El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Opinión

Cuñas y alzas en el ciclismo, por Adrián Moro (EntrenamientoCiclismo)

El Pelotón
El Pelotón 12/02/2019
Share
2 Min Read
cuñas alzas ciclismo
SHARE

Las cuñas y alzas son dispositivos de plástico que se colocan entre la cala y el pedal, modificando así el espesor entre el pedal y la cala. Durante muchos años, estas ayudas ortésicas se han usado mucho, quizás en exceso, atendiendo al resultado que han aportado.

Las alzas se diseñaron para compensar la diferencia de longitud de los miembros inferiores aportando así mayor estabilidad en la sedestación sobre el sillín. Mientras tanto, las cuñas se inventaron con la idea de que las rodillas se acercasen menos al cuadro, así como para aquellos ciclistas que valguizan/aplanan excesivamente el pie.

Pero a todos nos surge la duda, ¿esto de verdad funciona? A grandes rasgos os podemos decir que nadie sabe realmente bien cuál es el funcionamiento exacto de estas piezas. Aún que tenemos dispositivos para medir la estabilidad pélvica y grados de rotación de rodillas y pies, al colocarlo y revalorar ángulos no nos muestran un gran cambio.

Lo que si podemos asegurar, es que la colocación excesiva de cuñas y alzas genera descompensaciones musculares pudiendo llegar así a lesionar al ciclista. Tal y como se puede ver en las fotos, dos alzas de 5mm colocadas en la zapatilla derecha, para una dismetría sin valorar con teleradiografía. Es un claro de ejemplo de cómo no se deben usar las alzas.

Nuestra tendencia en los últimos tiempos está siendo quitarlas para ver como el ciclista se comporta sin ellas y si de verdad nota la diferencia. En la mayoría de los casos no se nota diferencia excesiva de llevar una cuña o no llevarla (siempre y cuando sean pocos milímetros de corrección).

Adrián Moro
EntrenamientoCiclismo.com

    ETIQUETAS: EntrenamientoCiclismo
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    1 Comentario 1 Comentario
    • Avatar Ignacio Barua dice:
      14/02/2019 a las 10:52

      Las cuñas de corrección de varidad están pensadas para corregir el mecanismo de pronosupinaciòn del pie y proporcionar más estabilidad durante el pedaleo. Lean por favor la infinidad de artículos científicos publicados al respecto. Les dejo uno que nada tiene que ver con las rodillas.

      https://www.researchgate.net/publication/48227714_Can_forefoot_varus_wedges_enhance_anaerobic_cycling_performance_in_untrained_males_with_forefoot_varus

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior
    Marta Tora Movistar Natalia Fischer Campeonato España Gravel
    Natalia Fischer (Extremadura Ecopilas), subcampeona de España gravel
    Gravel En Fuga
    Aitor Mitxelena Corres ETxF Memorial Antonio Miguel Ramírez
    Aitor Mitxelena Corres conquista el Memorial Antonio Miguel Ramírez con la ETxF
    En Fuga Junior
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    AMBE Informe Bicicleta 2024
    OpiniónEn Fuga

    España produjo más de 300.000 bicicletas en 2024

    09/04/2025
    Bicicleta Eléctrica Pública
    Opinión

    Aprobadas las ayudas a compra de bicicleta eléctrica

    10/02/2025
    STRAVA
    En FugaOpinión

    Strava lanza su informe anual y revela las tendencias emergentes en el ciclismo

    12/12/2024
    Kern Pharma Pablo Castrillo La Vuelta
    DestacadoÉlite y Sub-23OpiniónVuelta a España

    OPINIÓN | Finisher y Kern Pharma demuestran en La Vuelta la importancia de la categoría sub-23

    17/09/2024
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?