Tras casi un mes de parón, donde las rondas por etapas ya han cogido el protagonismo del ciclismo amateur y en donde el País Vasco ha estado, cosa rara, vacío de ciclismo amateur, regresa este domingo una prueba de un día del Torneo Euskaldun, que tendrá que compartir cartel con la Volta a Castelló y la Volta a Lleida, y lo hace a lo grande con la celebración de una de sus citas más exigentes, la LIV San Martín Proba de Ataun, una carrera que además servirá para otorgar las coronas a los campeones guipuzcuanos élite y sub23.
Esta será la séptima manga de un Torneo Euskaldun, que en este momento comanda Martí Márquez (Lizarte), aunque en esta ocasión no será de la partida ya que es uno de los hombres que estará defendiendo los colores del conjunto navarro estos días en todo un Giro de Italia sub23.
EDICIÓN 2017: SAMITIER SUMA Y SIGUE EN ATAUN

Sergio Samitier (Lizarte) sumó en la prueba de Ataun un triunfo más de los muchos conseguidos durante la primera mitad de la temporada 2017, y que a la postre le sirvieron para finalmente lograr el paso a profesionales como el Euskadi-Murias, y es que el de Barbastro, llegaba a esta cita en junio con el triunfo en la Copa de España sub23, o la general y una etapa de la Vuelta a Bidasoa. De hecho, la carrera guipuzcoana fue una repetición de lo que sucedió durante el desarrollo de esa Copa de España del año pasado, con sus dos protagonistas volviendo a serlo aquí, y es que tanto Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA), como el propio Samitier, se mostraron superiores al resto en la definitiva ascensión a Urkillaga, pasando juntos por la cima. En el descenso se les unirían otros dos ciclistas, Ibai Azurmendi (Fundación Euskadi) y Christofer Jurado (Quick Step-Telco’m), llegando a la meta de Ataun el cuarteto, donde el más rápido era Samitier por delante de Jurado y Serrano, segundo y tercero respectivamente.
RECORRIDO

Poca novedad habrá en el recorrido de la 54ª edición de San Martin Proba, ya que la ascensión a Urkillaga será juez de lo que deba acontecer. En total 136,2 kilómetros, con el paso por el alto de Larraitz (3ªcategoría-2,9kilómetros al 7,8% de media) y la doble subida a Urkillaga, pasando por última vez a 5 kilómetros de la línea de llegada. Se trata de un puerto de menos de tres kilómetros pero con una media ya más que considerable por encima del 8%, y con rampas en varios tramos que alcanzan los dos dígitos, sirviendo año tras año para seleccionar la carrera de tal modo que la entrada en meta suele ser un goteo incesante de ciclistas.
FAVORITOS
Como ya hemos resaltado al comienzo, la coincidencia de esta prueba del Euskaldun con varias vueltas por etapas como la Volta a Castelló y la Volta a Lleida, va a hacer que la nómina de ciclistas se vea bastante mermada, aunque aún así no debemos dudar ni un ápice del gran espectáculo que darán los que tomen la salida en Ataun.
Sí parece que un equipo destaca sobre el resto, y ese es el Caja Rural-Seguros RGA, que aún teniendo a buena parte de sus grandes bazas en tierras levantinas, en la carrera guipuzcoana partirá con hasta catorce ciclistas, donde podemos resaltar varios nombres como son los del vencedor por partida doble en la Copa de España, Antonio Gómez, uno de sus mejores escaladores, Carlos Cobos, que ya se quedó con la miel en los labios en este Euskaldun cuando fue superado en los metros finales de la Subida a Urraki, o ganadores este año en el Torneo Lehendakari como Pablo Benito o Pol Hervás.
Sus vecinos navarros del Lizarte serán los que defiendan la victoria conseguida el año pasado aquí, aunque en su caso las grandes figuras las tienen tanto en Castelló, como en el Giro de Italia Sub23, donde son uno de los equipos que tienen el privilegio de participar, lo que hará que segundas espadas tomen la responsabilidad en esta carrera, por lo que puede ser una de esas pocas oportunidades del año para poder brillar para estos corredores, y seguro que no querrán desaprovecharla como es el caso de Sergio Araiz, cuarto en este momento en la general del Euskaldun, Álex Ruíz, Urko Berrade e Ibón Ruíz.
Otro de los nombres a tener en cuenta será el de Diego Pérez (Baqué-Ideus-BH), que ante la ausencia del líder Martí Márquez, uno de los elegidos por Lizarte para estar en Italia estos días, tiene la oportunidad de recuperar el primer puesto del Euskaldun, del que le separa en este momento tan solo cuatro puntos, y además lo hará bien respaldado con un equipo donde estarán Eduardo Pérez-Landaluce, Oier Ibarguren o Aitor Altuna.
En un segundo plano podemos destacar ciclistas como Yerai Valdivia (Aiarabike-Trek Electroalavesa), Albert Muela (Grupo Eulen), Illart Zuazubiskar o Mikel Paredes (Ampo-GoierrikoTB), o Julen Latorre (Eiser-Hirumet), siendo varios de ellos candidatos a poder lograr la corona que también se otorga en esta prueba, ya que de aquí saldrán los nuevos campeones de Guipúzcoa de carretera élite y sub23, que además el martes, 12 de junio, tendrán la segunda parte en Aizarnazabal con la disputa del campeonato contra el crono (hombres y mujeres élite y sub23) sobre un recorrido de 21 kilómetros, saliendo el primer ciclista a las 20:15 de la tarde.
COBERTURA
Como siempre twitter será un buen lugar para poder seguir lo que suceda en la prueba del #TorneoEuskaldun que tendrá lugar este domingo 10 de junio, con su inicio a las 9:30 de la mañana, para acabar llegando sobre las 13:00. Con el hashtag #Ataun se podrá tener noticias de la carrera en directo de varios seguidores habituales, además de las cuentas de varios equipos que no escatiman a la hora de mantenernos informados de los avances de sus chicos y de los de los rivales como es el caso de Aiarabike Trek Electroalavesa, de Grupo Eulen o de Eiser-Hirumet. En nuestra cuenta de ElPelotón también intentaremos hacer todo lo posible para haceros llegar lo que ocurra tanto aquí como en la Volta a Lleida y la Volta a Castelló.
ALINEACIONES
Airabike-Trek Electroalavesa
Xabi Ortuzar
Yerai Valdivia
Enrique Garcia
Ivan Alonso
Angel Coterillo
Oihan Larreina
Fran Miranda
Aner Moreno
Rodrigo Álvarez
Endika Lázaro
Grupo Eulen
Ryan Harris
Albert Muela
Gorka Etxabe
Aritz Kortabarria
Mikel Jaka
Ander Vidaurreta
Iñigo González
Jokin Sarasola
Mikel Sarasola
Lizarte
Sergio Araiz
Álex Ruiz
Urko Berrade
Ibon Ruíz
Miguel Briz
Miguel Mujika
Raúl Rota
Caja Rural-RGA
Arturo Grávalos
Eneko Aramendia
Carlos Cobos
Iñigo Altuna
Oier Lazkano
Pablo Benito
Pol Hervás
Santi Ginés
Aitor Rodríguez
Andoni López de Abetxuko
Luis Mari Garikano
Joseba Otaola
Hailu Hailemelekot
Antonio Gómez
Hostal Latorre
Iza Maestre Araba.eus
Baque/Ideus BH
Diego Pérez
Paul Ormaetxea
Iker Elortegi
Oier Ibarguren
Miguel Ángel Fernández
Aitor Altuna
Luis Miguel Márquez
Mikel Elguezabal
Eduardo Pérez-Landaluce
Jon Pollego
Santiago Alcoba
Rubén González
Cyril Bordes
Ampo-Goierriko TB
Illart Zuazubiskar
Manex Irazusta
Mikel Paredes
Xabier Mikel Azparren
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Aitor Zurdo
Telco’m Ederlan Frenkit
Eibar Energio Hiria-Debabarrena
Onditz Urruzmendi
Xabi Zabala
Urko Semperena
Imanol Isasa
Iñigo Etxarri
Mikel Mujika
Manex Alkorta
Ekaitz Txintxurreta
Eukeni Rotaetxe
Ander Gartzia
Eiser-Hirumet
Arkaitz Agirre
Julen Latorre
Gabriel Irisarri
Fermin Reinicke
Patxi Juaristi
Peio Ugarte
Ramon Diaz
Jon Munitxa
Elliot Redfern
Erlantz Calvo
Adrián Fernández
Sabalgarbi
La Tova
Aldro Team
Tiago Antunes
Carlos Blanco
Franklin Chacón
Pelayo Monasterio
Iñigo Rodríguez
Freek Van Rossen
Polartec-Kometa
Gomur-Cantabria Infinita