Llega la recta final de una apasionante Copa de España, y lo hace con la disputa de la penúltima manga, la III Clàssica Xavier Tondo en la localidad tarraconense de Valls, una prueba que servirá, si no para sentenciar la general encabezada en este momento por Antonio Jesús Soto (Lizarte) aunque con una exigua ventaja de 32 puntos sobre Jesús Arozamena (Aldro), sí para clarificarla antes de cerrar el telón de la competición dentro de una semana en Alcalá de Henares.
Como siempre la figura del malogrado Xavier Tondo estará muy presente en todos los actos que se lleven a cabo, algo que da un gran valor a una prueba novel que cuenta con dos ediciones a sus espaldas, pero ya muy asentada en nuestro calendario nacional, y que nos ha dejado hasta la fecha a dos grandes vencedores como Antonio «Chava» Angulo en 2016, y Aleksandr Grigorev en 2017.
EDICIÓN 2017: Show de Grigorev para repetir en la Copa
El ruso del Mutua Levante-Ginestar se hacía con el segundo parcial de la pasada Copa de España, tras vencer en el Trofeo Guerrita, y lo hacía realizando una auténtica exhibición tras saltar del pelotón de favoritos en la segunda de las subidas al Coll de Belltall y lograr alcanzar junto con Eric Valiente (ULB Sport) la cabeza de carrera, donde aguantaba de la fuga inicial un fortísimo Arnau Solé (Compak). Ya en la última y decisiva subida al Coll de Lilla Grigorev ponía un ritmo altísimo y únicamente Solé aguantaba su ritmo, para acabar llegando en dupla a las calles de Valls, donde Grigorev imponía su punta de velocidad. Completaba el podium Cristofer Jurado (Quick Step-Telco’m) que encabezaba un grupo perseguidor de seis unidades que acababa entrando a tan solo 10 segundos del vencedor.

RECORRIDO
El gran espectáculo ofrecido por los ciclistas el año pasado parece haber sido del gusto de los organizadores que en esta tercera edición no cambiarán un ápice lo expuesto en 2017, hecho que sí cambió entre la primera y la segunda edición. Por lo tanto serán 170 kilómetros en donde las ascensiones al Coll de Belltall y al Coll de Lilla, subidas en dos ocasiones ambas, las que coparán de nuevo todo el protagonismo, y en cuyas rampas seguro que se alzará como protagonista el que a la postre sea el vencedor final, sin obviar que tanto Soto, para defender su liderato de la Copa de España, como cualquier de sus perseguidores que quieran desbancarlos, deberán ofrecer su mejor versión

Por lo tanto, volveremos a ver un recorrido muy selectivo que tendrá su punto caliente en las dos últimas vueltas a un circuito de 60 kilómetros en el que deberán acometerse las dos ascensiones al Coll de Belltall y al Coll de Lilla, que serán las encargadas de romper la carrera, ya que en concreto esta última ascensión estará situada a tan solo 10 kilómetros de la meta.
En total serán 170 kilómetros por un exigente perfil, en el que los primeros 50 kilómetros discurrirán por un terreno bastante rompepiernas donde los ciclistas irán cogiendo calor, además de buscarse la fuga del día. Tras esta primera parte más tranquila ya los ciclistas se dispondrán a meterse en el duro circuito final al que deberán dar dos vueltas, y en donde no habrá un momento de respiro ya que nada más salir de Valls, el pelotón ya se encontrará un terreno que constantemente picará hacia arriba en busca del Coll de Belltall, pasando previamente por Cabra del Camp, que sin ser puntuable ya pondrá a muchos en su sitio.
Tras coronar Belltall con sus casi 8 kilómetros de ascensión, los sufridores se tirarán hacia abajo para 15 kilómetros después encadenar la ascensión a la dura subida del Coll de Lilla, un puerto más corto, con apenas 5 kilómetros de subida, pero sin un metro de descanso, en el que las rampas en todo momento están rondando el 6% de desnivel, teniendo algún pico que alcanza el 8%. Ese será el punto en el que seguro se despertarán las hostilidades en el grupo de favoritos que llegue con opciones a la última subida, y seguramente el que logre coronar con una mínima ventaja pueda alcanzar la línea de llegada, como ya pudimos comprobar el año pasado, ya que solo quedarán, como hemos dicho anteriormente, 10 kilómetros de descenso por una carretera en bastante buen estado y muy rápida hasta la línea de llegada.

CÓMO LLEGA LA COPA DE ESPAÑA
Tras una apasionante Santikutz Klasika, donde el Caja Rural-RGA mojo por tercera vez consecutiva en esta Copa de España, gracias en esta ocasión a Antonio Gómez, que repetía tras levantar los brazos en Torredonjimeno, la general no puede llegar más apretada en la cabeza a la penúltima prueba en Valls.
Como ya hemos señalado Antonio Jesús Soto (Lizarte) cuenta concon 581 puntos, es decir 32 más de los que suma su máximo perseguidor Jesús Arozamena (Aldro), aunque este ostenta el liderato sub23. En un principio parece haber quedado claro que entre los dos anda el juego, aunque no debemos descartar las opciones de un gran ciclista como es Juan Pedro López (Polartec-Kometa) que se sitúa a 93 puntos de la cabeza. En cuarto lugar, ya a 120 puntos, y con opciones muy remotas se encuentra Sovva Novikov (Lokosphinx).
La que aún llega más abierta para su desenlace final es la general por escuadras, con cuatro equipos separados a estas alturas por tan solo 31 puntos, es decir nada. Encabeza Lizarte con 257 puntos seguidos a 18 por su paisanos navarros del Caja Rural-RGA, que claramante en esta Copa está yendo de menos a más. El tercer puesto lo obstentan los cántabros del Aldro que suman 231, por los 226 puntos que tienen los chicos de la Fundación Contador, es decir el Polartec-Kometa. Sin duda, la de Valls va a ser una carrera muy importante de cara a ver que equipos quedan con opciones reales de triunfo en la última carrera, el Gran Premio Macario de dentro de una semana.
FAVORITOS
Como venimos resaltando la lucha entre los navarros del Lizarte y los cántabros del Aldro marcarán buena parte de la carrera, y es que a Arozamena ya le van quedando muy pocas oportunidades de poderle meter mano a Soto, por lo que seguro que en tierras catalanas lo dará absolutamente todo para poder dar la sorpresa.
Veremos si los verdes del Caja Rural-RGA con un auténtico equipazo lleno de ciclistas de la clase de Antonio Gómez, Xavier Cañellas, Sergio Román Martín, Petr Rikunov o Pablo Benito, siguen con la exitosa racha que llevan en esta Copa de España, sumando tres victorias en las tres últimas carreras, sin por supuesto, olvidarnos de grandes nombres propios hasta la fecha, que han demostrado subir como la seda pero también ser hombres rápidos, lo cuál va a ser muy importante en esta carrera, como son Juan Pedro López y José Antonio García (Polartec-Kometa), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Sergio Vega (Supermercados Froiz), Gerard Armillas (Compak), Cristian Mota (Aldro Team), Biel Pons (Escribano), Unai Iribar (AMPO), Óscar Linares (Gomur-Cantabria Infinita), David Galarreta (Rías Baixas) o Eusebio Pascual (Mutua Levante).
COBERTURA
Los ciclistas tomarán la salida a las 9:30 de la mañana. Si la viveza y competición no decaen, es probable que les veamos cruzar la línea de meta a la 13:35, en función de la velocidad. Podréis seguir a través del twitter @ElPeloton las novedades en cuanto a la situación de carrera, además de seguirlo a través del hashtag #CopaEspañaEliteSub23_18 además de la cuenta oficial de la carrera @ClasicaXTV
ALINEACIONES
CAJA RURAL-RGA
Xavier Cañellas
David González
Sergio Martín
Joel Nicolau
Pablo Benito
Antonio Gómez
Petr Rikunov
LIZARTE
Roger Adriá
Urko Berrade
Martín Bouzas
Íñigo Elosegui
Kiko Galván
Antonio Soto
Dmitriy Zhigunov
Director: Juanjo Oroz
ESCRIBANO SPORTS TEAM
Gabriel Pons
Arturo Cantera
Miguel Ángel Alcaide
Andrés Pérez
Vicent Roig
Miquel Faus
Víctor Hernández
ALDRO TEAM
Jesús Arozamena
Raúl González
Marçal Mercadal
Cristian Mota
Edu Rodes
Alex Sánchez
Vitor Zucco
Director: Manolo Saiz
POLARTEC-KOMETA
Sergio García
José Antonio García
Juan Pedro López
Joan Martí Bennassar
Alejandro Ropero
Hugo Sampedro
Daniel Viegas
Director: Rafa Díaz Justo
TEAM COMPAK
Guillem Suriñach
Modest Capell
David Gómez
Gerard Armillas
Juanjo Agüero
Ferrán Robert
Edgar Curto
GOMUR-CANTABRIA INFINITA
Óscar Linares
Carlos Gutiérrez
Carlos Álvarez
Bernardo Entrialgo
Alfonso Gutiérrez
Fran Pérez
Alejandro Iglesias
MUTUA LEVANTE
Eusebio Pascual
Raúl Rico
Juan Belandria
Felipe Orts
Miguel Juan
Pere Tarazona
Alejandro Gómiz
LOKOSPHINX
RIAS BAIXAS
David Galarreta
Eddie Van Heerden
Iván Arribas
Rafael Pereira
Adrián Escobar
Antonio Barbero
Jaime Guzmán
Director: Iván Rodríguez
KUOTA-CONSTRUCCIONES PAULINO
Elías Tello
AndersonMaldonado
Tom Armstrong
Leangel Linarez
Edwin Torres
Mario Junquera
Francisco Martínez
GSPORT-WOLFBIKE VALENCIA
Javier Pérez
Óscar Carrasco
Diego García
Miguel Ángel Silva
David Espejo
Alfonso Pla
Miguel Calatayud
AMPO-GOIERRIKO TB
Jokin Aranburu
Xabier Murgiondo
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Mikel Azparren
Pau Llaneras
Mikel Paredes
BICICLETAS RODRÍGUEZ-EXTREMADURA
Manuel J. Castilla
David Correyero
Fernando Navas
Mauricio J. Cortes
Ignacio Blanco
David Martin
Geralds E. Scheihing
ULB SPORTS
Andrés Milan
Andrés López
Antonio Campillo
Víctor Romero
Ismael Medjaeh
Borja Teruel
Pedro Antonio Rodríguez
SUPERMERCADOS FROIZ
Sergio Vega
Diego Noriega
Aarón Mariño
Aitor Bugarín
Jesús Pociña
Miguel Montero
Joan Ruíz
CONTROLPACK
QUICK STEP-TELCO’M
ALUMINIOS CORTIZO-ANOVA
Marc Sánchez
Sergio Blasco
Gonzalo Cubino
Jesús Nanclares
Leonardo Finkler
Iván Venter
Samuel Blanco
EISER-HIRUMET
Adrian Sainz
Adrián Fernández
Ashley Dennis
Álvaro Legaza
Max Williamson
Juan Cárdenas
Elliot Redfern
Director: Pablo Mas
LA TOVA HUESCA
Antonio García
Rodrigo Chávez
Sergio Pérez
Germán Castel
Lorién Tosat
Sergio Domínguez
Adrián García
CICLES VIC
TOT-NET TERRASA