La jornada reina de la Vuelta a Segovia, entre La Lastrilla y Torrecaballeros se resolvió en un sprint entre tres corredores. Sebastian Mora (GSport Wolfbike), campeón del mundo en pista y reciente campeón de España de contrarreloj élite, impuso su punta de velocidad a Pascual (Mutua Levante-Bioracer) y Soto (Lizarte).
Con un recorrido algo diferente al de la pasada temporada, 137 corredores tomaban la salida en las piscinas de La Lastrilla con la presencia en el corte de cinta del Alcalde en funciones Benito Segovia y el Concejal Raul Zuñiga.
Los primeros cortes no fructificaron y hubo que esperar hasta la localidad de La Granja para ver una avanzadilla de 11 corredores que empezó con ventaja la subida al Puerto de Navacerrada. Entre ellos, Richard Vallejos y David Espejo (GSport Wolfbike), Alejandro Gómiz (Mutua Levante-Bioracer), Pablo Garrido (Pizzería Española-FELLER-Pago Clayret), Adrián Escobar, Antonio Barbero y Jaime Guzmán (Rias Baixas), Vicente Hernáiz (Escribano), Javier Gil (Baqué), Iván Venter (Aluminios Cortizo) y Ramón Díaz (Eiser Hirumet).
El ritmo infernal que puso Mutua Levante-Bioracer en la ascensión a Navacerrada neutralizó a los fugados y seleccionó el pelotón principal. Se quedaban por delante apenas 20 corredores, con Linares (Gomur) coronando en cabeza y otros tres corredores juntándose delante para abrir diferencias: Pablo Guerrero (Ginestar-ULB), Piquero (Bicicletas Rodríguez) y Pons (Escribano). Por detrás, en el grupo principal, una caída de un ciclista de Lizarte dejaba a los cinco corredores de Caja Rural con unos metros. Sin pensárselo dos veces, abrían diferencias y se unían a cabeza de carrera. Con ellos también rodaba Mora (GSport Wolfbike).
El Valle del Lozoya sirvió para ampliar la diferencia entre los 10 de cabeza y el pelotón principal. Pero la subida a Navafría fue el momento decisivo. Por detrás arrancaron Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer) y Soto (Lizarte). Llegaron pronto a los de cabeza, donde Caja Rural había trabajado y perdido corredores. Aprovechando la zona más dura del puerto, los dos corredores que venían de atrás junto a Linares (Gomur) abrieron hueco y coronaron con ventaja.
Ya en la localidad de Navafría, una vez descendido el puerto, se juntaban siete corredores en vanguardia. A los tres ya mencionados se unían Pons (Escribano), Piquero (Bicicletas Rodríguez), Mora (GSport) y Guerrero (Ginestar). Aún se les juntarían más corredores, formando un grupo cabecero que afrontó la pestosa carretera camino de Torrecaballeros.
La falta de entendimiento propició que Mora atacase y rodase unos kilómetros en solitario. Pascual y Soto se unieron al castellonense, que aún así les batió en un sprint de mucha potencia. Eusebio Pascual, segundo, es el nuevo líder de la prueba.
Con escasas diferencias entre los primeros de la general llegamos a la tercera etapa. 120 kilómetros con salida y llegada en Segovia, que incluyen tres vueltas al circuito de La Piedad. Una carrera muy difícil de controlar y donde puede haber sorpresas.