Son muchas las ocasiones en las que los ciclistas que acuden a nuestro servicio de biomecánica presentan inclinaciones excesivas en su sillín, dando lugar a alteraciones en el apoyo.
Podemos observar como muchos ciclistas de élite en mountain bike, sobre todo en la disciplina de XCO, llevan los sillines muy adelantados e inclinados hacia abajo.
Generalmente se recomienda llevar el sillín totalmente plano o con una ligera inclinación negativa de 1º, individualizando siempre en cada ciclista.
Disponemos de dos grandes medidores para poder valorar la inclinación correcta que debe llevar nuestro sillín, y de esta manera poder realizar las correcciones que consideremos oportunas para cada ciclista:
– El primero es un nivel digital que nos indica los grados exactos que presenta.
– El segundo es una malla de presiones con la que podemos valorar en tiempo real como es el apoyo.
Rodar con el sillín con inclinaciones excesivas puede producir numerosas molestias:
Sillín con la punta inclinada hacia arriba:
- Inflamaciones del aparato urinario
- Inflamaciones del aparato sexual
- Dolor lumbar
Sillín con la punta hacia abajo:
- “Escurrirse” sobre el sillín
- Apoyo muy anteriorizado
- Adormecimiento y/o dolores de manos
- Dolores perineales debido al incorrecto apoyo isquiático
- Molestias en cara anterior de rodilla
- Fatiga cervical
- Dolor lumbar
Normalmente nos adaptamos a la inclinación que viene desde la tienda, o bien la que ponemos individualmente al cambiar el sillín. Pero saber la inclinación exacta que se lleva, y la que necesitamos, es fundamental para ir bien colocado sobre la bicicleta y evitar esas molestias o factores lesivos de los que hemos hablado.
Adrián Moro Muñoz
BiomecánicaCiclismo