En uno de los fines de semana más intensos de ciclismo en lo que llevamos de este 2018 amateur, con la disputa el domingo del «Infierno del Norte Eibarrés», es decir el Memorial Valenciaga, y la Chuleta de Cuéllar, el sábado se subirá el telón en tierras gallegas con otra tradicional carrera como la Clásica de Pascua de Padrón, que cumplirá su edición número 56.
EDICIÓN 2017: PEDRO MERINO REPITE EN PADRÓN A LO GRANDE

Pedro Merino (Supermercados Froiz) se hacía con una gran victoria en la Clásica de Pascua de Padrón, llegando en solitario a una meta que él ya conocía bien, ya que en 2014 también lograba vencer en esta misma plaza. Merino llegaba con más de un minuto de ventaja sobre Francisco Javier Cantero (Aluminios Cortizo) y Jose Luis Mariño (CC Cambre), segundo y tercero respectivamente, tras demarrar en la última de las ascensiones, el Alto de Formaris, sin que nadie pudiera seguir su rueda.
RECORRIDO
126 kilómetros serán los que los ciclistas deberán superar antes de llegar a la meta en la localidad coruñesa de Padrón, con un más que conocido recorrido en donde el Alto de Formaris, y también la subida al Alto da Pereira, dentro de los últimos 20 kilómetros, suelen ser definitivos para otorgarnos al vencedor. La carrera suele ir ya muy seleccionada a esa parte final, y es que en el Alto de Bexo, el Alto de Palleiro y tres subidas consecutivas al Alto de Formaris, en los primeros 100 kilómetros, son buena cuenta de que estamos en «territorio comanche». Al final todo se resuelve con la concatenación del Alto da Pereira y, otra vez, Formaris, en donde los principales favoritos ya suelen y tiene que dejarse ver, y es que la última de las cimas está a tan solo 15 kilómetros de meta.

PARTICIPACIÓN
Al ser esta una de las grandes pruebas del calendario gallego, hace que los equipos de la tierra quieran erigirse como protagonistas, y entre ellos suele estar el botín de la carrera, prácticamente yendo con todo cada uno de los conjuntos gallegos, a pesar de haber otras pruebas de gran prestigio en este fin de semana. De ahí, que Rías Baixas vaya con dos de sus grandes gallos a esta carrera, Antonio «Chava» Angulo y Fran Zurita, que lucharán con los ciclistas que deberán defender victoria como son los del Supermercados Froiz con Iván Martínez o Sergio Vega. También ahí estarán los organizadores del Cortizo-Anova (@ccpadrones ), encabezados por Samuel Blanco o Jesús Nanclares, CC Cambre, Porriño o Autronic Vigués, sin dejar de lado alguno de los conjuntos venidos de «fuera» como los asturianos del Contrucciones Paulino.