Confluyen los tiempos y los ideales, y mañana, en Maastricht, también los ciclistas. Tras meses de calendarios y objetivos distintos -unos pavés y otros vueltas de una semana-, los tres grandes nombres de la primavera ciclista confluyen en Maastricht, en la línea de salida de la 52ª edición de la Amstel Gold Race. Alejandro Valverde, Greg Van Avermaet y Philippe Gilbert -con diferencia los corredores que más han brillado en lo que llevamos de temporada-, serán, mañana, los principales candidatos a alzarse con la ya conocida como Clásica de la Cerveza.
EDICIÓN 2016
Con Valverde, dominador en estas pruebas durante más de una década, compitiendo en Castilla y León para afinar su estado de forma de cara al Giro d´Italia, la clásica de la cerveza fue más imprevisible que nunca. Como casi siempre, Tim Wellens (Lotto-Soudal), un corredor hecho para este tipo de carreras, probó fortuna allá donde nadie lo esperaba.
A más de 15 kilómetros para el final, en el Bemelerberg, el belga abría hueco y ponía en jaque a un pelotón sin un favorito claro. Wellens alcanzó el Cauberg con 12 segundos de renta. En el pelotón se sucedían las miradas mientras el de Lotto-Soudal agonizaba.
Enrico Gasparotto, veterano corredor -entonces de 34 años- y que ya había vencido en el Cauberg volcán mediante allá por 2012, salió en su búsqueda, motivado seguro por la imagen de su amigo y compañero Antoine Demoitié, fallecido semanas antes al ser atropellado por una moto durante el devenir de la Gent-Wevelgem. A la rueda del italiano, solo un Michael Valgren (Tinkoff) que prometía, promete y seguro cumplirá.
En meta, cumpliendo el desenlace soñado, Gasparotto alzaba los brazos señalando al cielo. “Con dos corazones todo es mucho más fácil” dijo al cruzar la meta.
RECORRIDO
Si hasta ahora decir Amstel Gold Race era decir Cauberg, la relación de amor entre ambos nombres parece ahora -veremos en el futuro- en una clara crisis matrimonial. Tras concluirse hace unos años que la meta no se situaría en la misma cima del muro sino 2 kilómetros más lejos -con el objetivo de posibilitar una carrera más abierta-, en esta edición la organización ha decidido suprimir el último de los múltiples pasos que se hacen por sus ya míticas rampas.
De esta forma, la última ascensión a una de las cotas fetiche de Philippe Gilbert, uno de los grandes favoritos, se situará a 17 kilómetros para el final. Menos trascendencia -a priori- en el desenlace final que recaerá este año en las ascensiones de Geulhemmerberg y Bemelerberg, situados a 13 y 7 kilómetros de la conclusión respectivamente. Las rampas del Keutenberg, a 31 kilómetros para la conclusión, que alcanzan el 18% serán la oportunidad perfecta si alguno desea probarlo desde lejos.
FAVORITOS
Van Avermaet, Valverde y Gilbert, sin duda los corredores más en forma del panorama internacional. Con diferentes armas, todos acuden con un bagaje de victorias de gran prestigio. Van Avermaet, vencedor de Omloop, E3 Harelbeke, Gent-Wevelgem, Paris-Roubaix y segundo en Flandes y Strade Bianche, el campeón olímpico parece estar cuajando una temporada casi perfecta. Una victoria en la Amstel Gold Race sería el colofón perfecto antes de la disputa de carreras como Flecha-Valona o Lieja-Bastoña-Lieja, ya más desfavorable para sus características.
Decir que Alejandro Valverde es el gran favorito para una clásica como la Amstel Gold Race suena a tópico. En la pomada desde 2006, la prueba neerlandesa es la única que se le resiste al murciano del conocido como Tríptico de las Ardenas. Vencedor en Murcia, Andalucía, Cataluña y País Vasco, este puede ser sin duda el año para romper ese maleficio.
Sin el tradicional final en el Cauberg, Philippe Gilbert será sin duda uno de los más damnificados. La ascensión final bien podría conocerse como el Muro Gilbert. Vencedor en tres ocasiones de la Amstel Gold Race, cimentó en sus rampas su título mundialista de 2012 con un ataque que ya quedará para la historia. Aun así, su triunfo en Flandes y en los Tres Días de la Panne le avalan como claro candidato al triunfo.

Más allá de estos tres grandes nombres, son muchos los que con el nuevo recorrido plantearán opciones al triunfo final. Hombres rápidos como Michael Matthews, Bryan Coquard o Sonny Colbrelli podrían también tener sus opciones. Un renacido Kwiatkowski, el vigente ganador, Enrico Gasparotto o los siempre capaces Ion Izagirre, Petr Vakoc, Roman Kreuziger, Tim Wellens, Simon Gerrans, Michael Albasini, Jakob Fuglsang o Rui Costa también serán de la partida.