Tras Bidasoa Itzulia y la Vuelta a Navarra, llega la tercera gran ronda por etapas de la temporada, la XXXVI Volta a Castelló, que con sus cuatro etapas, ya instauradas el año pasado, será la última gran cita antes de los campeonatos nacionales, y de las vueltas por etapas veraniegas, y en donde si nada lo remedia la ascensión a Vistabella será la que marque, otro año más, quién será el triunfador.
Una cita en la que es indispensable destacar para aquellos sub23 que quieran empezar a estar en boca de los directivos y directores de los equipos profesionales, como así sucedió con los vencedores de las dos últimas ediciones, Sergio Vega en 2016, que meses después conseguía un contrato con el equipo italiano del Unieuro, y Álvaro Cuadros, cuyo triunfo el año pasado con el Caja Rural-RGA le servía para ganarse la confianza y dar el salto con el equipo de «los mayores» en este 2018.
EDICIÓN 2017: ÁLVARO CUADROS PONE LA GUINDA EN UNA GRAN RONDA DE CAJA RURAL
Una edición más, la jornada con final en el alto de Vistabella resultó definitiva para el desenlace de la Volta a Castelló, y se repitió que quien en su cima sale victorioso se lleva finalmente la general castellonense, siendo en esta ocasión el granadino Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA) el que se llevaba el gato al agua, en la que era tercera y penúltima etapa, tras protagonizar un ataque muy lejos de meta con Txomin Juaristi (Baqué-BH), logrando llegar ambos a la línea de llegada, siendo el doble premio de victoria de etapa y liderato para el de Caja Rural. Un liderato que lograba aguantar al día siguiente camino de Castellón por delante del galo Lucas de Rossi (La Pomme Marseille) y Javier Gil (Baqué-BH), a pesar de los muchos ataques sufridos por sus rivales directos, especialmente, en el tramo final con la subida al alto del Desierto de las Palmas como protagonista, para finalmente entrar en meta en un grupo de gallos donde el jovencísimo Víctor Manuel Romero (ULB Sports), triunfador también hace un par de semanas en la Volta a Alicante, se hacía con el triunfo parcial.

En cuanto a las dos primeras etapas, veíamos como, en la jornada inaugural con salida y llegada en Benicàssim, Axel Zuccarelli (La Pomme Marseille), junto con Biel Pons (Escribano) e Iñigo Elosegui (Fundación Euskadi), lograban romper el sprint masivo con el que se preveía que se resolvería, entrando el trío con tres segundos de ventaja sobre el resto del pelotón, siendo la victoria y el liderato para el ciclista francés, que lo mantendría hasta la tercera jornada camino de Vistabella. En la segunda etapa ya comenzaban las alegrías para el conjunto navarro del Caja Rural-RGA, y es que su ciclista Jaume Sureda alzaba los brazos en las calles de Montanejos, tras ser el más rápido de los 21 ciclistas que llegaba en el escogido y selecto grupo que se jugaba el triunfo.
RECORRIDO
Como hemos dicho al inicio, la Volta a Castelló ya apostó el año pasado por cuatro días de competición, dejando de lado el dividir un día en dos sectores con uno de ellos cronometrado, y en este 2018 repite la fórmula, plagiando prácticamente las cuatro etapas, con una ronda que arrancarán el jueves 7 de junio para alargarse hasta el domingo 10. Será una vuelta en la que habrá oportunidades para todo tipo de ciclistas, pero cuya general, salvo sorpresa, se decidirá en la tradicional ascensión a Vistabella de la tercera jornada.
Etapa 1: Benicàssim-Benicàssim; 139,5km

La etapa con la que arrancará esta 36ª edición de la Volta a Castelló será un calco de la del año pasado, con salida y llegada en Benicàssim, y la trampa final de la ascensión corta pero explosiva, a tan solo 8 kilómetros de la meta, al Mirador de Oropesa (3ªcategoría), que puede evitar, si algún ciclista sale en la cima con una ventaja considerable, la posible llegada al sprint.
Etapa 2: Onda-Alqueries; 122km

La segunda etapa también puede deparar un final similar a lo acontecido el año pasado en la segunda fecha de la Volta a Castelló, con un pequeño grupito llegando a la meta de Alqueries, ya que el pelotón discurrirá por un terreno duro, con continuos repechos en la primera etapa de la jornada, que ya irá desgastando la piernas y fuerzas de los ciclistas, para después en la segunda parte enfrentarse a las dos grandes dificultades del día con dos puertos de segunda categoría, como son el Alto de la Nevera y el Alto de Eslida, ambas subidas exigentes de una considerable longitud, llegando la primera a tener casi 10 kilómetros, y la segunda no quedándose muy lejos, aunque con rampas que en algún punto llegan a alcanzar el 11%. De la cima de Eslida a meta aún restarán casi 30 kilómetros en los que se volará, ya que seguramente veamos un grupo reducido cabecero compuesto por alguno de los favoritos. Día en donde no se ganará la volta, pero donde seguramente sí se pueda ir eliminando a algunos nombres.
Etapa 3: Grau de Castelló-Vistabella; 134,3km

Etapa reina sin lugar a dudas. La cima de Vistabella (1ªcat), previo paso por el Alto de Benafigos (1ªcat), ha sido, es y será el punto clave de la ronda castellonense. A buen seguro, quien levante los brazos en la pancarta de llegada será el nuevo rey de Castelló, y es que los casi 25 kilómetros de subida, prácticamente seguidos con una pequeña bajada entre la cima del primero y el comienzo del segundo, son suficientemente duros como para dejar vista para sentencia cualquier carrera ciclista. Los ciclistas no se encuentran rampas excesivamente duras en ningún momento, ya que hablamos de máximas del 9% en la primera subida a Benafigos, pero sí una ascensión en la que en todo momento la pendiente ronda el 5-6%, hecho que hace que tras más de 20 kilómetros de subida, las fuerzas en los definitivos 6 kilómetros de Vistabella ya brillen por su ausencia, siendo las diferencias en meta generalmente enormes. Además, es una subida en la que un ataque lejos de meta, es decir en esa primera subida a Benafigos suele acabar dando bastante rédito, por lo que los movimientos no suelen hacerse esperar y pocas veces se espera a la parte final para deshojar la margarita.
Etapa 4: Castelló-Castelló; 128,5km

Etapa final y de nuevo repetimos. La meta estará situada en Castellón, con la subida ya dentro de los últimos 20 kilómetros al Alto del Desierto de las Palmas (2ªcat), una subida conocida hasta en la Vuelta a España, y que sin ser excesivamente dura a estas alturas de competición puede causarle un buen susto a más de uno. El hecho de que esta etapa discurra en la mañana del domingo, después de la paliza del día anterior, con mucho menos tiempo para reponer fuerzas, puede ser otro punto muy a tener en cuenta. Por lo que como ya vimos el año pasado, en esta última etapa de nuevo habrá movimientos en busca de intentar buscar las cosquillas del que llegue líder a este punto, y es que la Volta a Castelló asegura espectáculo hasta el último metro.
FAVORITOS
La evidencia de la gran importancia de esta carrera en nuestro calendario nacional es el plantel que los equipos participantes presentan, trayendo aquí a los mejores baluartes de cada escuadra. Únicamente podemos destacar la excepción de los navarros del Lizarte que este mismo jueves arrancará su participación en el Giro de Italia sub23, por lo que sus «gallos», como Martí Márquez o Iván Moreno, estarán en tierras transalpinas. Aún así los pupilos de Juanjo Oroz (que estos días también estará dirigiendo la escuadra en Italia) se presentarán con un bloque de garantías con algunos de sus mejores ciclistas como Carlos Ruíz, vencedor en Ereño, Rubén Montoya o Jordi López.
Otro de los grandes conjuntos navarros, el Caja Rural-RGA, buscará reeditar la victoria conseguida el año pasado con Álvaro Cuadros y para ello tomará la línea de salida con un auténtico equipazo en el que destacan dos ciclistas que vienen de realizar una enorme actuación en la Carrera de la Paz con la selección española, como son David González y Xavier Cañellas, este último un auténtico seguro de vida en cuanto a la posibilidad de conseguir algún triunfo de etapa, sin obviar las cualidades de Sergio Martín o Petr Rikunov, ambos ciclistas que están realizando una gran campaña. Si Caja Rural-RGA lleva un 2018 plagado de éxitos, el Baqué-Ideus-BH no lo está haciendo mal tampoco, y en Castellón tendrán a algunos de sus mejores ciclistas como son Ángel Fuentes, Eduardo Llacer o Marcos González.
Por supuesto el conjunto madrileño del Polartec-Fundación Contador presentará un siete de garantías con dos hombres que vienen de hacer top10 en la Volta a Coruña el pasado fin de semana como John Stiven Ramírez o Alejandro Ropero, y con uno de los futuros escaladores más prometedores de nuestro ciclismo amateur como es Carlos García que en su primer año en la categoría está haciendo las delicias de los aficionados.
Otro equipo que viene a por todas es el cántabro del Aldro, que tendrá en sus dos balas de la Copa de España de este año, Cristian Mota y Jesús Arozamena, a sus puntas de lanza. No podemos obviar las condiciones en las que llegan ciclistas como Biel Pons o Miguel Ángel Alcaide (Escribano), Jordan Cárdenas (Electro Hiper Europa-Ristrasol), o Víctor Manuel Romero (ULB-Natural Greatness).
COBERTURA
Toda la información de la prueba, con información en directo y las crónicas de cada etapa, la podréis seguir en nuestro twitter @ElPeloton y en nuestra página web. Además el twitter oficial de la prueba @VoltaCastello con su hashtag #VoltaCastello serán puntos de referencias para poder seguir la carrera. A tener en cuenta los horarios de cada una de las etapas, con la salida el primer día, jueves, a las 15:30 de la tarde y llegada en Benicàssim a partir de las 18:30, mientras que el viernes y el sábado las etapas arrancarán a las 15:00, llegando la segunda etapa sobre las 18:00, mientras que la cima de Vistabella se alcanzará a partir de las 18:20 en el mejor de los casos. Como ya hemos señalado, la última etapa dominical con salida y llegada en Castellón tendrá lugar por la mañana, tomándose la salida a las 10:00 para cruzar la última línea de llegada de esta ronda sobre las 13:00.
ALINEACIONES
Benicassim Me gusta-Luk
Daniel Santos
Enric Juanola
Daniel Mellado
Nicolae Bumbu
Carlos Collazos
Gonzalo Ariño
Aleix Biel
GSport-Wolfbike
Víctor García
Fabricio Fambuena
David Espejo
Mario Carrasco
José Mas
David Comino
Eloy Palomar
Mutua Levante-Bioracer
Juan José Pérez
Alejandro Gómiz
Rafael Lluch
Raúl Rico
Amil Ayub
Miguel Jua
Juan Eugenio Belandria
ULB-Natural Greatness
Víctor Manuel Romero
Antonio Campillo
Enzo Nicolás Luján
Pedro Antonio Rodríguez
Marco Marco
Enrique Gandía
Antonio García
Electro Hiper Europa-Ristrasol
Iván Clemente
Tomos Owens
Erik Martorell
David Piñán
Jordan Cárdenas
Eduardo Martínez
Adrián Albiach
Ampo-GoierrikoTB
Unai Cuadrado
Iker Ballarín
Eneko Martínez
Gaizka Sotil
Xabier Murgiondo
Imanol Álvarez
Pau Llaneras
Café Baqué-Ideus-BH
Javier Gil
Eduardo Llacer
Ángel Fuentes
«Lucho» Martínez
Jon Agirre
Gontzal García
Marcos González
Escribano
Miguel Ángel Alcaide
Biel Pons
Vicent Roig
Sergio Gil
Alberto Serrano
Miquel Faus
Denis Vulcan
Polartec Kometa-Fundación Contador
Daniele Cantoni
José Antonio García
Sergio García
Carlos García
Jorge Pastor
John Stiven Ramírez
Alejandro Ropero
Caja Rural-SegurosRGA
Javier Fuentes
Dani Viejo
Xavi Cañellas
Sergio Martín
David González
Joel Nicolau
Petr Rikunov.
Lizarte
Martín Bouzas
Kiko Galván
Álex Jaime
Jordi López
Rubén Montoya
Carlos Ruíz
Eugenio Sánchez
Aldro
Jesús Arozamena
Raúl González
Santiago Martínez
Marçal Mercadal
Cristian Mota
Eduard Rodes
Vitor Zucco
Gomur-Cantabria Infinita
Alfonso Gutiérrez
Claudio Clavijo
Alejandro Iglesias
Bernardo Entrialgo
Samuel Sainz
Fran Pérez
Fran Agea
Controlpack-Badia
Oriol Beltrán
Robert Vallés
Diego Ferrero
George Nikolas
Joaquim Bosque
David Gijón
Miguel Ángel Pizarro
Rías Baixas
Adrián Escobar
Moornay
Rafael Pereira
Fernando Flinker
Antonio Barbera
Jaime Guzmán
Ignacio Zamanillo
Supermercados Froiz
Ander del Castaño
Aaron Mariño
José Carlos Amil
Miguel Montero
Diego González
Joan Ruíz
Guillermo García
Israel Cycling Academy
Itamar Einhorn
Yuval Moshe
Saned Fares
Lior Avitan
Andrew Scott
Ido Bear
Cristobal Carnicer