Como no podía ser de otra manera, hablábamos al acabar esta Vuelta a Léon con su mayor protagonista, Óscar González (Supemercados Froiz), ganador de la ronda y de tres de sus seis etapas, que no podía imaginarse algo así el pasado lunes cuando arrancaba la carrera, «Lo cierto es que ha sido una carrera muy dura, hemos tenido que pelearla, pero claro es complicado imaginarse que pueda salir todo tan bien, que averías y caídas te respeten durante toda la vuelta. Dominar la carrera desde el prólogo hasta el último día ha sido duro pero bonito».
En cuanto al dominio de Froiz en la carrera, similar a lo vivido en el Tour con el conjunto británico del Sky, el ciclista gallego no considera que sea malo para la carrera y el espectáculo, «Ha habido tiempo para el espectáculo, aunque sí es verdad que el equipo ha trabajado impresionante y han tomado el mando de la carrera de manera perfecta. Sí es verdad que se puede restar algo de espectáculo, aunque ese control de carrera va creando desgaste, se reduce el grupo y al final solo quedan los que pelean por la general, y luego claro que hay ataques, hay fugas, hay intentos de irse en bajadas, así que hay emoción igualmente».
En esta última etapa Óscar además se hacía con el triunfo en la general de la montaña tras pasar primero el Alto de Rosales, «He visto que tenía la montaña a un punto, pero sinceramente no lo había peleado en toda la carrera hasta ahora, pero claro esos finales de etapa con puertos puntuables van dando puntos, pero al final he intentado disputarla como agradecimiento al trabajo del equipo por todo lo que han hecho por mí».
Obviamente tras ganar en León, el de A Estrada tiene un poco más cerca la vuelta al campo profesional, «Está claro que es un sueño que quiero volver a repetir, es un mundo al que queremos volver, pero no se sabe nada todavía, estamos en el día a día, ahora acabando esta vuelta. No sé lo que pasará el año que viene, pero imagino que esto de hoy ayudará, aunque bueno, ahora los equipos no miran tanto los resultados, si no al trabajo y constancia del corredor durante toda la temporada, pero es evidente que una victoria como es la Vuelta a León debería ser un empujón grande».
Con respecto a las próximas citas del ciclista de Froiz, aún tiene que ultimar el calendario con el equipo, pero los objetivos principales parecen claros, «Ahora viene la Vuelta a Vetusta, aunque no sé si yo iré al final, y luego las citas importantes son Vuelta a Salamanca, Cantabria y Galicia. Seguro que en Cantabria y Galicia voy a estar, a no ser que ocurra una catástrofe, e intentando disputar ambas».
Una Vuelta a Vetusta, la asturiana que llegará en apenas 2 semanas, y que es pondrá una de las grandes notas de esta temporada con la ascensión al mítico puerto de El Angliru, algo que en el campo aficionado ha creado cierta controversia, «Está claro que sí puede ser una situación complicada subir a Angliru, pero es bueno conocer y enfrentarte a todos los terrenos, porque si luego pasas a profesionales sí que te lo vas a encontrar. Así que a mí me parece genial que se hagan estas cosas».
Para acabar, Óscar nos dejaba su grata impresión de su paso por la carrera y la provincia leonesa, «En León conseguí mi primera victoria amateur, el campeonato de España sub23 en contrarreloj de 2014, así que estoy encantado de ganar una carrera, con unos recorridos espectaculares, paisajes impresionantes, pasando por pueblos preciosos, con una organización genial porque han conseguido hacer una vuelta de 6 días, algo que es novedoso en el campo aficionado donde las vueltas suelen ser de 3 o 4 días, con etapas de verdadera montaña, un prólogo nocturno por las calles de León que fue increíble, es decir terreno para todos los gustos que te hace sacar lo mejor de ti para poder ganar».