Urko Berrade (1997) cosechó una gran segunda posición en Don Benito, solo por detrás del ganador Novikov. El corredor navarro tiene grandes objetivos para la temporada y repasa la carrera del pasado domingo.
EP: Buenas tardes Urko. ¿Cómo va la semana y la preparación de la próxima carrera?
Urko Berrade: ¡Buenas tardes! Sorprendentemente, hoy respeta el tiempo. Hace frío pero está el día soleado y se ha podido entrenar bien. Con que no llueva es suficiente.
EP: Felicidades por el puesto conseguido en Don Benito el domingo pasado. ¿Qué s sensación te llevaste del Circuito del Guadiana?
Urko Berrade: ¡Muchas gracias! Me doy una gran satisfacción. Sobre todo, el trabajo bien hecho de todo el equipo. Fue mi primera carrera y tenía dudas de cómo iba a responder, pero estoy muy satisfecho de cómo fue todo.
EP: Lizarte fue el mejor equipo de la prueba y de salida supongo que ya teníais muy claras las instrucciones: cómo conseguir romper la carrera.
Urko Berrade: Sí. Tenemos la suerte de contar con Juanjo. Sabe mucho y tiene mucha experiencia. Desde salida teníamos el guion hecho y salió bien, como nos dijo él: endurecer el último paso por Magacela y buscar un grupo que conviniese para intentar romper al sprint.
EP: ¿El hecho de romper el sprint responde a que no llevabais una baza muy clara en caso de llegada masiva, más allá de Zhigunov?
Urko Berrade: Teníamos de alternativa a Dmitri que esprinta muy bien, pero la idea principal era romper la carrera y meter delante al mayor número de corredores posible.
EP: ¿Os sorprendió la ausencia en ese corte decisivo de corredores de Caja Rural o Kuota?
Urko Berrade: Lo cierto es que sí. En los pasos anteriores habían estado muy atentos y pasando muchos. Al cortarse la carrera veías cómo estaba la gente. Pero en el cuarto paso, que era el decisivo, sorprendió mucho no verles. Claro, más razón para tirar hacia delante.
EP: ¿Cómo fue el entendimiento en el grupo de delante?
Urko Berrade: Íbamos 12 corredores. Al ser tres del equipo, íbamos con todo porque solo con llegar en ese grupo íbamos a puntuar mucho más que llegando todos juntos. Relevamos a todo tren, los otros iban entrando o saliendo pero en general nos entendimos e hicimos hueco.
EP: Mójate, ¿quién racaneó más en los relevos?
Urko Berrade: Los rusos (risas). En realidad, también Aldro… En general, los equipos que tenían más de una baza, se guardaban.
EP: Eso fue lo que ocurrió en el momento decisivo. Pero la carrera comenzó mucho antes. La primera prueba de Copa de España se caracteriza por la tensión, por querer estar bien colocado… ¿Cómo se vivieron esos primeros kilómetros?
Urko Berrade: A lo que comentas, se suma que la salida es lanzada. Hubo ataques, el pelotón no se acababa de romper y en general mucha tensión. Es la primera de la temporada, la gente se ve bien y se quiere probar… Pero al ser buen carretera y no haber viento no hubo mayor problema.
EP: ¿Te viste afectado por algún corte, caída o avería?
Urko Berrade: Tuve la suerte de que no, pero en parte gracias a que rodamos muy bien como equipo. Bien posicionados.
![El Pelotón ENTREVISTA a Urko Berrade (Equipo Lizarte): "Mi objetivo en 2018 es la Vuelta a Navarra" Urko Berrade Circuito Guadiana Lizarte](https://i0.wp.com/elpeloton.net/wp-content/uploads/2018/02/Urko-Berrade-Circuito-Guadiana.jpg?resize=1170%2C782&ssl=1)
EP: El guion de la carrera, del que hablamos antes, se cumplió en un primer momento a la perfección. Una fuga con dos corredores del Aldro que dieron batalla y el pelotón tranquilo por detrás. Podíais estar tranquilos.
Urko Berrade: En principio no. Cuando nos dieron una diferencia de 5 minutos, ahí sí que yo pensé que había que ponerse a trabajar. Pero sabíamos que eran solo dos y en ese terreno, solo con el empuje del pelotón para entrar a Magacela y colocarse bien, les pillábamos. Se pusieron a tirar otros equipos y eso nos benefició.
EP: Vamos a centrarnos ahora en el resto de la temporada. ¿Cómo la planteas? ¿Qué objetivos te marcas personalmente?
Urko Berrade: Espero afianzarme, ser un gran nombre del pelotón nacional. Quiero tener grandes objetivos como Vuelta a Navarra. Por ser de casa, y encima este año que son más etapas y vienen mejores equipos, es para mí el principal foco que tengo.
EP: ¿Qué te ha pedido el equipo para este 2018?
Urko Berrade: Quieren que esté desde el principio competitivo. Aunque el objetivo sea Navarra, tengo que hacer buena Copa y como es mi tercer año aportar a los jóvenes. Que la experiencia me haga convertirme en referencia para ellos. Tengo más responsabilidad que otros años.
EP: ¿Cuál es la manera en la que Lizarte afronta la Copa de España?
Urko Berrade: Desde el principio, Soto es la baza principal. Tiene mucha más experiencia, un gran nivel y objetivamente es un corredor que puede ganar la Copa. Ya estuvo el año pasado en la pelea. Los demás tenemos que estar ahí, porque nunca se sabe lo que puede pasar. Pero yo creo que nos beneficia tener una baza tan clara y a la vez un gran bloque. A él le quita presión y responsabilidad, sabiendo que estamos los demás para ayudarle.
EP: ¿Cómo llevas la compaginación de los estudios con el ciclismo?
Urko Berrade: Estoy estudiando Administración y Dirección de Empresas en Pamplona. Por las mañanas tengo clase y entreno por la tarde. La Universidad Navarra ha desarrollado un programa de Talento Deportivo que permite aplazar exámenes y poder ir a Vueltas, por ejemplo, que coinciden todas en la peor época.
EP: Ahora en invierno se hace de noche pronto, supongo que mucho rodillo.
Urko Berrade: Sí. Además de que se haga de noche, el tiempo no acompaña y toca salvar los días como puedes. Ha sido un invierno bastante crudo, pero estoy contento con el resultado.
EP: ¿Cómo vive un ciclista de un gran equipo los días previos a una carrera en la que va a llover, se disputa en carreteras estrechas y no va a ser fácil?
Urko Berrade: Para estas carreras es muy importante mentalizarse desde antes. No te puedes relajar, en cualquier momento se puede formar grupos o escapadas que no convienen. Tienes que ir bien colocado, hay más enganchones y caídas, tienes que pasar para delante para no quedarte cortado.
EP: ¿Conoces Aiztondo?
Urko Berrade: Conozco la zona de entrenar y demás, pero no la he corrido nunca.
EP: Te adaptas a subidas duras, repechos… Pero, ¿cuál es tu carrera preferida?
Urko Berrade: Diría que Legazpi, que corrí el año pasado. Creo que me va bien. Es del estilo, más dura y con un puerto como Deskarga que selecciona y desde ahí ya está la carrera lanzada a meta.
EP: No te asustan esos puertos más largos o más duros.
Urko Berrade: No, este año no. He dado un paso más y estos fuertos se me dan bien. Me favorecen incluso.
EP: ¿Qué ha cambiado? ¿Entrenamiento, gimnasio?
Urko Berrade: Sí. Este año me he tomado más en serio la alimentación y la preparación. Es algo que he notado mucho. Antes no prestaba mucha atención, comía lo que me apetecía y es un cambio que he hecho para bien.
EP: Toca pasar hambre…
Urko Berrade: Más que hambre, comer bien. Lo que toca, no lo que apetece.
EP: Personalmente y profesionalmente, ¿cuál es tu objetivo personal? ¿Quedarte en amateur, subir a profesional?
Urko Berrade: Bueno, la temporada es larga y veremos lo que pasa. Al final, hemos hecho un buen trabajo y soy ambicioso. Quiero tener buenos resultados, y con esos resultados poder dar el salto. Pero no es algo que me quite el sueño. Sé que quedan muchos años por delante, pero este sería como el primer año en el que poder hablar de ello. Sin presión.
EP: Muchas gracias por tu tiempo y muchísima suerte durante la temporada.
Urko Berrade: Gracias a vosotros y felicidades por el trabajo que hacéis.