En una ascensión final a Larraul donde el equipo Caja Rural presentaba hasta tres corredores, el ciclista del Mutua Levante-Bioracer se impuso con claridad.
Se esperaba lluvia, pero finalmente la meteorología no fue protagonista en la Clásica de Aiztondo. Una de las pruebas más imprevisibles, donde el contacto entre directores deportivos y corredores es muy complicado por lo estrecho de las carreteras y la gran cantidad de grupos que se forman, es también de las más bonitas del calendario.
Casi de salida se formó un grupo cabecero de 14 corredores con Ángel de Julián y Victor Hernández (Escribano), Elias Tello, Fran Martínez y Yago Segovia (Kuota Construcciones Paulino), David Espejo (GSport), Aitor Bugarín (Supermercados Froiz), Julen Amarika (Telco’m Ederlan Frenkit), Urko Semperena (Eibar Energía), Marçal Mercadal (Aldro), Mikel Paredes (AMPO), Adrián Sainz (Eiser Hirumet), Marco Marco (ULB Sports-Natural Greatness) y David Martín (Extremadura). Fueron protagonistas en la primera parte del circuito llegando a tener 5 minutos sobre un pelotón abierto en el que nadie tomó la responsabilidad. En la subida a Alkiza (2ª) empezó a romperse la carrera.
La cabeza de carrera fue perdiendo unidades, en el caso de los dos ciclistas de Escribano por caída, y tras la primera vuelta quedaron delante Tello, Bugarín y Amarika. A ellos se unirían Mercadal y Paredes. Detrás se formaba un grupo perseguidor con Xavi Cañellas, Jaume Sureda, Victor Etxeberría (Caja Rural-Seguros RGA), Antonio Soto, Iván Moreno, Félix Parra (Equipo Lizarte), Edu Llacer (Baqué-Ideus-BH), Juan Pedro López (Polartec-Kometa), Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer), Iker Ballarín (AMPO) o Jesús Nanclares (Aluminios Cortizo). Estos favoritos recortaron diferencias y en la quinta vuelta solo estaban a 1 minuto.
Julen Amarika (Telco’m) fue el último superviviente de la fuga inicial, mientras el grupo perseguidor y por detrás el pelotón principal reducían su desventaja también entre ellos. A falta de 20 kilómetros se formaba un cuarteto con Sureda (Caja Rural), Soto (Lizarte), Pascual (Mutua Levante) y López (Polartec-Kometa). Junto con el neutralizado Amarika, y con Cobos y Etxeberría (Caja Rural) que llegaron desde atrás, siete ciclistas se jugaron la victoria en la subida a Larraul.
Primero Jaume Sureda y después Cobos, ambos del Caja Rural-Seguros RGA, trataron de soltar a un imperial Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer). El ganador de la montaña en la Copa de España 2017 consiguió rematar a ambos y hacerse con la victoria de la Aiztondo Klasika. El lider de la general Novikov (Lokosphinx), desaparecido toda la jornada, terminó 12° y mantiene el liderato de la Copa de España con 190 puntos por delante de Soto (188 puntos) y Arozamena (185).
Las metas volantes, muy ajustadas, y la montaña fueron para Aitor Burgain (Supermercados Froiz). Los sprints especiales para Mikel Paredes (AMPO).
TOP-5
1. Pascual (Mutua Levante)
2. Cobos (Caja Rural)
3. Lopez (Polartec)
4. Sureda (Caja Rural)
5. Soto (Lizarte)