Al proyecto gallego se suman nuevos corredores y patrocinadores que garantizan su continuidad. El máximo responsable deportivo Marcos Serrano fue destituido la pasada temporada. La mayor parte de grandes corredores han fichado por otros equipos. Además, quieren ser conjunto profesional en 2019.
Año con sabor agridulce para el equipo élite y sub-23 del Club Ciclista Rias Baixas. A los excelentes resultados deportivos, liderados por Willem Smit y sus victorias en Vuelta a Segovia y Vuelta a León, se contrapone la suspensión por dopaje de Diego Tirilonte.
Por su parte, Marcos Serrano dejó de formar parte del cuerpo técnico en verano. El exciclista ha sido referente y artífice estos últimos años de situar al Rias Baixas entre los mejores equipos nacionales. Resultados pobres en Copa de España pero excelsos en vueltas por etapas como Galicia.
Con el objetivo en el horizonte de convertirse en equipo profesional para 2019, la directiva ha apostado por el salmantino Iván Rodríguez para resurgir de las cenizas. Nuevos corredores y nuevos patrocinadores que deben demostrar la fiabilidad de un proyecto ambicioso. Quieren correr la Vuelta a España, como ya hiciese el equipo Xacobeo años atrás.
Los que ya han sido anunciados para la próxima temporada son Óscar Justo, Andres Abal y Rafael Pereira. Tres jinetes que ilustran la savia nueva, necesaria para impulsar al Rias Baixas. De igual manera, varios patrocinadores se incorporan al proyecto. Galifresh alimentación y Qualery café miran al futuro. Apuestan no solo por el equipo élite y sub-23, sino por aupar al campo profesional al equipo gallego.
Todo el proceso hasta poder dar el salto de categoría lo coordina el Bufete Gándara Moure. Gestiones administrativas, transparencia absoluta y una fecha: “En el mes de junio de 2018 se sabrá si hay equipo”, asegura el máximo responsable del bufete.