El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA VUELTA A ALICANTE: la segunda ronda por etapas del mes de mayo

Fabio
Fabio 16/05/2018
Share
14 Min Read
El Pelotón PREVIA VUELTA A ALICANTE: la segunda ronda por etapas del mes de mayo
Cartel de la Vuelta a la provincia de Alicante 2018 (Foto: vueltaprovinciaalicante.es )
SHARE

Tras un primer tercio de temporada en el calendario amateur en el que las jornadas de un día, con la Copa de España a la cabeza, han copado todo el protagonismo, llega el momento de dar la bienvenida a las rondas por etapas. El pistoletazo de salida lo dio la semana pasada la Bidasoa Itzulia que aupó al primer ciclista en dar este año el salto al profesionalismo, Juan Pedro López con el Polartec-Kometa. Tras la vuelta guipuzcoana llega el turno de la XXIII Vuelta a la provincia de Alicante que con tres apasionantes etapas, desde este viernes hasta el domingo, 18, 19 y 20 de mayo, centrará nuestra atención, para ver qué ciclistas destacan en una carrera donde en su día fueron protagonistas nombres de la talla de Jan Ullrich, Óscar Freire, Eric Zabel, o Alejandro Valverde.

EDICIÓN 2017: Jonathan Cañaveral se lleva la vuelta a Alicante del regreso

Diez años llevaba Alicante sin albergar su vuelta ciclista, y por fortuna en 2017 tocó volver a ver a los mejores jinetes amateur luchando por sus carreteras, en una ronda que contó con dos etapas (aunque en un principio se había diseñado para tres jornadas, como en este 2018), siendo finalmente el colombiano Jonathan Cañaveral (GSport-Valencia) el que logró llevarse el triunfo final, tras meterse en el corte bueno del primer día y mostrarse muy solvente en el sprint del grupo de la segunda jornada. Tras él, en la general se situaron Carlos Cobos (Caja Rural-RGA), vencedor de la etapa inaugural y Martín Lestido (Supermercados Froiz).

La primera etapa entre Rojales e Ibi acabó resultando prácticamente decisiva, formándose en la parte final, donde se subían varios puertos un corte de cuatro ciclistas que acabarían llegando destacados a la línea de meta. Ese corte lo formaban Cobos, Cañaveral, Lestido y Mario García (Pérez Canovas-Pemoy), siendo Carlos el más rápido del cuarteto, por delante de Mario y Jonathan.

La segunda etapa propició un final alocado en las calles de Alicante, y es que uno de los máximos favoritos al triunfo si se llegaba al sprint, Fran García Rus (GSport-Valencia) se imponía, pero no lo hacía siendo el más fuerte de una llegada masiva, si no que en la parte final demarraba del gran grupo para atrapar y rebasar en los últimos metros al ruso Arseny Nikiforov (Lokosphinx), sacando 8″ de ventaja sobre un grupo encabezado por  Manuel Peñalver (GSport-Valencia), seguido de su compañero Jonathan Cañaveral, cuya cuarta posición le acababa siendo suficiente para auparse al liderato de la ronda alicantina por el puestómetro en detrimento de sus compañeros de fuga del primer día.

El Pelotón PREVIA VUELTA A ALICANTE: la segunda ronda por etapas del mes de mayo
Podium final de la Vuelta a Alicante 2017 con Jonathan Cañaveral como vencedor acompañado por Carlos Cobos y Martín Lestido (Foto: vueltaprovinciaalicante.es )

RECORRIDO

Etapa 1: Alicante-Orihuela; 158km

La Vuelta a Alicante este año sí llegará a las calles de Orihuela, tras caerse esa opción el año pasado, por lo que en este 2017, los ciclistas sí deberán enfrentarse a tres duros días de ciclismo, lo que nos alegra profundamente, al ver que la carrera alicantina no solo se asienta, sino que da saltos de mejora. Como decimos, esta jornada inaugural llegará a Orihuela tras salir de Alicante, y completar 158 kilómetros, siendo la etapa más larga de la vuelta. El plato fuerte del día llegará en la parte final donde el pelotón deberá superar en los últimos 50 kilómetros, dos puertos de montaña, el Alto de los Pilones y el Alto de Rebate, ambos de tercera categoría, estando la cima de este último a 25 kilómetros de la llegada, y habiendo además otras tantas subidas que podrían haber sido puntuables perfectamente, por lo que a buen seguro, en esos últimos kilómetros se desatará la batalla buscando ser el primer líder de la carrera.

  • Libro de ruta de la primera etapa
El Pelotón PREVIA VUELTA A ALICANTE: la segunda ronda por etapas del mes de mayo
Perfil de la primera etapa con final en Orihuela (Foto: vueltaprovinciaalicante.es )

Etapa 2: Orihuela-La Nucía; 148,5km

La segunda etapa será la más dura de la vuelta, con casi 150 kilómetros entre San Bartolomé y La Nucía, y que debería en un principio dejar bastante clarificada la general. Y es que se trata de una jornada en la que habrá dos parte muy bien diferenciadas con una primera mitad, muy asequible para el pelotón, para encadenar subida tras subida en la segunda mitad. En total tres puertos puntuables, todos ellos de tercera, con el Alto de Busot, el Port de Aigües, y el Puerto de Finestrat, pero con otras cinco subidas en esos últimos 60 kilómetros que pueden ser igualmente determinantes, destacando la ascensión en Alfaz del Pi, que sin ser excesivamente larga cuenta con zonas cuyas rampas casi alcanzan el 20% de desnivel, estando el final de ese «repecho» a tan solo 5 kilómetros de la meta en La Nucía.

  • Libro de ruta de la segunda etapa
El Pelotón PREVIA VUELTA A ALICANTE: la segunda ronda por etapas del mes de mayo
Perfil de la etapa reina de esta Vuelta a Alicante (Foto: vueltaprovinciaalicante.es )

Etapa 3: Pilar de la Horadada- Elche; 156km

La tercera y última etapa saldrá desde el Pilar de la Horadada para acabar llegando a Elche tras 156 kilómetros, y será un poco lo contrario del día anterior, teniendo la mayor dureza en la primera parte de la jornada, con la subida más dura de la ronda, el Puerto del Hondón, de segunda categoría, y el Alto de La Romana, de tercera, estando la cima de este segundo aún a más de 70 kilómetros de meta, con un terreno bastante favorable hasta la llegada, siempre y cuando no aparezca el viento, que entonces podríamos estar hablando de otra cosa. Lo que está claro es que si alguno de los de la general pasa un mal momento en los duros porcentajes del Hondón, puede acabar cediendo una auténtica minutada en meta, así que hasta el último momento nadie podrá cantar victoria.

  • Libro de ruta de la tercera etapa
El Pelotón PREVIA VUELTA A ALICANTE: la segunda ronda por etapas del mes de mayo
Perfil de la última etapa con llegada en Elche (Foto: vueltaprovinciaalicante.es )

FAVORITOS

Como era de esperar la nómina de ciclistas que estarán en la parrilla de salida el viernes será, sin lugar a dudas de lo mejorcito que podemos encontrarnos hoy por hoy en el pelotón amateur, si bien es cierto, que aquellos que han estado pugnando durante toda la Copa de España por el triunfo, estas semanas se darán un merecido respiro, y aquí serán otros nombres propios, igual de buenos, los que lucharán hasta el final por hacerse con el amarillo. Uno de los equipos más enrachados hasta la fecha, el Caja Rural-Seguros RGA vendrá aquí con un equipazo donde destaca la figura de uno de los mejores ciclistas del campo amateur como es Jaume Sureda, que tras su lesión regresa a la competición con muchas ganas y seguros de que habrá preparado con mimo esta carrera, sin obviar las opciones de uno de sus mejores escaladores como Víctor Etxeberría, o Pol Hervás que ya sabe lo que es levantar los brazos este año, ya que se hizo con la prueba del Torneo Lehendakari de Durana.

Otra gran formación a tener en cuenta serán los gallegos del Rías Baixas que tendrán como puntas de lanza a dos grandes todoterrenos, además de llegadores, profesionales ambos hasta el año pasado, como Antonio «Chava» Angulo y Francesc Zurita. Sus vecinos asturianos del Kuota-Construcciones Paulino también darán buen juego con un plantel de muchos quilates donde destacan los nombres de Anderson Maldonado, Edwin Torres, Tom Armstrong o Aliaksander Piasetski. El GSport querrá volver a realizar la gran actuación del año pasado y revalidar título, y para ello contará con un gran siete encabezado por Fran García Rus y Sebastián Mora.

Otra serie de nombres propios a resaltar son los de Felipe Orts y Eloy Teruel (Mutua Levante-Bioracer), José Manuel Díaz (ULB Natural Greatness), campeón de la Comunidad Valenciana, o Manuel Jiménez (Electro Hiper Europa).

COBERTURA

La Vuelta a Alicante, como hemos dicho centrará este fin de semana toda nuestra atención, junto con la disputa el sábado de la Loinaz Proba de Beasain, por lo que en @ElPeloton iremos dando buena cuenta de lo que vaya ocurriendo en la carrera. Además, el twitter oficial de la prueba @vueltapalicante informará en directo de lo que suceda en cada una de las tres etapas, debiendo tener claro que la primera jornada, el viernes, arrancará a las 13:00, la segunda el sábado a las 14:00, y la tercera y última lo hará el domingo a las 10:00. #VueltaAlicante1 será el hashtag oficial de la carrera.

ALINEACIONES

Caja Rural-RGA
Javier Fuentes
Hailu Hailemelekot
Pol Hervás
Luis Mari Garikano
Jaume Sureda
Arturo Grávalos
Victor Etxeberría

Lokosphinx
Savva Novikov
Aleksandr Smirnov
Arseny Nikiforov
Ivan Smirnov
Ivan Gerasimov
Dmitri Mukhomediarov

Pizzería Española-FELLER-Pago Clayret
Luis Miguel Arias
Álvaro Lobato
Jesús Alberto Ruiz
Luis Flauzino
Álvaro Rubio
David Martín
Rodrigo Alonso

Mutua Levante-Bioracer
Eloy Teruel
Alejandro Gómiz
Pepe Cutillas
Felipe Orts
Iñaki Gozálbez
Aitor Escobar
Pere Tarazona

Kuota-Construcciones Paulino
Anderson Maldonado
Tom Armstrong
Aliaksander Piasetski
Andrii Kulyk
Edwin Torres
Leangel Linares
Antonio Olivares

Esteve-P.C. Chozas
Alberto Pérez
Javier Gutiérrez
Javier Hernández
Jorge Camacho
Jorge Galindo
Pol Hernández
Javier Montaner

E.C. La Tova-Almudevar
Nestor Bielsa
German Castel
Antonio García
Albert Gómez
Sergio Pérez
Lorien Tosat

Bike55-Semar Élite Granada
Joaquín Chacón
Leandro Sartor
Luis Fernández
Sergio Bonilla
Jose Luís Martín
Alejandro Gainza
Francisco Javier Cantarero

ULB Sports-Natural Greatness
Jose Manuel Diaz
Sergio Casanova
Victor Romero
Antonio Campillo
Enzo Lujan
Raul Granados
Pedro Antonio Rodriguez

GSport-Wolfbike
Francisco García Rus
Ismael Llopis
Javier Pérez
Sebastián Mora
Tomás Alcaraz
Mario Carrasco
Richard Vallejos

Tenerife Bike Point
Daniel de la Fe
Pere Casasnovas
Sergi Iglesias
Bernat Trieas
Cristofer Santana
Daniel del Campo
Fellah Abdelghani

Oleka
Jofre Prunera
Ricard Gimeno
Alex Gimeno
Albert Masana
Adria García
José Antonio Sánchez
Fernando Guill Gutiérrez

Israel Cycling Academy
Ofek Hason
Itamar Einhoren
Sanid Abu Fares
Jared R. Pouton
Yuval Ben Moshe
Lior Avitan
Andrew Scott

Ginestar ULB
Josue Gómez
Xesco Castelló
Javier Valero
Alvaro Orengo
Oscar Fabregat
Josep Mora
Pablo Guerrero

Electro Hiper Europa Ristrasol
José Carlos Nuñez
Juan Sanchez
Victor Martínez
Manuel Jiménez
Alvaro Marza
Vicente Marco
Joaquín Contreras

Brocoli Mecánico
David Comino
Jesús Fernández
Álvaro Pardo
Francisco Mulero
Gregorio Jiménez
Zacarías Khoder
Paul Kneppers

Portet-Instalaciones Corbi
Josep María Aymerich
Marc Vilanova
Eloi Sole
Francesc Xavier Reixach
Edgar Baro
Lluis Ropero
Carlos López

Nomar Kross Pemoy Plaza3
Francisco José Pérez
Juan Pedro Parra
Manuel Martínez
José A. García
David Hernández
Kevin Francisco Sánchez
Antonio Iniesta

Rías Baixas
Antonio Angulo
Francesc Zurita
Cristian Cuervo
Adrián Escobar
Iván Arribas
Eddie Van Heerden
Jaume Bonnin

MVK 25 ACA
Samuel Ponce
Julio Pintado
Óscar Cabanas
Miquel Martínez
Mauro García
Marc Gasa
Joel Ponce

    ETIQUETAS: Ciclismo Amateur, Ciclismo élite y sub-23, Vuelta Alicante
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    4 Comentarios 4 Comentarios
    • Pingback: PREVIA TORNEO LEHENDAKARI: Regreso del Lehendakari en Beasain – El Pelotón
    • Avatar Juan Manuel Gutiérrez dice:
      18/05/2018 a las 11:59

      Buenos días, quiero seguir las diferentes pruebas amateurs ya que corre mi hijo, Javier Gutiérrez Ochoa.
      Gracias por vuestra información en un deporte difícil de ver ya que su situación es totalmente diferente en cada momento.
      Saludos, JM

      Responder
    • Pingback: Itamar Einhorn (Israel Cycling Academy) gana al sprint la primera de Alicante – El Pelotón
    • Pingback: Antonio Angulo (Rias Baixas) gana la segunda de Alicante y Novikov (Lokosphinx) es el nuevo líder – El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España

    11/05/2025
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?