Finaliza la primavera de clásicas y, como cada año, a modo de bisagra, el Tour de Romandía (2.UWT, Suiza) ensambla con las grandes vueltas, protagonistas de los próximos meses de la temporada ciclista. Seis días del más puro ciclismo, que arrancarán este próximo martes, servirán para coronar al vencedor de la 72ª edición de la prueba helvética. Con un prólogo en los alrededores de Fribourg, la ronda concluirá el próximo domingo 29 con una jornada final con meta en Geneve.
RECORRIDO
Prólogo: Fribourg-Fribourg (4km)
La prueba arrancará este martes con un prólogo de 4 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Fribourg. Un recorrido sin casi dificultades orográficas y con un breve tramo adoquinado servirá para coronar al primer líder de la ronda suiza.
Etapa 1: Fribourg-Delémont (166,6 km)
Tras el prólogo, ya el miércoles llegarán las primeras dificultades montañosas. Con 166,6 kilómetros de recorrido, la ascención a Le Sommet -4,5 km al 7,3%-, coronada a 16 kilómetros del final, podría provocar los primeros movimientos de los aspirantes a la general o de algunos valientes que busquen el triunfo de etapa.
Etapa 2: Delémont-Yverdon-les-Bains (173,9 km)
Jornada de transición y con previsible desenlace al sprint. Una ascensión de 3ª categoría y otra de 2ª no deberían evitar a los hombres más rápidos jugarse el triunfo final.
Etapa 3 (CRI): Ollons-Villars (9,8 km)
Etapa clave y donde los favoritos no podrán esconder sus cartas. Cronoescalada de casi 10 kilómetros entre Ollon y Villars con una pendiente media de más del 8% para demostrar quien es el hombre más fuerte de la prueba. Se marcarán diferencias.
Etapa 4: Sion-Sion (149,5 km)
Etapa reina y tremendamente dura. Tres puertos de primera categoría y dos de segunda categoría. Con salida y llegada en la localidad de Sion, los ciclistas afrontarán ya de salida la durísima ascensión a Ovronnaz (8,8 km al 9,5%). Tras un paso por Sion, se sucederán Vercorin (9,8 km al 8,1%), Nax (6,4 al 6,1%) y Suen (5,4 km al 5,2%) antes de encarar la última y decisiva ascensión a Les Collons (13,3 km al 6,4%). Coronado a 1800 m, los corredores afrontarán un último y fugaz descenso hasta Sion.
Etapa 6: Mont-Sur Rolle-Geneve (182,7 km)
Jornada llana y sin apenas dificultades montañosas, los velocistas o algún valiente que sorprenda al pelotón alzarán los brazos en Geneve. La clasificación general ya debería quedar decidida.
PARTICIPACIÓN
Richie Porte, vencedor en la edición pasada, reaparece tras una mediocre actuación en la Vuelta al País Vasco. El australiano, candidato a la victoria si es capaz de rendir a buen nivel, estará acompañado de Rohan Dennis y Teejay Van Garderen al frente de BMC.
Egan Bernal, quien busca recuperar su mejor nivel tras su caída y fractura de clavícula en Cataluña, y Geraint Thomas, quien no brilló en la Liege Bastogne Liege, capitanearán a un Sky que completará su alineación con Castroviejo, Golas, López, Rowe y el ruso Sivakov.

La dupla Kruijswijk-Roglic volverán a capitanear a un Lotto-NL Jumbo que buscará continuar su buena racha tras brillar en la Vuelta al País Vasco. Costa y Martin encabezarán a UAE Team Emirates y Fraile y Fuglsang defenderán las opciones de Astana.
Los hermanos Izagirre capitanearán a Bahrein-Merida antes de afrontar un descanso antes del Tour, Jaime Rosón volverá a la competición junto con Andrey Amador al frente de Movistar y Carlos Verona buscará continuar con su salto de calidad en Mitchelton-Scott.
Michael Matthews (Sunweb), Enrico Gasparotto y Sonny Colbrelli (Bahrein-Merida), Elia Viviani y Fernando Gaviria (Quick-Step Floors) buscarán sus opciones en las llegadas al sprint.