El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA MUNDIAL INNSBRUCK RUTA SUB23: ESPAÑA CONFIA EN UN RECORRIDO MUY DURO

Fabio
Fabio 27/09/2018
Share
9 Min Read
El Pelotón PREVIA MUNDIAL INNSBRUCK RUTA SUB23: ESPAÑA CONFIA EN UN RECORRIDO MUY DURO
SHARE

Este viernes llega el momento de la verdad, y tras una prueba contra el crono en la que nuestros representantes españoles no mostraron su mejor versión, los pupilos de Pascual Momparler seguro que querrán desquitarse y evidenciar la gran clase que poseen en la carrera en línea, en un recorrido extremadamente duro para lo que nos suelen acostumbrar los circuitos mundialistas. Una cita, la sub23, en la que estarán puestas las miradas de todos los profesionales, ya que año tras año se suele comprobar que lo sucedido en la carrera «amateur» puede ser indicativo claro de lo que ocurra en la jornada reina del domingo.

EDICIÓN 2017: COSNEFROY DA LA SORPRESA PARA FRANCIA EN BERGEN

Benoît Cosnefroy (Francia) logró hacerse con el oro en el pasado mundial celebrado en tierras noruegas, después de protagonizar junto con el alemán Lennard Kämna, una fuga en el último giro que acabó sorprendiendo al grueso del pelotón, alcanzando la línea de meta con tres segundos de ventaja sobre el paquete principal. En el mano a mano Cosnefroy, al que se le presuponía inferior a un ciclista de la potencia como el especialista contra el crono Kämna, demostró tirar de garra y coraje para alzarse con el arcoiris, sin que en ningún momento el ciclista germano pudiera siquiera meterle la rueda. Tras ellos en la volata del pelotón, donde venía un Iván García Cortina que lo intento de todas las maneras para poder conseguir una medalla, el más rápido en la lucha por el bronce era Michael Carbel (Dinamarca), que lograba sumar una tercera medalla para su selección en la categoría sub23 tras otro bronce y el oro cosechados en la prueba cronometrada por Mikkel Bjerg, que este pasado lunes volvía a revalidad el título en Innsbruck.

RECORRIDO

El Pelotón PREVIA MUNDIAL INNSBRUCK RUTA SUB23: ESPAÑA CONFIA EN UN RECORRIDO MUY DURO
Perfil de la prueba sub23 del Mundial de Innsbruck

Como nos referíamos al comienzo este Mundial de Innsbruck es uno de los más esperados de los últimos años por la gran dureza que mostrará su perfil en cada una de las pruebas en línea, alcanzando unos desniveles acumulados más propios de grandes etapas de montaña de grandes vueltas.

En total en la prueba sub23 los ciclistas tendrán por delante casi 180 kilómetros (179,9 para ser concretos), distancias a las que muchos están poco acostumbrados y en la que se acumularán casi 3000 metros de desnivel positivo, con cuatro vueltas al ya famoso circuito austriaco con sus respectivas ascensiones al Alto de Igls, siendo una subida de segunda categoría, con casi 7 kilómetros al 6% de desnivel, acumulando su mayor dureza en la segunda mitad de la ascensión donde tiene tres kilómetros seguidos muy tendidos con una media que rondará en todo momento el 7% de desnivel, llegando a superar rampas que llegan al 10% como poco antes de llegar a la localidad de Lans, que hará que con el paso de los kilómetros y el fuerte ritmo que seguro que se impondrá en los últimos giros, acabe seleccionando enormemente la carrera. Desde que se corona hasta meta restarán 14 kilómetros con la mitad de ellos en un vertiginoso descenso con tan solo un par de curvas peligrosas, por lo que un buen ataque en la última vuelta que lleve a algún ciclista a pasar por la cima con ventaja podría ser más que suficiente para alcanzar el tan ansiado maillot arcoiris.

El Pelotón PREVIA MUNDIAL INNSBRUCK RUTA SUB23: ESPAÑA CONFIA EN UN RECORRIDO MUY DURO
Perfil de la decisiva subida de Igls

Antes de entrar en el circuito de Innsbruck el pelotón sub23 tendrá la salida a las 12:21 desde la localidad vecina de Kufstein para superar desde allí 80 kilómetros también muy exigentes, que seguro ya darán forma a una fuga interesante, ya que desde el banderazo de salida será un continuo sube y baja, con la durísima subida incluida al Alto de Gnadenwald, con 2,7 kilómetros pero una media del 10%, teniendo un kilómetro y medio al 12,5% de media, que hará retorcerse y de qué manera a los ciclistas, siendo lo mejor para muchos la gran distancia que aún quedará hasta meta, aunque el esfuerzo realizado en sus duras rampas seguro que se acabarán pagando antes de llegar a la línea de meta pasadas las 17:00.

El Pelotón PREVIA MUNDIAL INNSBRUCK RUTA SUB23: ESPAÑA CONFIA EN UN RECORRIDO MUY DURO
perfil de la ascensión de Gnadenwald

FAVORITOS

Como siempre la prueba sub23 será un referente para los directores y ciclistas profesionales que se las tendrán que ver en el mismo escenario en la jornada clave de los Mundiales del domingo, por lo que los Valverde, Sagan, Nibali, Yates, y compañía seguro que estarán muy pendientes de lo que suceda en esta carrera, cuyo nivel siempre está muy parejo, debido a que muchos de los ciclistas que ya compiten en sub23 se encuentran dentro del pelotón profesional.

Es el caso de varios de los nuestros que deberán de dar el do de pecho este día, tras el decepcionante resultado en la crono con Jaime Castrillo y José Félix Parra. A los dos hombres de Movistar y Lizarte, respectivamente, se les unirán Fernando Barceló, Ibai Azurmendi y Roger Adriá. Barceló será el capitán del barco, buscando emular lo conseguido en una de las jornadas reinas del pasado Tour del Porvenir donde logró alzarse con la victoria en Val d’Isère, tras aguantar con una mínima renta de menos de 30″ con el grupo perseguidor durante los más de 20 kilómetros de la última ascensión, teniendo en el pupilo de Eusebio Unzué, Jaime Castrillo, al otro referente de la selección que intentará buscar su mejor versión en esta prueba después de un año en el que ha demostrado poder trabajar a destajo para sus compañeros del Movistar.

Nuestros ciclistas deberán enfrentarse a enormes corredores como Iván Sosa (Colombia) conquistador este año ya de toda una Vuelta a Burgos con exhibición y triunfo en la mítica subida a las Lagunas de Neila, además de llevarse también una de las etapas más duras del Tour del Porvenir. Un Tour del Porvenir que se acabó llevando el esloveno Tadej Pogacâr y que el año que viene estará en las filas del UAE-Team Emirates, y al que sin duda un recorrido tan duro le vendrá como anillo al dedo. Otro que el año que viene dará el salto a un grande del World Tour será el irlandés Eddie Dunbar fichando por todo un Sky, con quienes ya ha corrido este último tramo de la temporada consiguiendo enormes resultados en pruebas como el Memorial Marco Pantani donde fue octavo entrando justo a rueda de Nairo Quintana. No deberemos tampoco quitar el ojo a Gino Mader (Suiza), Tobias Foss (Noruega), Joao Almedia (Portugal), o Thymen Arensman (Holanda), y por supuesto a selecciones veteranas en estas lides como Italia que tendrá en Andrea Bagioli, Alessandro Covi y Mateo Sobrero a un tridente de lujo, Bélgica que intentará repetir medalla como en la crono con Brent Van Moer o Harm Vanhoucke, o Francia que buscará el oro con Clément Champoussin.

 

 

ETIQUETAS: Innsbruck, Mundial Ruta
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Cartel del Trofeu Abelard Trenzano 2025
PREVIA | Las Grans Clàssiques viven este sábado su primera parada de julio en el Trofeu Abelard Trenzano
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
En Fuga Junior
Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior
En Fuga Junior

Artículos relacionados

Cartel del Trofeu Abelard Trenzano 2025
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | Las Grans Clàssiques viven este sábado su primera parada de julio en el Trofeu Abelard Trenzano

03/07/2025
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Élite y Sub-23En Fuga

Presentada la Vuelta a Madrid sub-23

02/07/2025
Equipos Vuelta a Madrid
Élite y Sub-23En Fuga

23 equipos disputarán la Vuelta a Madrid sub-23

01/07/2025
Mapa Recorrido GP Toledo Flandriens
Élite y Sub-23En Fuga

Anunciado el recorrido del GP Ciclista Toledo Flandriens 2025

01/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?