar a profesionales. Para eso, no basta con tener resultados. También es necesario que el equipo esté contento contigo. En un filial, el equipo no se fija solo en las posiciones, sino en cómo funcionas. Si trabajas tanto para ti como para los compañeros, los resultados terminan llegando.
EP: Entonces, ¿cuál es la clave para que se fijen en ti?
Joel Nicolau: Mantener la forma durante toda la temporada, el máximo tiempo posible. Ser muy regular. Solo así serás visible desde febrero a septiembre y no se olvidarán de lo que hiciste en un momento concreto de la temporada.
EP: Ha sido un año de cambios en el Caja Rural amateur. ¿Empiezan a funcionar los engranajes?
Joel Nicolau: Sí, claro. Los que estamos del año pasado sabemos cómo se trabaja, los nuevos se van adaptando y poco a poco iremos mejorando como equipo. Aunque de momento, no nos va mal (risas).
EP: Te voy a pedir que elijas a una de las incorporaciones, que por alguna razón te haya llamado la atención.
Joel Nicolau: (Guilherme) Mota, el portugúes. Me inspira confianza. Tiene detalles como compañero y como persona que le van a hacer un buen ciclista. El carácter de cada uno se ve reflejado encima de la bici. Y en su caso es muy positivo.
EP: ¿Qué nos puedes decir de tu calendario?
Joel Nicolau: Soy uno de los fijos en Copa de España. Solo con esas carreras nos plantamos en el mes de mayo, y ya entonces habrá que evaluar y empezar a pensar en las vueltas por etapas.
EP: Este año además, se acumulan hasta seis pruebas puntuables para la Copa de España en menos de un mes.
Joel Nicolau: Sí, pero no es algo que haya preparado de manera especial . Lo importante y lo que se prepara al final es ser regular. Ahora por ejemplo, me viene bien parar este próximo fin de semana para coger impulso. Sí es cierto que se juega mucho en poco tiempo, pero tampoco he visto que se haya hablado especialmente de ello.
EP: Aprovecharás el parón para entrenar y descansar, supongo.
Joel Nicolau: Sí. La zona en la que vivo (Costa Brava, Girona) es espectacular para entrenar. No la cambiaría por ninguna otra, aunque sí es verdad que todo me pilla muy lejos y los viajes se hacen largos.
EP: Este invierno ha sido favorable meteorológicamente. ¿Te preocupa la lluvia ahora en primavera?
Joel Nicolau: No. La lluvia no me incordia en carrera. Pero sí es cierto que el tiempo en invierno ha sido muy bueno. Eso siempre permite entrenar mucho mejor.
EP: Muchas gracias por tu tiempo y toda la suerte para el resto de temporada. ¡Nos vemos en el Trofeo Guerrita!
Joel Nicolau: Gracias a vosotros. Espero que nos veamos en Murcia, sí.