Es pronto para sacar conclusiones, pero con lo que vamos a vivir este último fin de semana de mayo podríamos obtener la idea de que la salud de nuestro ciclismo aficionado está mejorando a pasos agigantados, y es que en la Vuelta a Navarra nos hemos congratulado por ver cómo este año ha pasado a tener cinco etapas, por las tres del año pasado. Pero además, en la otra punta de nuestro país, en Murcia, una de las zonas, que a pesar de tener una cantera ciclista absolutamente extraordinaria, ha visto mermada su incidencia en cuento a carreras se refiere en la última década, empezando por su carrera pro, a partir de ahora tendrá una nueva ronda por etapas amateur, como será la I Vuelta Ciclista Internacional al Valle de Guadalentín, que este sábado 26 de mayo, verá a los ciclistas salir de Lorca para dar las primeras pedaladas de su, esperamos firmemente, larga historia.
RECORRIDO
Etapa 1: Lorca-Puerto Lumbreras; 129,4km
La primera jornada de vida de esta vuelta murciana tendrá todas las papeletas de ver llegar al pelotón pugnando por la victoria con una llegada masiva en las calles de Puerto Lumbreras, salvo sorpresa mayúscula, y es que la etapa se basará en un circuito en torno a esta localidad al que darán tres vueltas, tras previamente salir de Lorca, y con el aliciente del paso de montaña de tercera categoría de la Cañada de Alba. Se trata de una pequeña ascensión de 3 kilómetros, que no tiene grandes porcentajes por lo que será raro verse romper aquí al gran grupo, si algún equipo comanda con fuerza el pelotón, aunque el último paso por la pancarta del premio de la montaña estará a menos de 5 kilómetros de la llegada, por lo que en ese último giro si algún ciclista aparece con mucha fuerza podría dar la campanada.
Etapa 2: Puerto Lumbreras-Fortaleza del Sol (Lorca); 135km
Sin ningún género de dudas esta segunda y última etapa marcará el devenir de la general de esta Vuelta al Valle de Guadalentín, y es que los ciclistas deberán enfrentarse hasta cuatro puertos puntuables, estando la meta situada en alto, llegando la carrera hasta la Fortaleza del Sol de Lorca, siendo esta una subida de apenas 2 kilómetros, con una media del 5%, pero con tramos que alcanzan hasta más del 20% de pendiente, por lo que deberá formar y formará las diferencias necesarias para saber quien estrenará el palmarés de esta prueba. Antes, el territorio por el que discurrirán los ciclistas tendrá mucha miga, con un puerto de tercera en la primera parte de la carrera, Puerto Carril, para ya dentro de los últimos 50 kilómetros encadenar dos ascensiones de segunda categoría, Lomo de Bas y el Alto Campo de los Lirias, siendo este último un puerto ya de entidad con 7 kilómetros de longitud, y con la cima a 27 kilómetros de la llegada, por lo que seguro que por aquí ya la carrera deberá pasar muy seleccionada, para que en la subida final a la Fortaleza del Sol se acabe definiendo todo.
FAVORITOS
Aunque pudiera parecer raro, compartiendo fechas con toda una vuelta a Navarra, al cartel que presenta esta primera edición de la Vuelta al Valle de Guadalentín no se le puede poner un pero, con varios de los mejores equipos nacionales, y además con la presencia de una gran estructura foránea como es el Israel Academy Cycling que tendrán en Itamar Einhorn a su mayor baza.
En cuanto a la representación nacional habrá que destacar las figuras de ciclistas que hace una semana fueron grandes protagonistas en la vecina Vuelta a Alicante, como fue el vencedor de la misma Victor Manuel Romero (ULB Sports-Natural Greatness), que encima aquí correra en casa, por lo que seguro querrá alargar la racha. Otro de los destacados fue Pablo Guerrero (Ginestar ULB), que se hizo con la montaña alicantina, y que un perfil como el de la segunda etapa se le adapta muy bien a sus cualidades. Obviamente, un equipazo como Caja Rural-RGA tendrá mucho qué decir los dos días en la victoria de etapa, y por consiguiente en el triunfo final, sobre todo, con un Jaume Sureda que ya demostró en Alicante, llevándose la tercera y última etapa y siendo segundo de la general, que está volviendo a ser uno de los mejores ciclistas de la categoría.
Iván Martínez (Brócoli Mecanico-corre cedido por Froiz) será una de las grandes apuestas de la prueba, tras su triunfo este año en el mítico Trofeo Iberdrola, y ser un especialista en este tipo de vueltas cortas, y es que ya en años anteriores ha demostrado su calidad en estas lides imponiéndose en rondas como Ávila o Zamora. Otro nombre propio en el que recaerán muchas miradas será Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer), tras su gran labor en la Copa de España donde sumó un triunfo en toda una prueba como la de Aitzondo.
La nómina de hombres potentes que seguro pelearán por la victoria al sprint en la primera jornada, y dada su calidad no habrá que descartarlos para hacer algo bonito en la dura segunda, tampoco es nada mala con Fran García Rus (GSport-Wolfbike) y Antonio «Chava» Angulo (Rías Baixas), ambos también protagonistas en Alicante, con triunfo de la segunda etapa para Angulo y con exhibición de Rus el último día, aunque sin poder lograr al final el triunfo de etapa. En el otro equipo gallego en esta carrera, el Aluminios Cortizo-Anova a buen seguro estará alguno de los que pugnen hasta el último metro por la victoria final y es que muy difícil nos es poder destacar un nombre por encima del resto del siete que aquí presentan, y es que Raúl García de Mateos (triunfador de la Clásica de Pascua de Padrón), Jorge Martín Montenegro, Aser Estévez o Jesús Nanclares (ganador la semana pasada de los campeonatos gallegos), serían todos ellos nombres muy propicios y muy dignos para que cualquiera de ellos fueran los vencedores.
COBERTURA
Aunque en este fin de semana, del 26 y 27 de mayo, el desenlace de la Vuelta a Navarra cope la mayoría de los focos del campo amateur, también en nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton daremos buena cuenta de lo que suceda durante las dos preciosas etapas de esta I Vuelta Internacional al Valle de Guadalentin. Un dato importante a saber es que la primera etapa tendrá su salida programada a las 16:00, con la llegada para algo antes de las 19:00, mientras que la jornada dominical discurrirá por la mañana con salida en Puerto Lumbreras a las 10:30 y la llegada final de la vuelta antes de las 14:00. Además, en la cuenta oficial de la carrera @VGuadalentin podréis obtener seguro la mejor información en directo, sabiendo que el hashtag que se utilizará para poder seguirla será el de #VueltaGuadalentin.
ALINEACIONES
Israel Cycling Academy
Itamar Einhorn
Ofek Hason
Sanad Abu Faris
Yuval Yoni Bel Moshe
Lior Aviton
Jared Ryan Poulton
Andrew Scott
Aluminios Cortizo-Anova
Jorge Martín Montenegro
Aser Estévez
Raúl García de Mateos
Iván Venter
Jesús Nanclares
Gonzalo Cubino
Anxo Lorenzo
Portet Intalacions-Corvi-Buff
Josep Mª Aymerich
Marti Bosch
Marc Vilanova
Edgar Baro
Carlos López
Lluis Ropero
Eloi Sole
Caja Rural-Seguros RGA
Jaume Sureda
Hailu Hailemelekot
Javier Fuentes
Sergio Ginés
Oier Lazkano
Aitor Rodríguez
Andoni López de Abetxuko
Bicicletas R. Magro
Francisco José Casaus
Diego A. Vázquez
Francisco Gutiérrez
Alberto Gómez
Jesús Pardo
Miguel Ángel Rincón
David de la Fuente
Kuota-Construcciones Paulino
Anderson Maldonado
Miguel Llaneza
Tom Armstrong
Andrii Kulyk
Edwin Torres
Leangel Linarez
Ismael Piñera
Rías Baixas
Antonio Angulo
Francesc Zurita
Jaume Bonnin
Cristian Cuervo
Óscar Justo
Jaime Guzmán
Jorge González
Electro Hiper Europa-Ristrasol
Gabriel Tomás
Adrián Albiach
Juan Sánchez
Iván Clemente
Borja Alberola
Daniel Meseguer
Eduardo Martínez
Ginestar-ULB
Marcos Blaya
Josué Gómez
Josep Mora
Alvaro Orengo
Duvan Atapuma
Xesco Castelló
Pablo Guerrero
ULB Sports-Natural Greatness
Enzo Luján
José Manuel Díaz
Víctor Manuel Romero
Borja Teruel
Quique Gandía
Mario García
Pedro Antonio
Tenerife Bike Point
Javier Ley
Fernando Arena
Benito Santiago
Sergio García
Germán Corcoles
Juan Rodríguez
Bernat Trías
Mutua Levante-Bioracer
Eusebio Pascual
Aitor Escobar
Iñaki Gozálbez
Juan Belandria
Juan José Pérez
Miguel Juan
José Cutillas
Benicassim Me Gusta
Mariano Matas
Antonio Casanovas
Toni Ballester
Martín García
Enric Juanola
Daniel Mellado
Marc Villaret
GSport-Wolfbike
Fran García Rus
Javier Pérez
Mario Carrasco
David Espejo
Jose Más
Miguel Calatayud
Samuel Martínez
EC La Tova-Asesoría Almudevar
Lorien Tosat
Albert Gómez
Adrián García
Néstor Bielsa
Sergio Pérez
Germán Castel
Pizzería Española-Feller-Pago Clayret
Rodrigo Alonso
David Martín
Miguel Terrones
Jesús Alberto Ruíz
Álvaro Rubio
Luis Arias
Kevin Feil
Bike 55-Semar
Luis Miguel Fernández
Juan Jesús Pérez
Joaquín Chacón
Alejandro Gainza
Sergio Bonilla
Vincent Delvalle
Leandro Sartor
Nomar-Pemoy
Francisco José Pérez
Juan Pedro Parra
David Hernández
Antonio Iniesta
Víctor Olivares
Kevin Francisco Sánchez
Manuel Martínez
Brócoli Mecánico
David Comino
Jesús Fernández
Rosendo Márquez
Francisco Daniel Mulero
Miguel González
Mario González
Iván Martínez