Llega el final de La Vuelta, y tras un día de tregua vuelven las últimas dos etapas montañosas que decidirán el sucesor de Chris Froome. La primera de las dos oportunidades de Valverde de derrocar a Yates llegará en La Rabassa. Una etapa unipuerto que partirá desde Lérida y de algo más de 154 kilómetros siempre en dirección norte en busca de la meta en Andorra.
La subida a La Rabassa será la primera toma de contacto con la montaña andorrana antes de la gran jornada del sábado donde se debe sentenciar todo. El perfil no tiene más dificultad que la subida final, puesto que el resto del día la carrera transcurrirá por un terreno llano sin grandes dificultades, algo que hace presagiar que no se marcarán grandes diferencias y en la que incluso una fuga puede poner a prueba al pelotón. Algo que a buen seguro intentará impedir el Movistar, la ascensión no es excesivamente dura, pero las bonificaciones pueden acercar aún más al “Bala” a esa primera posición por lo que al Movistar le conviene controlar la escapada de cara a que llegue un pequeño grupo de corredores, en los que Valverde siempre es el favorito sabiendo la punta de velocidad que le caracteriza.
La ascensión en sí consta 17 kilómetros, un puerto de primera categoría que concentra lo más duro al comienzo del puerto con rampas que superan el 13% en varias ocasiones. Luego irán reduciéndose progresivamente y siempre rondarán el 6%. De hecho, la media del puerto se sitúa en un 6,6%. Un puerto no excesivamente duro pero que a buen seguro brinda espectáculo ya que el Movistar, e incluso los aspirantes al pódium se verán obligados a provocarlos o bien para derrocar al rey Yates o a la sensación de esta Vuelta, Enric Mas.
Será la segunda vez en la historia que La Rabassa acoja un final de etapa de La Vuelta, aunque ha servido de paso en varias ocasiones como él año pasado. Corría el año 2008 y La Vuelta llegaba a una cima inédita hasta entonces, Alesandro Ballan (Lampre) marchaba fugado junto a otros tres compañeros. El clasicómano italiano logró culminar una espectacular ascensión en un frío y desapacible día en el que curiosamente Valverde se dejó cerca de un minuto con los favoritos de aquella edición. Esperemos que en esta ocasión el guión sea completamente diferente y sea el ciclista murciano el que entre aventajando en un minuto a sus perseguidores. Para eso, habrá que esperar. Mañana a eso de las 17:00 horas el desenlace.