La XXVIII edición de la Vuelta a León arrancará desde La Bañeza en un escenario novedosa, ya que nos «costará» ver lo que suceda y es que el pelotón deberá rodar los primeros 3,8 kilómetros de esta ronda bajo la luz de la luna y los focos de las farolas de la localidad bañezana, y es que arrancaremos con una contrarreloj nocturna que seguro resultará súper espectacular, dejándonos presenciar unas imágenes que muy pocas veces podemos ver, y es que el primero de los ciclistas en salir lo hará a las 22:00. Las diferencias está claro que serán mínimas y seguro que la victoria de la jornada se acabará definiendo por escasas décimas de segundo, pero ya veremos las consecuencias que puede tener este calentón nocturno en la dura jornada del día siguiente por Los Picos de Europa leoneses.
En cuanto al recorrido de la crono con salida y llegada en la Plaza Mayor de La Bañeza junto al ayuntamiento, poco hay que decir, más que apenas habrá cinco curvas que cortará el ritmo de los ciclistas, y si que tendrán dos grandes rectas donde exprimirse a tope para intentar conseguir hacerse con la victoria.
Entre los posibles nombres que se pueden barajar para el triunfo aparecen varios, y está harto difícil acertar ya que aunque se trate de una prueba de lucha individual contra el reloj, al ser una distancia tan corta el hecho de ser un especialista en la materia tampoco puede ser indicativo de mucho. Aún así, obviamente uno de los hombres fuertes del Rías Baixas, el sudafricano Jakobus Willen aparece en lo más alto de las apuestas, y más tras su triunfo en la cronometrada de la pasada Vuelta a Zamora este domingo. Tampoco podemos descartar a otro de los ciclistas enrolado en uno de los conjuntos gallegos que se darán cita en esta Vuelta a León, Martín Bouzas del Supermercados Froiz, dos veces campeón de España de la especialidad, y bronce en los pasados campeonatos celebrados en Soria, además de también firmar un buen papel en la crono de Zamora donde finalizó 6º a 16″ de Jakobus.
Un escalón por debajo podemos citar otros nombres como los de la pareja del Fundación Euskadi, Diego López que firmó una gran actuación en los nacionales e Iñigo Elosegui que, a pesar de su corta edad, siempre ha realizado buenos papeles sobre la cabra. También es el caso de Juan Camacho del Fundación Contador. El que saldrá a muerte será el leonés Roberto Méndez, del Diputación de León-Arte en Transfer, que esta ante la gran oportunidad de ser profeta en su tierra, y que en Zamora acabó séptimo, con lo que eso nos puede hacer ver de el gran momento del ciclista berciano, teniendo en cuenta que hablamos de un hombre cuyo punto fuerte es la montaña.
También debemos tener en cuenta los nombres de Manuel Jiménez, que aunque sea ciclista del ControlPack y que aquí no estará compitiendo, él sí lo hará cedido bajo los colores del Rías Baixas, Mikel Ezkieta y su compañero Dmitri Zhiygunov (Lizarte) o Bernat Font (GSport).