Con un gran poderío, rodó los últimos kilómetros del Trofeo Guerrita escapado con Juan Pedro López (Fundación Contador) y consiguió una meritoria segunda plaza. Hablamos con este ciclista gallego que ya es quinto en la general de la Copa de España.
El Pelotón: Buenas tardes, Cristian. ¿Cómo va el día?
Cristian Mota: ¡Buenas tardes! Hoy bien, que tenemos descanso. Así que a disfrutarlo un poco (risas).
EP: Merecido después del fin de semana…
Cristian Mota: Sí. La verdad es que estoy un momento que no esperaba y lo estoy disfrutando.
EP: ¿Por qué es inesperado?
Cristian Mota: Porque nunca pensé estar tan delante, disputando las carreras. Después de todo el esfuerzo en invierno, los entrenamientos se notan. Y ver los resultados me hace estar contento con lo hecho.
EP: En Guerrita, una de las pruebas duras del calendario, se ha adaptado muy bien a tus cualidades.
Cristian Mota: Sí. En el puerto íbamos tres compañeros, subiendo muy bien. Intentamos arrancar, salir a los demarrajes de Lizarte y después en el llano buscamos un repecho para probarlo. Sabíamos que el aire iba a dar de culo hasta meta, así que arranqué en una pequeña subida. Vino conmigo Juan Pedro López (Polartec-Kometa) y hasta la llegada.
EP: ¿Os entendisteis bien?
Cristian Mota: Bueno, yo al principio yo no quería entrar porque pensaba que llevaba a un compañero delante, pero cuando dijeron que éramos cabeza de carrera ya empezamos a entrar los dos rápido. Si lo pienso, es una carrera que ni es para escaladores ni es para sprinters. Un corredor como yo que estaba delante en el llano, con el viento, cuando Lizarte se puso a tensar, te hace estar contento por ir bien colocado y por las sensaciones. Ver que no solo me muevo bien para arriba sino en el llano.
EP: Aprovechaste la oportunidad…
Cristian Mota: Claro. De lo que pudiera haber sido un sprint masivo, al final conseguí estar delante y lograr una posición impensable llegando todos juntos. Mejor pelearlo en solitario o con otro corredor porque el resultado va a ser mejor. Teníamos la baza de Arozamena que es muy rápido, pero yo tenía que probarlo en un repecho, lo intenté en el más duro y salió bien.
EP: Aparte de tu buen resultado, supongo que importante colocar a Jesús Arozamena como líder sub-23 en la Copa.
Cristian Mota: Eso no es algo que haya buscado el equipo. Es algo que viene poco a poco, lo importante es la victoria en la prueba. Cuando llegue el final de la competición ya veremos si seguimos aspirando a lograr un buen resultado en la Copa. Eso sería muy bueno para el equipo.
EP: En Aldro, Manuel Sáiz admitió que Tiago Antunes era el corredor llamado a liderar el equipo. Su marcha modificó la manera de afrontar la temporada, pero no os ha impedido tener un nivel altísimo en este arranque de temporada.
Cristian Mota: Lo de Tiago fue un palo. Pero fue decisión suya. Nosotros hemos empezado muy bien, con un equipo joven y solo sub-23, con chavales que han pasado de primer año para aprender… Lo importante es que estén dispuestos a crecer como ciclistas y hacer algo grande. Es duro llegar a ser profesional, pero hay que esforzarse. Luego ves el resultado en la carrera y piensas que merece la pena el sacrificio hecho y el que tendrás que seguir haciendo.
EP: ¿Cómo ha sido el invierno en Galicia?
Cristian Mota: Este año no me quejo. Había días buenos y malos, pero he podido hacer los entrenamientos que mandaban. Estoy contento porque la planificación fue bien.
EP: ¿Contento también con el equipo?
Cristian Mota: Con ellos muy bien. Están muy pendientes. De hecho estoy ahora en la residencia en Cantabria. Aldro cuida mucho los corredores, ahora me acaba de ver el fisio la espalda para que vaya todo en orden. Son cosas que no se ven, son importantes. En el momento de rendir se nota. Cuando nos falta algo te lo traen, si se rompe el material se soluciona… También es un gasto que no tienes que hacer tú y es de agradecer al equipo.Ellos no ganan nada y es de agradecer mucho.
EP: ¿A dónde va a ir Cristian Mota en 2019?
Cristian Mota: Como todos, quiero ser ciclista profesional. Este año intentaré hacerlo lo mejor posible y tener la oportunidad de dar el salto. Sería cumplir un sueño que llevo teniendo desde los 5 años. El paso que da sentido a tanto sacrificio y me permite poder seguir disfrutando de ella. Pero no hay opción, si quieres ser ciclista tienes que sufrirlo. La idea es pasar.

EP: ¿Contemplas irte fuera?
Cristian Mota: Me gustaría que fuese en España. Pero si un equipo de fuera se interesa mucho por mí, me pacería bien. Nuestro trabajo busca conseguir llegar a ser ciclista profesional en el equipo que sea. Si es un equipo grande extranjero, allí tendré que ir. Aldro puede que saque equipo la próxima temporada.
EP: Otro que ha anunciado su intención de hacer lo mismo es Rias Baixas. ¿Sería una opción?
Cristian Mota: Sería muy buena opción. Ojalá Galicia saque equipo. La marcha de Xacobeo fue un palo grande y hay muchos corredores gallegos teniendo que correr fuera.
EP: Supongo que tu equipo preferido fue Xacobeo en su momento.
Cristian Mota: Sí. Ojalá volviese a salir para dar salida a muchos corredores gallegos de gran nivel.
EP: ¿Eres amigo de los viajes cuando toca carrera?
Cristian Mota: La verdad que no, pero es lo que hay. El año pasado estuvimos 15 horas de camino volviendo de Italia después de correr, así que esto no es casi nada. Pero fue una experiencia increíble. Además, correr fuera con el nivel que hay fuera es increíble porque te mides con gente que va muy rápido. Es de valorar que el equipo nos lleve a este tipo de carreras.
EP: Todo lo que nos dices hace suponer que estás muy orgulloso de formar parte del Aldro Team.
Cristian Mota: Desde luego. Estoy muy orgulloso porque nos cuidan bien, te dan lo mejor, te llevan a correr a Italia o Francia… Son carreras que te hacen correr con gente que luego competirá en Sky o grandes equipos. Te das cuenta del nivel que hay y me gustaría poder volver a correr esas carreras. Sobre todo, intentar hacerlo mejor que el año pasado.
EP: ¿Tienes alguna ocupación más allá del ciclismo?
Cristian Mota: Solo montar en bici. Pero cuando acaba la temporada me saco cursillos. No estudiar, pero sí que soy Director Deportivo Nivel I, Monitor de Ocio… Cosas relacionadas con el deporte porque no sabes si vas a poder vivir de montar en bici. Cuando acabe quiero empezar alguno de nutrición y seguir formandome. Así podré trabajar con algo relacionado con el deporte.
EP: ¿Y comentarista?
Cristian Mota: También (risas). No estaría mal, lo que pasa es que me da un poco de verguenza. Pero hay que aprender de todo.
EP: Dentro de la gran renovación del equipo Aldro, ¿quiénes son los grandes nombres?
Cristian Mota: Arozamena es un corredor todoterreno, ha mejorado subiendo; Zucco es buen rodador, Franklin viene de Vuelta a Táchira y va bien en todos los terrenos; Raúl es un gran compañero que por ejemplo en Guerrita nos colocó muy bien antes del puerto… Cada uno tiene sus cualidades para formar un bloque muy completo. Cada uno tiene sus objetivos para trabajar y en conjunto funcionamos muy bien.
EP: ¿Cuáles son vuestras próximas citas?
Cristian Mota: Este domingo en Astillero y la semana que viene a Ontur.
EP: En Ontur ya os conocen…
Cristian Mota: Sí, es una carrera muy larga (casi 180 km), nos pusimos en el primer paso por meta a liarla con el viento. Cortamos la carrera, nos fuimos 20 y 7 éramos del equipo. Pero faltaban aún 170 km a meta y nos cogieron.
EP: Es que es una carrera de fondo…
Cristian Mota: Bueno, a mí me gustan. Debería haber más carreras largas como Don Benito o Valenciaga, que creo que me puede ir bien. Soy un corredor que según pasan los kilómetros me voy sintiendo mejor. Me gusta mucho hacer distancia entrenando, y cuando llegas a la carrera lo notas. No me importa por eso correr pruebas de 160 km para arriba.
EP: ¿Cuánto es lo que más has entrenado?
Cristian Mota: 215 kilómetros.
EP: ¿Pero llanos?
Cristian Mota: No (risas). Con puertos, y duros. Me salieron 4000 de desnivel.
EP: ¿Qué hizo que Manuel Sáiz se fijase en ti?
Cristian Mota: Mi regularidad, creo. Me llamó después de Vuelta a Palencia, cuando estaba en el Rias Baixas. Al final, le gusta mucho que sea constante toda la temporada. De las metas volantes de Copa de España a Vuelta a Galicia. Si quieres estar bien todo el año tienes que entrenar mucho y ser muy regular.
EP: ¿Qué objetivo nos fijamos para la temporada?
Cristian Mota: Quiero hacerlo bien en Copa de España, en Valenciaga y Legazpi. Las vueltas, en Bidasoa y Castellón. Y si salimos fuera, ojalá rendir en Ronde l’Isard.
EP: De momento te deseamos mucha suerte este fin de semana en Astillero.
Cristian Mota: Muchas gracias. Y gracias por la entrevista, por interesarte por mí y por la categoría.