La Federación Madrileña de Ciclismo ya tiene casi definidos los recorridos de las tres etapas que componen la Vuelta a Madrid. Esta prueba se disputará los días 4, 5 y 6 de mayo, con la presencia de equipos WorldTour, continentales y continentales profesionales.
La Vuelta Ciclista a Madrid 2018 mantendrá sus 3 días de competición, aunque cambian las sedes que acogerán algunas de ellas. Se vuelve a apostar por un formato de alta montaña, media montaña y sprint, buscando atraer a corredores completos capaces de adaptarse a todos los terrenos.
La primera jornada tendría como epicentro Manzanares el Real e incluiría ascensiones a los puertos de montaña más conocidos de la Comunidad de Madrid. Aún se están ultimando los detalles pero el recorrido definitivo se conocerá en breve.
La segunda etapa previsiblemente tendrá la salida y meta en la zona de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Queda por conocer cuál de estas dos ciudades, casi convertidas en una, termina acogiendo la Vuelta a Madrid en un día de media montaña y adecuado para un sprint reducido.
Como viene siendo tradicional, la tercera y última jornada se disputará en el Paseo de la Castellana con pasos puntuables de montaña en Plaza de Castilla. Será un circuito donde los corredores estarán arropados por el público de la capital para, si nadie lo impide, terminar en una llegada masiva.
Los detalles concretos de la prueba se conocerán en las próximas semanas.