El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Entrenamiento Ciclismo

Biomecánica y Ciclismo, por Javier Fernández Alba (Entrenamientociclismo)

El Pelotón
El Pelotón 05/07/2018
Share
2 Min Read
EntrenamientoCiclismo Pardilla
SHARE

La biomecánica es una ciencia que tiene como objetivo de estudio el movimiento del cuerpo humano en diferentes circunstancias. En definitiva trata de observar y analizar la reacción de nuestro cuerpo a diferentes acciones físicas, se puede decir que analiza la técnica del movimiento.

El origen de la biomecánica en el ciclismo, es muy reciente. Hace 10-15 años realizábamos biomecánicas en el ciclismo con una aparatología muy sencilla, medición antropométrica laser, goniómetros, y “ojo clínico”. En los últimos años están disponibles en el mercado muchas herramientas que nos están facilitando a los biomecánicos tener más datos que nos permiten analizar el movimiento y la fuerza del ciclista de forma precisa y tomar decisiones más acertadas y avaladas por datos.

Lo que se pretende con una biomecánica en el ciclismo es encontrar la posición ideal en la que se maximice la relación entre rendimiento y salud terapéutica. Al final una posición adecuada y personalizada es la que nos permite ir más cómodos y como consecuencia mejorar nuestras prestaciones. Hay que tener en cuenta que le biomecánico lo primero que debe saber identificar que perfil de deportista tiene que analizar y en función de eso tomar decisiones apropiadas. No todos los ciclistas deben de ir en la mismas cotas o ángulos va a depender de su rango de movilidad articular, condición física, objetivos, etc.

La biomecánica deportiva se integra por dos conceptos: La cinética, como aplicación de las fuerzas sobre la bicicleta, y la cinemática, cómo estudio del movimiento y de las diferentes angulaciones. Los pasos más habituales a la hora de hacer una biomecánica en el ciclismo podrían ser:

– Entrevista con el ciclista analizado sus posibles dolores o patologías.
– Estudio en camilla para valorar dismetrías, rangos de movilidad articular.
– Estudio cinemático. (análisis de movimiento 2D, 3D)
– Estudio cinético. (análisis de la fuerza aplicada)
– Toma de decisiones, ajuste y valoración final.
– Recomendaciones de material, como sillín, calas, manillar, bielas, etc.
– Revisión y colocación de nuevo material si fuera necesario.

Puedes obtener más información al respecto en la web EntrenamientoCiclismo.com.

El Pelotón Biomecánica y Ciclismo, por Javier Fernández Alba (Entrenamientociclismo)

ETIQUETAS: EntrenamientoCiclismo
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
Élite y Sub-23
Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
CiclismoFem En Fuga
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
2025 Itzulia Women Equipos
La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Ejemplo Perfil Potencia
Élite y Sub-23En FugaOpinión

Perfiles de potencia en ciclistas sub-23

23/02/2022
cuñas alzas ciclismo
Opinión

Cuñas y alzas en el ciclismo, por Adrián Moro (EntrenamientoCiclismo)

12/02/2019
dismetrias
Entrenamiento Ciclismo

Dismetrías. ¿qué son y como afectan al ciclista?

30/01/2019
grupeta
Entrenamiento Ciclismo

Entrenamiento polarizado, por Alberto Carabantes (EntrenamientoCiclismo)

30/01/2019
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?