El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Entrenamiento Ciclismo

Dismetrías. ¿qué son y como afectan al ciclista?

El Pelotón
El Pelotón 30/01/2019
Share
3 Min Read
dismetrias
SHARE

Todos sabemos que nuestro cuerpo no es igual por un lado que por otro, igual que hay una pierna y mano dominante, existe un pie más ancho que otro y una pierna más larga que otra. Cuando hablamos de diferencias de longitud de los miembros inferiores nos referimos a dismetrías, o disimetrías, según el especialista que nos trate.

Las dismetrías se pueden clasificar en dos grupos:

– Reales: cuando existe una diferencia real de longitud de segmentos óseos
– Aparentes: si la diferencia está ocasionada por componentes rotacionales o acortamientos musculares.

Las disimetrías NO se pueden diagnosticar de manera clínica, sino que se necesita de un especialista y una teleradiografía (radiografía de cuerpo entero) para medir los segmentos óseos uno por uno. En marcha y carrera, cuando estamos ante una diferencia de longitud de miembros inferiores se suele «calzar» la pierna corta con un 50-60% de la diferencia, dejando que el resto sea el cuerpo el que lo asimile.

En la bicicleta, al ser ésta un instrumento totalmente simétrico, si nos encontramos con una dismetría importante estamos ante un gran desafío. Generalmente una dismetría genera una inestabilidad pélvica y por ende una sedestación inestable sobre el sillín, es decir, como si el ciclista “cojease” encima de la bicicleta. Para llegar a lograr un buen rendimiento la pelvis debe moverse lo menos posible, para así poder transferir toda la fuerza al pedal, pero en el caso de ir muy inestable se pierde gran cantidad de potencia. Por lo que debemos siempre buscar un apoyo simétrico y estable sobre el sillín.

Pero ¿cómo se consigue si de verdad existe una dismetría? Existe varias formas de hacerlo, la más clásica es la colocación de alzas bajo el pedal, copiando así el tratamiento en la marcha, tratando de minimizar el “bailoteo” sobre el sillín. Aún que realmente, esta técnica no ha tenido todo el éxito que se preveía.

Cada vez más, cuando estamos ante una dismetría aparente, tratamos de derivar al profesional adecuado, para que pueda pautar ejercicios de potenciación, estiramientos y trate de reequilibrar la pelvis con técnicas manuales. En el caso de tener una disimetría real con gran diferencia de longitud debemos individualizar cada caso, buscar posiciones que, dentro de los rangos óptimos, estabilicen la pelvis lo máximo posible.

Puedes leer el artículo en el blog de EntrenamientoCiclismo.

Adrián Moro
EntrenamientoCiclismo

    ETIQUETAS: Dismetría, EntrenamientoCiclismo
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Ejemplo Perfil Potencia
    Élite y Sub-23En FugaOpinión

    Perfiles de potencia en ciclistas sub-23

    23/02/2022
    cuñas alzas ciclismo
    Opinión

    Cuñas y alzas en el ciclismo, por Adrián Moro (EntrenamientoCiclismo)

    12/02/2019
    grupeta
    Entrenamiento Ciclismo

    Entrenamiento polarizado, por Alberto Carabantes (EntrenamientoCiclismo)

    30/01/2019
    calas biomecanicaciclismo
    Entrenamiento Ciclismo

    El significado del color de las calas, por Adrián Moro (EntrenamientoCiclismo)

    30/01/2019
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?