Este fin de semana, penúltimo de competición para el pelotón amateur en esta temporada 2018, el espectáculo se centrará en las carreteras vasco-navarras con la disputa el sábado de la última manga del Torneo Euskaldun en Alsasua, y el domingo de la penúltima cita del Torneo Lehendakari en Zaldibia donde se celebrá la VIII Zaldibiako Txirrindulari Sari Nagusia, una prueba que tendrá gran importancia en el devenir de la competición sub23 vasca, ya que aquí llegan tres ciclistas luchando por hacerse con su corona.
EDICIÓN 2017: BARCELÓ SE DESPIDE DEL PELOTÓN AMATEUR CON VICTORIA EN ZALDIBIA
Fernando Barceló (Fundación Euskadi) despidió su andadura por el ciclismo aficionado con un triunfo de galones en la prueba Zaldibia, última cita del Torneo Lehendakari del año pasado, sacando a relucir sus armas de gran escalador en la decisiva ascensión a Gaintza, donde lanzaba un estacazo al que nadie podía seguir para acabar marchándose en solitario a por el triunfo. Únicamente Iván Moreno (Lizarte) pudo aguantar unos segundos el demarraje del ciclista aragonés, lo que le sirvió para acabar siendo segundo en meta entrando a 9 segundos del vencedor, con un grupo de 14 ciclistas llegando a la línea de meta unos metros por detrás jugándose la tercera plaza del podium, cayendo en manos de Xavier Cañellas (Caja Rural-RGA) que era el más rápido de ese sprint, superando a un Mikel Alonso (Fundación Euskadi) que, aunque hacía cuarto, vestía una sonrisa de oreja a oreja por ser el flamante ganador del Torneo Lehendakari 2017.
RECORRIDO
Volverá el Muro de Gaintza a decidir la prueba de Zaldibia, que en esta ocasión será la penúltima parada de este Torneo Lehendakari, y es que esos dos kilómetros de ascensión son motivo más que suficiente para decidir cualquier carrera ciclista, ya que estamos hablando de una subida con una media a más del 11%, teniendo un último kilómetro y medio a más del 15% de media, y con varias rampas que llegan y superan el temido 20% de desnivel, coronándose a tan solo 6 kilómetros de meta, por lo que cualquier ventaja que en esa cima se consiga por pequeña que sea puede ser más que suficiente para poder llevarse el triunfo.
Antes, durante lo 110,7 kilómetros el pelotón tendrá una prueba con dos partes bien diferencia, un primer circuito bastante «cómodo» que discurrirá desde Zaldibia hasta Alegia pasando por Ordizia donde los ciclistas volarán, para una vez que se llegue casi al kilómetro 70 de carrera ya cambiar el perfil completamente con la ascensión a Larraitz, de algo más de 5 kilómetros con una media suave al 4,25% de media pero con dos kilómetros centrales que siempre oscilan el 6-7% y que ya seguro seleccionará mucho la carrera antes de regresar camino de Zaldibia para enfrentarse a ese terrible Muro de Gaintza final.
FAVORITOS
Al contrario que el Torneo Euskaldun que llegó a sus últimas pruebas bastante decidido a favor de Martí Márquez (Lizarte), este Torneo Lehendakari vivirá unas dos últimas pruebas en Zaldibia y Oñati de alta tensión, ya que se jugarán por 38 puntos estando tres ciclistas separados por apenas 14 puntos. Esos tres ciclistas son Kiko Galván (Lizarte), Xavier Cañellas (Caja Rural-RGA) y Albert Muela (Grupo Eulen).
El que se supone que lo tiene mejor, por aquello de llegar líder, es Kiko Galván que tiene en su haber 123 puntos, tres terceros puestos en las cuatro últimas carreras, y un equipazo como Lizarte que trabajará a destajo por hacer posible que el equipo este año se lleve la dupla Euskaldun-Lehendakari con ciclistas de la talla de Roger Adriá, Nico Sáenz, Iván Moreno, José Félix Parra, o el propio ganador de ese Euskaldun Martí Márquez. Segundo con 112 puntos, es decir 11 menos que Galván, es Xavier Cañellas, uno de los ciclistas de mayor calidad del pelotón aficionado y con un futuro muy esperanzador, ya que no solo es uno de los grandes velocistas, si no que además pasa con los mejores la montaña, por lo que en Zaldibia es uno de los grandes favoritos al triunfo, algo que se ve reflejado en ese tercer puesto conseguido el año pasado, y que además aquí llega tras vencer hace tres semanas la última prueba hasta ahora de este Lehendakari, una de las más duras por tener varios puertos encadenados en la parte final como es la de Zegama, y que por supuesto tendrá otro equipazo como es Caja Rural-RGA a su disposición. El tercero en discordia es Albert Muela, que tiene en su casillero 109 puntos, y que tendrá de su lado el poder ir sin ninguna presión ya que no tiene absolutamente nada que perder, siendo muy consciente del gran momento en el que se encuentra, ya que mismamente en esa prueba de Zegama concluyó en el grupo de cabeza entrando en meta en cuarta posición.
Fuera de la lucha por la general del Lehendakari y mirando más a la victoria parcial en la meta de Zaldibia debemos tener muy presentes las figuras de los dos grandes equipos de este año que cuentan con auténticos especialistas para poder afrontar con garantías un final tan duro como son los Lizarte, con Carlos Ruíz, Íñigo Elósegui, José Félix Parra o Nico Sáenz, y los Caja Rural-RGA, que además de contar con Cañellas, seguro que tendrán mucho qué decir con Jaume Sureda, Oier Lazkano, o Jefferson Cepeda.
Por supuesto los AMPO-GoierrikoTB con Mikel Paredes, Unai Cuadrado, Jokin Aranburu o Unai Iribar buscarán aprovechar el que ellos no tendrán esa lucha por el premio de la general y que seguro podrán desgatarse menos de cara a esos kilómetros finales, al igual que los chicos del Baqué-Ideus-BH con Javier Gil, Diego Pérez o Jon Agirre. Otros nombres a tener en cuenta son los de Yerai Valdivia (Aiarabike-Trek-Electroalavesa), Jesús Arozamena, Marçal Mercadal y Luis Daniel Zea (Aldro Team), o Mikel Mujika (Eibar Energia Hiria).
COBERTURA
La carrera vizcaína arrancará el próximo domingo 16 de septiembre, en el horario más habitual en estas carreras vascas, ya que se disputará por la mañana, dándose la salida a las 10:00, para llegar a la meta de Zaldibia algo antes de las 13:00. En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton informaremos sobre lo que acontezca en dicha carrera, además de las cuentas de varios equipos que no escatiman a la hora de mantenernos informados de los avances de sus chicos y de los de los rivales como es el caso de AMPO-GoierrikoTB, Aiarabike Trek Electroalavesa, de Grupo Eulen o de Eiser-Hirumet. Por supuesto a través de los hashtags #TorneoLehendakari y #Zaldibia podréis conseguir información de lo que ocurra durante la prueba.
ALINEACIONES
Aiarabike Trek Electroalavesa
Yerai Valdivia
Ivan Alonso
Oihan Larreina
Oier Aldama
Julen Solaun
Fran Miranda
Endika Lazaro
Rodrigo Alvarez
Alvaro García
Grupo Eulen (confirmado)
Albert Muela
Euken Gallego
Mikel Jaka
Iñigo González
Aritz Kortabarria
Ander Vidaurreta
Santiago Mesa
Jokin Sarasola
Mikel Sarasola
Gorka Etxabe
Lizarte (confirmado)
Roger Adriá
Martín Bouzas
Miguel Briz
Kiko Galván
Álex Jaime
Jordi López
Martí Márquez
Iván Moreno
Miguel Mujika
José Félix Parra
Álex Ruiz
Nicolás Sáenz
Caja Rural-RGA
Jaume Sureda
Jorge Bueno
Javier Fuentes
Pablo Benito
Andoni López de Abetxuko
Pol Hervás
Sergio Martín
Xavi Cañellas
Juan Fernando Calle
Iñigo Altuna
Hostal Latorre (confirmado)
Endika Mendizabal
Inazio Solozabal
Uli Recalde
Daniel Tena
Iván Martínez
Eneko Izaguirre
Torbjorn Hejman
Iza Maestre Araba.Eus
Aiert Iturrieta Ubierna
Asier Fernández Sobera
Iñaki Erazoki Eceiza
Iosu Iglesias Roncero
Unai Iglesias Roncero
Josu Urrutia Zubikarai
Oier Ajuriagerra García
Aldaiturriaga López de Abechuco
Marco Alcalde Martín
Baqué/Ideus BH
Javi Gil
Jon Agirre
Marcos González
Edu Pérez-Landaluce
Paul Ormaetxea
Diego Pérez
Mauricio Graziani
Gustav Basson
Luis Miguel Márquez
Gontzal García
Mikel Elgezabal
Rubén González
AMPO-Goierriko TB (confirmado)
Unai Iribar
Imanol Álvarez
Gaizka Sotil
Iker Ballarín
Mikel Azparren
Asier Etxeberria
Jokin Aranburu
Unai Cuadrado
Mikel Paredes
Xabier Murgiondo
Jokin Alberdi
Manex Irazusta
Telco’m Ederlan Frenkit
Alex Uncilla Aldasoro
Anthony Ostiz Taco
Alfonso Gastón Muro
Julen Legarda Benítez
Raúl Castrillo Sedano
Álvaro García Villegas
Eibar Energia Hiria Debabarrena
Urko Semperena
Xabi Zabala
Imanol Isasa
Onditz Urruzmendi
Iñigo Etxarri
Manex Alkorta
Ander Gutiérrez
Ander Gartzia
Ekaitz Txintxurreta
Eukeni Rotaetxe
Zabalgarbi Team
Gaizka Arandilla Bello
Alejandro Barquín Nuñez
Erik Betanzos Peña
Endika Calabozo Iglesias
Favio Guillermo Ramos Torres
Eiser-Hirumet
Arkaitz Agirre
Adrian Fernández
Patxi Juaristi
Peio Ugarte
Juan Jose
George Jary
Erlantz Calvo
Elliot Redfern
Max Williamson
Fermin Reinicke
Alvaro Legaza
Jon Munitxa
La Tova-Asesoria Almudevar
Adrián García Guillén
Germán Castel Mallen
Sergio Domínguez Lahoz
Iulen Beltrán Gómez
Rubén Allue Alonso
Lorien Tosat Arroyos
Sergio Pérez Clemente
Antonio Montón García
Aldro Team (confirmado)
Jesús Arozamena
Carlos Blanco
Raúl González
Santi Martínez
Marçal Mercadal
Pelayo Monasterio
Eduard Rodes
Iñigo Rodríguez
Alex Sánchez
Luis Daniel Zea
Gomur-Cantabria Infinita
Ciudad de Oviedo-Tartiere
Eloy Barja Fernández
Juffrerey May
Pablo Oceja Conde
Ángel Fernández Fernández
Alejandro Julián Vázquez
Alejandro Hernández García
David Álvarez Fernández
Daniel Rodríguez Losa
Javier Rodríguez Losa
Alejandro Pereira Cabral Pérez
Yago García Menéndez