La organización de la Vuelta Ciclista a la Rioja ha comunicado hoy -a través de una nota de prensa- su decisión de suspender la 58ª edición de la Vuelta Ciclista a la Rioja, prevista en un principio para el próximo 1 de abril. Los problemas ecónomicos y logísticos parecen estar detrás de esta triste decisión.
En el texto hecho público en la jornada de hoy, el Club Ciclista Logroñés, organizador de la prueba, “lamenta que pese al esfuerzo realizado para que la Vuelta Ciclista a La Rioja volviera a recoger este año las carreteras que le dan nombre, hemos decidido suspender la 58º edición, a disputar el próximo 1 de abril, así como sus actividades paralelas”.
“A lo largo de estos últimos años, la situación financiera de la Vuelta a La Rioja ha sufrido los avatares de la crisis económica, lo que provocó que en el año 2009 se redujeran los días de competición”. Hay que recordar que anteriormente la Vuelta se celebraba en tres y hasta en cuatro días, en el 2009 se pasó a formato de clásica.
“En este tiempo, para poder asegurar la viabilidad económica tanto de la carrera como del Club Ciclista Logroñés, se sanearon todas las deudas y se aseguró un lugar en el calendario que nos diera mayor visibilidad y capacidad para contratar cuantos más y mejores equipos”. Anteriormente la carrera se disputaba en septiembre, hasta la edición de 1994. Luego se empezó a disputar entre abril, mayo y junio. Ya en el 2009, con formato de un día se disputaba a finales de abril, y en el 2013 se buscó acomodo entre el Gran Premio Miguel Indurain y la Vuelta al País Vasco.
«Como no queremos poner en peligro ni el buen nombre de la carrera ni de los patrocinadores públicos o privados que nos apoyan incondicionalmente desde hace años, hemos decidido tomar esta triste decisión”.
La prueba cuenta en su palmarés con nombres de la talla de Eduardo Chozas, Miguel Induráin, Michael Matthews, Caleb Ewan, Luis Ocaña, Chava Jiménez o Abraham Olano. Solo queda esperar su regreso en 2019.