Iván David Vila / @IvanDavidV
En apenas una semana arrancan las primeras pruebas de prestigio del calendario élite y sub-23 en España. Toca hacer repaso de los equipos y corredores que serán referentes durante la temporada y que realizaran la mayor parte del calendario nacional y la Copa de España.
Como en los últimos años, el pistoletazo de salida será el Memorial Manuel Sanroma Valencia los días 17 y 18 de febrero, en Almagro la localidad natal de ese gran sprinter. A continuación el domingo 24 comenzara la Copa de España con el tradicional Circuito del Guadiana en Don Benito, a la vez que dará comienzo el Torneo Euskaldun en Zumaia.
Como cada comienzo de temporada son muchos los cambios en las plantillas, altas, bajas, corredores que por suerte dan el paso al profesionalismo y corredores que por desgracia regresan del profesionalismo. Como dato positivo hay que indicar que de los veinte primeros clasificados del ránking nacional sub-23 2017, diez de ellos han dado el salto al profesionalismo, además de una forma digna. Del ránking nacional élite, de los diez primeros clasificados, seis de ellos han dado también el salto al profesionalismo.
Como siempre será una de las plantillas más fuertes del pelotón, Pablo Benito, Xavier Cañellas y Jaume Sureda tendrán que asumir más responsabilidades, destacar la vuelta de Sergio Román Martín que ya ha debutado en este 2018 en Essor Basque y a un gran nivel, e incorporaciones importantes como la del ex profesional pero a la vez joven José Daniel Viejo, el élite Antonio Gómez y una de las perlas del ciclismo español Oier Lazkano.
Antonio Jesús Soto el único corredor élite de la plantilla. Será su referente, sobre todo en el comienzo de la Copa de España como ya brillara también en el 2017. Iván Moreno, José Feliz Farra, Carlos Ruiz y el rápido Dimitry Zhygunov, darán un paso al frente en la plantilla, que incorpora al colombiano Nicolas Saenz y al prometedor Íñigo Elosegui.
Gabriel Pons (cuarto clasificado en el ránking nacional sub-23 2017) será uno de los hombre fuertes, acompañado de Victor Hernández, Vicent Roig, Miquel Faus y las incorporaciones de dos corredores rápidos Miguel Ángel Alcaide y Ángel de Julián.
Solo tres equipos están compuestos únicamente de corredores sub-23. Aldro Team es uno de ellos. Jesús Arozamena y Cristian Mota tiraran de galones dentro de la plantilla, que incorpora a corredores jóvenes y con mucho talento, como la llegada del venezolano Franklin Chacón.
Con la creación del equipo continental muchos de sus corredores fuertes han dado el paso al profesionalismo dentro de su estructura, y otros como Joan Bou se han marchado fuera de ella. Datos que viene a reconocer el trabajo realizado con los jóvenes durante estos años. Con los cambios en la plantilla amateur, Juan Pedro López y Alejandro Ropero son a priori los que asumirán más peso. Además llegan corredores de nivel como Alejandro Regueiro y uno de los corredores más laureados en 2017 José Antonio García.
El joven Ferran Robert, David Gómez y Gerard Armillas son sus puntales. Los tres consiguieron victorias en 2017 y la incorporación de un corredor de calidad y experimentado Juan José Agüero, darán continuidad al equipo como uno de los referente en el campo amateur.
Carlos Gutiérrez y Carlos Álvarez asumirán galones en una plantilla muy renovada, que incorpora dos corredores de nivel: Claudio Clavijo y la vuelta a casa del exprofesional Óscar Linares.
Eusebio Pascual es llamado a ser su hombre referente, además de uno de los corredores más fuertes del pelotón nacional. Alejandro Gomiz, Juan Balandria y Birill Bochkov son otros de los corredores a tener en cuenta.
Tras los problemas sufridos en 2017, son muchos los cambios en la plantilla, que también ha realizado relevo en la dirección deportiva. El canario Sergio Álvarez, Jaume Bonnin y el exprofesional David Galarreta serán algunos de sus corredores más destacados en esta nueva temporada.
KUOTA – CONSTRUCCIONES PAULINO:
Mucho corredor élite en la plantilla, que hará que sea una de las más fuertes del pelotón y más victorias obtenga durante la temporada. Además incorporan dos corredores jóvenes y prometedores: los venezolanos Leangel Linares y el prometedor y exprofesional Edwin Yair Torres. Por su parte, Elías Tello seguirá siendo su hombre importante en las grandes citas.
Plantilla como siempre muy joven donde Jokin Aranburu será uno de sus corredores más destacados. Llegan dos corredores prometedores que tienen que demostrar en esta temporada lo que se espera de ellos: Iker Ballarín y Gaizka Sotil. Además incorporan a una de las perlas del ciclismo español, el “junior” Unai Iribar que ya ha debutado en profesionales en la Challenge de Mallorca, antes de hacerlo en el campo amateur en la Essor Basque. Por cierto, a un gran nivel.
BICICLETAS RODRIGUEZ – EXTREMADURA:
Siguiendo su filosofía, este año se convierte en la plantilla más joven del pelotón, anteponiendo la formación de ciclistas por delante de los resultados. Ignacio Piquero, Francisco López y Manuel Jesús Castilla, serán sus corredores más importantes.
La escuadra de José Berengeuer «Roski» se ha convertido en un referente en Valencia y también a nivel nacional. Ismail Medjahed y Victor Manuel Romero ganaran protagonismo en la plantilla. Se incorporan cinco corredores junior de los más prometedores a nivel nacional, como es Enrique Gandía.
Una de las plantillas que mejor se ha reforzado para esta nueva temporada. Llega un corredor con experiencia y calidad Diego Noriega, y el joven talentoso Ander del Castaño. Destacar otras dos incorporaciones, las de los ex profesionales Joan Ruiz y Sergio Vega.
Otra de las plantillas que más cambios ha realizado, también en la dirección deportiva. Alex Ulloa, que ya consiguió victoria en 2017, será su corredor más importante. Se suma al proyecto un corredor de calidad David Gijón.
Los navarros son uno de los equipos más tradicionales del pelotón. Otto Chafer junto a las incorporaciones de Julen Amarika y de los exprofesionales Raúl Castrillo y Cristian Mencia, serán sus corredores más importantes.
Una de las plantillas que se incorporan al pelotón nacional bajo las riendas de Rafael Casero. Entre las incorporaciones destacar a los élites David Civera y José Luis Cobo y al sub-23 Jordan Cardenas.
Destacar las renovaciones de Gonzalo Cubino y Marc Sánchez. En cuanto a las incorporaciones llegan tres corredores de nivel Jesús Nanclares, Iván Venter y el ex profesional Samuel Blanco.
Haciéndose un hueco entre los mejores equipos del campo amateur, presenta una plantilla compensada. Las llegadas del exprofesional Ashley Dennis, Julen Latorre, Beñat Etxabe y el campeón de España junior Ramón Díaz les harán dar un salto de calidad.
La tercera plantilla en la que todos sus componentes son sub-23. Ángel Fuentes y Javier Gil continúan en la plantilla, que tendrán como compañeros a tres corredores de enorme calidad que se incorporan esta temporada Miguel Ángel Fernández, Eduardo Llacer y Eduardo Pérez Landaluce.
Equipo de nueva creación, que ha incorporado corredores importantes como son los ex profesionales Javier Valero, Xesco Castelló y Álvaro Orengo. Cabe señalar asimismo la vuelta al pelotón de Alejandro Martínez y Constantino Jaén.
PIZZERIA ESPAÑOLA – FELLER – PAGO CLAYRET:
Cuarta temporada para una plantilla joven. Su corredor referente será Rodrigo Alonso, acompañado del sprinter Adrián García y las incorporaciones de dos jóvenes talentos, el bielorruso Ilya Ahloblin y el brasileño Luiz Flauzino.
El conjunto tinerfeño volverá a competir con asiduidad en la península. Con un plantilla amplia para afrontar el calendario y con corredores de calidad como el argelino Yacine Hamza.
Equipo en progresión, donde Ángel Coterillo debería dar un paso al frente. Mismo objetivo para la incorporación de Aitor Rey, un corredor veterano y con experiencia que ha debutado en
Essor Basque realizando un buen papel.
Plantilla larga de veinticuatro corredores, siendo el equipo que más corredores “junior” acogen a su estructura. El élite Arturo Chamorro será su corredor más importante, acompañado de los más jóvenes como Pol Hernández.
La plantilla guipuzcoana ya ha comenzado la temporada y a buen nivel en la Essor Basque. Eulen Gallego, Artiz Kortabarria y los hermanos Sarasola serán sus corredores más importantes.
Mucha suerte a todos en esta nueva y apasionante temporada que podréis seguir en El Pelotón.