Una magnífica prestación en su primera carrera sub-23, en Almagro, fue el primer aviso de Carlos García (Polartec-Kometa). El joven ciclista madrileño estuvo con los mejores en el Trofeo Iberdrola, finalizando en una más que meritoria cuarta posición. Y su historial hace esperar lo mejor de él en las vueltas por etapas.
El Pelotón: ¿Cómo ha ido esta semana sin competir, previa al Memorial Valenciaga?
Carlos García: Bien. He aprovechado para hacer entrenamientos de calidad. Ahora en abril y mayo vienen las citas más importantes de la temporada y hay que estar preparado. La verdad es que afronto con mucha ilusión estas carreras. Tengo muchas ganas de que empiecen las Vueltas.
EP: Supongo que te habrás mojado…
Carlos García: Mojado no, porque he podido salvar las tormentas. Pero sí que es verdad que al salir por las mañanas, he pasado frío. Sobre todo a primera hora, que las temperaturas eran bajas.
EP: Llevamos ya un mes y medio de temporada. En tu caso, un mes y medio como ciclista sub-23. ¿Qué balance haces de este arranque tan bueno para ti?
Carlos García: Estoy muy contento con lo hecho hasta ahora. Llegué a Almagro simplemente con la intención de ver las posibilidades de terminar con el pelotón, y el segundo día pasé el puerto con los mejores y me escapé en la parte final. Tengo una anécdota a los pocos días, viendo las fotos de la carrera. Me comentaban los compañeros que muy mal no habría ido, cuando me veían delante rodeado de algunos de los mejores ciclistas de la categoría.
EP: Cerezo (seleccionador junior) iba siguiendo la carrera en uno de los coches de organización, y era uno de los auguraba incluso antes de verte delante un buen futuro para ti. Llegó a hablar contigo cuando estabas en esa escapada.
Carlos García: Tengo el recuerdo de Cerezo asomado por la ventanilla. Pero realmente no supe lo que me decía, en ese momento solo intentaba ir hacia delante con Sergio (Caja Rural) y un Mutua-Levante. Estábamos cerca de meta.
EP: La actuación de Iberdrola sí que te ha destapado como un corredor a tener muy en cuenta en pruebas duras.
Carlos García: Por lo visto hasta ahora, desde luego son las pruebas más exigentes en las que me encuentro mejor y puedo ser realmente competitivo. En el caso de Iberdrola, además, me dieron la posibilidad de jugar mi baza junto a Reguero. Cuando en la subida al último puerto arranqué y vi los nueve que nos habíamos juntado delante, sí que fui consciente de estar haciendo un gran papel. Estaban el líder de la Copa de España, gente que había bajado de profesional, otros que anda mucho… Y en medio de todos ellos, yo (risas).
EP: ¿Qué te dice Rafa (director deportivo de la Fundación Contador sub-23) tras ver tu prestación en estos primeros meses?
Carlos García: Que aprenda, que me forme. Quiere que vayamos viendo hasta dónde puedo llegar. Poco a poco, conociendo en dónde hay que seguir trabajando o cuáles son mis puntos fuertes.
EP: ¿Te consideras un corredor generoso?
Carlos García: Cuando estoy delante en algún corte, siempre intento que fructifique. Tirar para adelante. Luego sí que hay que analizar los corredores con los que vas, si tienes superioridad numérica, si tu líder viene por detrás u otro equipo tiene más intereses que tú…
EP: Ya te has visto en varias situaciones así en sub-23, pese a ser tu primera temporada…
Carlos García: Sí, pero bueno. Me queda muchísimo que aprender. Muchos aspectos que mejorar y un largo camino si quiero llegar a ser ciclista profesional.
EP: Lo que está claro es que eres humilde. Con los pies en la tierra.
Carlos García: Eso por supuesto. Acabo de dar el salto de categoría, estoy aprendiendo. Sin humildad es imposible avanzar. Aquí nadie es más que nadie y solo tu trabajo y tu esfuerzo son los que van a hablar de uno mismo.
EP: ¿Compatibilizas la bicicleta con los estudios?
Carlos García: Sí, ahora estoy cursando ADE. No está siendo fácil porque a principio de curso tuve el Mundial junior, luego en diciembre la concentración con el equipo y ahora en mayo son los exámenes y el momento más importante de la temporada. Pero quiero tener una formación más allá de la bicicleta. Creo que es algo muy importante.
EP: ¿Contento de estar en la Fundación Contador?
Carlos García: Muy contento. Creo que es una de las mejores estructuras a nivel nacional. Por la forma de trabajar y por esa posibilidad que nos dan después de poder saltar a un equipo profesional.
EP: ¿Quiénes son los compañeros que tienen que liderar al equipo?
Carlos García: A José Antonio le viene muy bien la Copa de España, por la regularidad que él tiene; para mí, Juan Pedro López es posiblemente el corredor español que más sube; hay otros compañeros que han estado trabajando y sacrificándose pero cuando tengan la oportunidad de brillar darán que hablar; y en el caso de los que somos más jóvenes, tratar de ayudar al equipo en todo lo que podamos.
EP: Cuando se establecen los roles de los corredores a principio de temporada, ¿qué esperan de ti?
Carlos García: Es mi año de formación. Lo que quiero es estar en sub-23 para hacerme ciclista, desde luego no dar el salto el primer año. Si de verdad quieres llegar a ser profesional, tienes que subir mucho más preparado. Además, yo ni siquiera sé si podré ser pro, pero no es algo que tenga que preocuparme ahora. Pueden pasar muchas cosas, de momento toca trabajar y mejorar. Además, muchos dan el salto pronto y luego se acaban recalificando. Es un error que comete la gente que tiene la oportunidad. Cuando son muy jóvenes, se dan cuenta de que les falta el punto de madurez que da ser sub-23. Además, cuando vuelves de ser profesional no es tan fácil volver a subir otra vez.
EP: ¿Qué ciclista profesional es tu referente, en cuanto a forma de correr o mentalidad?
Carlos García: A mí me gustaba mucho Alberto Contador. Por el carácter, la actitud, cómo se mostraba y desenvolvía en carrera. Por eso, cuando tuve la oportunidad de entrar en su equipo ni lo dudé. Luego Mikel Landa también me gusta. Pero así más jóvenes, Enric Mas o Marc Soler me encantan. Cómo van progresando… Si yo fuera capaz dentro de tres o cuatro años de hacer cosas así, sería increíble.
EP: ¿Qué le falta a Carlos como ciclista y qué está orgulloso de tener?
Carlos García: Me faltan muchas cosas para llegar a ser profesional. Tengo que mejorar en todos los aspectos un poco, pero un hándicap que tengo es no ser rematador. No gano carreras. En el proceso de formación del ciclista, siempre hay algo que mejorar. Pero eso te lo dan los años de experiencia en la categoría. En mi caso, tener ese puntito al final, esa chispa para poder conseguir la victoria. En junior siempre andaba por delante, pero lo que se ve en el ciclismo es el que gana, lo que cuentan son las carreras que consigues ganar.
Me siento orgulloso del trabajo que hago desde cadete de segundo, que me tomé la bici en serio. Ver que cada día das un paso adelante y mejoras. Las cosas funcionan poco a poco.
EP: Muchas gracias por tu tiempo. Esperemos que la suerte y las fuerzas te acompañen este fin de semana en Valenciaga.
Carlos García: ¡Gracias a vosotros! ¡Nos vemos!