EP: Buenas Eneko. Felicidades por tu triunfo el pasado domingo en Cuéllar.
Eneko Aramendia: ¡Gracias! La verdad es que no lo esperaba y fue una gran alegría.
EP: ¿Cómo se formó el corte decisivo?
Eneko Aramendia: A mitad de carrera fue cuando se hizo la escapada. En una meta volante, en la tercera vuelta. Fuimos entrando gente en el corte, y de nuestro equipo nos metimos tres. Tiramos para delante, apostamos por llegar aunque nuestra baza en principio iba detrás y pudimos ganar.
EP: ¿Hubo entendimiento?
Eneko Aramendia: Sí, no se escaqueaba nadie. Todo el mundo colaboraba. A veces eso suele ser difícil, pero en esta ocasión funcionó perfecto.
EP: ¿Conocías el recorrido de Cuéllar?
Eneko Aramendia: Corrí siendo de primer año. Me gusta porque se adapta a mis cualidades. Iba con buenas piernas, pero no pensaba que iba a ir tan bien ni mucho menos conseguir la victoria.
EP: ¿Qué tipo de corredor es Eneko?
Eneko Aramendia: Más un rodador para subir puertos explosivos, no tan largos. Por eso las pruebas más duras de Lehendakari o Euskaldun no me vienen bien y me toca trabajar.
EP: ¿Qué carreras te gustan?
Eneko Aramendia: Carreras como Cuéllar siento que es mi terreno. También Navarra, que es correr en casa, o en los Campeonatos de España.
EP: En la Goierriko Itzulia de este año, donde ganó Pablo Benito, tocó trabajar.
Eneko Aramendia: Sí, nos metimos tres en fuga y llevamos a Benito que es un hombre rápido. Al tener opciones de ganar, apostamos por tirar hasta la meta y me tocó trabajar. Al día siguiente en Estella parecido. Cuando no eres el mejor, toca poner tus fuerzas al servicio de tu equipo. Todos empiezan trabajando, pero les llega su momento y su oportunidad.
EP: ¿Corréis con líder en Euskaldun y Lehendakari o pensando en la general?
Eneko Aramendia: Se le da libertad al mejor colocado en la general y además se busca la victoria con el ciclista al que mejor se le adapte la prueba.
EP: ¿Te identificas con Imanol Erviti (ciclista de Movistar Team)?
Eneko Aramendia: A bastante menor escala (risas). Pero sí, es un corredor que no es ganador, corre para otros pero acaba teniendo oportunidades y las aprovecha increíblemente bien.
EP: ¿Es agradecido trabajar para los compañeros en Caja Rural?
Eneko Aramendia: Sí. Sobre todo, cuando algún compañero consigue la vitoria y llegas a meta reventado, te dan las gracias, te reconocen el esfuerzo… Tú no has ganado pero es muy satisfactorio.
EP: Llevas tres años en Caja. ¿Cuál es tu proyecto a medio plazo?
Eneko Aramendia: En principio ir viendo. Los dos primeros años han sido complicados. No he tenido un rendimiento muy alto, sentía que no avanzaba. Este año he hecho buen invierno, he dado un paso adelante. Quiero seguir progresando. El sueño es el mismo de todos: llegar arriba y asentarse. Pero paso a paso.
EP: En tu caso, partiendo de una estructura con proyección profesional, se supone más fácil.
Eneko Aramendia: Sí. Caja Rural tiene un lado negativo, porque hay casi 25 corredores peleando por lo mismo que tú. Pero es a la vez positivo, porque es más fácil pasar a profesionales estando aquí. Hay muchos equipos continentales pero que no tienen nada. Es la diferencia entre Caja Rural y el resto, que te da opciones que no te dan otros conjuntos y una estabilidad y seguridad.

EP: Se ha confirmado de nuevo la invitación para La Vuelta del equipo pro. Un año más, y cada vez mejor calendario.
Eneko Aramendia: Los comienzos no fueron fáciles. Pero se han ido haciendo un hueco en el pelotón y todos los años consiguen una victoria. Cada año con un equipo más joven, de calidad. Se están asentando como un conjunto que puede no ser ganador de muchas carreras, pero sí dar opción a muchos chavales.
EP: ¿Sabes tu calendario próximamente?
Eneko Aramendia: Tengo programado Ereño, Durana, la Bizkaia 3E, Lazkao y después en mayo iremos viendo.
EP: Buen calendario…
Eneko Aramendia: Sí. Hay muy buenas carreras y terminamos teniendo todos buen calendario.
EP: ¿Y la Copa de España?
Eneko Aramendia: Nunca he corrido esa competición, aunque me gustaría. Pero tenemos calendario de sobra. Si alguna vez me toca, correré encantado y si no a lo que me toque. Tenemos mucha suerte en País Vasco de tener cada fin de semana una o dos carreras. No tenemos casi que viajar.
EP: ¿Cómo valoras la suspensión del Memorial Valenciaga? ¿Qué contaban los compañeros que disputaron la carrera?
Eneko Aramendia: Fue una pena. Un accidente grave, tener que suspender una carrera tan importante… Los compañeros, apenados. Hay gente en el equipo que prepara Valenciaga como el objetivo del año. Y no pudieron disputar. Pero hay que seguir adelante y demostrar en las siguientes pruebas. Este domingo ya hay otra Copa de España.
EP: Fue un domingo duro para el ciclismo, además con el fallecimiento de Michael Goolaerts en la Paris-Roubaix…
Eneko Aramendia: Es algo muy duro. Tú vas sufriendo igual que ellos y no sabes si algún día te puede llegar a pasar. Es algo muy triste cuando ocurre, además por lo que dejas atrás. La familia, los amigos…
EP: ¿Qué se comenta en casa cuando ocurren estos accidentes?
Eneko Aramendia: Vamos metidos en el pelotón en las carreras. No estamos exentos de que pueda suceder y tienes el mismo riesgo. Pero es algo que no se habla mucho, se intenta evitar. Ninguno queremos pensar en ello.
EP: Muchas gracias por tu tiempo y suerte en lo que queda de temporada.
Eneko Aramendia: Gracias a vosotros. Ha sido un placer, hacéis un gran trabajo. ¡Hasta pronto!