Mientras lo más granado del pelotón sub-23 lucha en Castellón por una prestigiosa victoria, los ciclistas élite y otros equipos apuestan por la Volta a Lleida como escaparate de cara a los cada vez más próximos Campeonatos de España.
No hay descanso en el ciclismo amateur. De manera simultánea a Castellón y tan solo unos días después de Coruña, se celebra en Cataluña la destacada prueba por etapas. En esta ocasión, tres jornadas de ciclismo para una carrera que fue profesional hasta 2008 y volvió al calendario en 2014 ya destinada al pelotón amateur.
EDICIÓN 2017
El brasileño Sessler (Lizarte) se impuso en la Volta a Lleida 2017 por tan solo 3 segundos sobre el veterano Iván Martínez (que militaba en GSport València). Una excepcional edición que ya en su primera jornada estableció los poco más de 15 corredores con opciones de disputar la general, debido a las enormes diferencias marcadas.
El panameño Jurado (Quick Step-Telco’m) conseguía el triunfo del corte bueno, pero quedaba descartado en la segunda jornada. Una etapa que Iván Martínez le birlaba a los dos Lizarte (Parra y Sessler) con los que se presentó en línea de meta. El premio era doble, ya que se vestía de líder, pero empatado a tiempo con el brasileño Sessler.
Aydar Zakarin (Gazprom) rompía el sprint en la tercera etapa, que no establecía diferencias entre los mejores. Solo el puestómetro hacía que Sessler cogiera un maillot de líder que sentenció en la última jornada. Peio Goikoetxea (AMPO) se imponía con unos segundos de ventaja mientras que Sessler conseguía picarle tres segundos a Iván Martínez y rubricar su triunfo por la mínima.
RECORRIDO
Etapa 1: Lleida-Tremp; 131 km
Los primeros 70 kilómetros de etapa animan a que un corte de corredores potentes se lance a la aventura para además disputarse los dos sprints intermedios presentes en esta primera mitad. Muy probablemente para Sant Llorenç de Montgal los equipos con líderes sólidos ya habrán puesto un ritmo de caza de cara a afrontar la segunda parte de la etapa.

Será el momento de realizar una primera selección en la carrera. Las subidas encadenadas, y sin descenso intermedio, de Vilanova de la Sal (2ª) y Port d’Ager (2ª) romperán el pelotón. Opción para los propios líderes de separarse y formar una avanzadilla para completar los últimos 25 kilómetros siempre picando hacia arriba, o en cualquier caso la oportunidad de que se produzca una primera criba en la carrera.
Etapa 2: Tremp-Tremp; 164km
Dos colosos jalonan la jornada central y más larga de la Volta Lleida. 164 kilómetros en los que se ascenderán los puertos pirenaicos de Cantó (Categoría Especial) y Boixols (1ª categoría). Antes de eso, el terreno pestoso y ascendente camino de La Pobla de Segur y el sprint intermedio de la localidad darán una oportunidad a la fuga, que difícilmente hará camino en el primer puerto a no ser que los más fuertes de la carrera se cuelen y pongan ritmo.

Para los líderes serán importante contar con algún corredor en el llano entre una y otra subida, si bien una vez coronado Boixols y una pequeña cota a los pocos kilómetros, la carrera afrontará un largo descenso a Tremp que termina picando hacia arriba. Tanto la dureza como la longitud serán factores decisivos para perfilar la general en esta jornada.
Etapa 3: Lleida-Seu Vella; 104km
Hasta el último día y hasta los últimos metros quedará abierta la Volta Lleida. En una etapa final con cuatro puertos de montaña y un final puntuable, será tremendamente complicado llevar la carrera controlada. Solo los equipos más fuertes podrán manejar a las decenas de corredores animados, si las fuerzas acompañan, a probar suerte en el escarpado terreno catalán.

Pese a ser corta, la subida de Els Torms (2ª) dejará muy mermado un pelotón aún pendiente de afrontar decenas de cotas no puntuables que bien podrían serlo. Un perfil realmente quebrado que después dará descanso para conducir a los ciclistas al precioso final en Seu Vella, en la capital ilerdense.
FAVORITOS
El nivel de la carrera lo pondrán ciclistas veteranos. Corredores de categoría élite que además ya conocen bien esta prueba. Uno de los principales favoritos es Iván Martínez, que llega cedido al GSport Wolfbike. Ya hemos comentado su segunda posición en 2017, y con el mismo equipo tratará un nuevo asalto a la carrera catalana. Junto a él, Fran García Rus estará en la pomada. En el Compak tienen la motivación de correr en casa. La buena Copa de España que firmó Gerard Armillas y lo que pueda aportar en la montaña Juanjo Agüero establecerán sus opciones en Lleida. Por su parte, Gomur trae al segundo clasificado de Coruña, el cántabro Óscar Linares, que goza de un magnífico punto de forma como viene demostrando en las distintas vueltas por etapas. El bloque del Controlpack cuenta con un cedido de lujo como Fran Zurita, que sin despuntar esta temporada es un valor seguro. Otro puntal, en este caso del ULB Sports Natural Greatness será el veterano Sergio Casanova, a buen seguro protagonista de la carrera.
Cerramos la lista con los nombres de dos corredores sub-23 con opciones de pelear por esta clasificación: los madrileños Rodrigo Alonso (cedido en el Tenerife) y Alberto Pérez (Esteve-Chozas) serán un atractivo en su particular lucha, junto a ciclistas catalanes de la categoría y hombres como Richard Vallejos (GSport Wolfbike).
COBERTURA
Como suele ser habitual en las pruebas por etapas, tendremos las dos primeras jornadas con horario vespertino y la última de ellas por la mañana del domingo. El viernes la salida está prevista a las 16h, con la llegada en torno a las 19h de la tarde en la localidad de Tremp. Con epicentro en idéntica localización, la segunda jornada se extenderá desde las 14h a las 18:20, mientras que la última etapa en Lleida discurrirá entre las 10:30 y la 13h del mediodía.
El Pelotón.net estará presente en la carrera, realizando una cobertura en directo a través de Twitter y con fotografías y videos de la prueba para que no os perdáis detalle. El hashtag de la carrera será #VoltaLleida, donde también leeremos vuestros comentarios y contenido.
ALINEACIONES
[row]
[column size=’1/2′]
TEAM COMPAK:
Gerard Armillas
Juanjo Agüero
David Gómez
Pablo Troncoso
Modest Capell
Ferran Robert
Director: Antonio Pineda
ELECTRO HIPER EUROPA:
David Civera
Alvaro Marzá
Vicente Marco
Oriol Raya
Miquel Carrió
Tristan Cardew
Director: Rafa Casero
GOMUR:
Óscar Linares
Carlos Gutiérrez
Kevin Suárez
James Albasini
Alberto Fernández
Director: Alejandro González
MUTUA LEVANTE-BIORACER:
Director: Andrés Antón
NOMAR PEMOY KROSS PLAZA3
Director: Francisco Moya
Director: Bernardo Ordinyana
FUNDACIÓN EUSKADI
Juan Antonio López
Egoitz Fernández
Diego López
Txomin Juaristi
Iker Azkárate
Jon Ander Insausti
Director: Jorge Azanza
CONTROLPACK:
Joaquin Badia
Alex Ulloa
Jordi Slootjes
Jonas Sancho
Fran Zurita (cedido)
Jaume Bonnin (cedido)
Director:
MVK 25 ACA
Samu Ponce
Miguel
Julio Pintado
Óscar
Marc
Joel Ponce
Director:
C.C. VIC
Director:
[/column]
[column size=’1/2′]
TENERIFE BIKE POINT:
Pere Casanovas
Dani de la Fe
Bernat Trias
Rodrigo Alonso (cedido)
David Martín (cedido)
Joan Nicolau
Director: Ramón Cuadrado
GSPORT-WOLFBIKE:
Francisco García
Óscar Carrasco
Richard Vallejos
Diego García
Iván Martínez (cedido)
Miguel Gómez (cedido)
Director: Antonio Llopis
TELCO’M – EDERLAN – FRENKIT:
Mikel Ugarte
Julen Amarika
Elkin Sebastián
Josep Arnau
David Casanovas
Mikel Elguezabal
Director: Vicente Otín
ESTEVE – CHOZAS TEAM:
Alberto Pérez
Sergio Muñoz
Javier Gutiérrez
Miguel Ángel Cantillo
Oriol Colome
Raúl Gómez
Director:
EQUIPO LATOVA – ASESORÍA ALMUDEVAR
Adrián García
Duban Cardona
Néstor Bielsa
Albert Gómez
Germán Castel
Antonio García
Director: Adrián Barceló
TEAM SMARTDRY
Director:
EQUIPO OLEKA
Director:
SICASAL PORTUGAL
Director:
[/column]
[/row]