Como decíamos en nuestra previa, el Memorial Valenciaga, quinta prueba de la Copa de España, es una carrera en la que muchos directores y directivos de equipos profesionales tienen puesto un ojo en la localidad de Eibar para encontrar el talento que necesitan de cara a la siguiente temporada, y en ese escenario han sido muchos los que han conseguido ese ansiado pasaporte como han los dos últimos triunfadores, Jaime Rosón con Caja Rural-RGA y José Manuel Díaz Gallego con Israel Cycling Academy. Pues bien, este 2017 Álvaro Cuadros ha devuelto la gloria más cotizada a Caja Rural-RGA tras protagonizar su equipo otro precioso duelo con el Lizarte, que no se ha decantado hasta los últimos kilómetros, y ya veremos si a Cuadros le sirve este triunfo para el año que viene estar entre los mejores ciclistas del mundo.
La carrera, además, ha servido para apretar mucho más la clasificación general ya que Sergio Samitier (Lizarte), líder sub23, ha sido segundo en la línea de meta, dando un buen mordisco a la renta del líder absoluto Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA), al que se ha visto sufrir por primera vez en esta Copa de España en la parte final, perdiendo comba del grupo que buscaba echarse encima de su compañero Cuadros, y finalmente cruzaba la llegada en décima posición.
El pistoletazo de salida nos dejó como siempre multitud de movimientos en busca de formar la escapada del día, y no fue hasta casi el kilómetro 40 en donde se ascendía el Alto de Meagas, cuando esta se produjo, metiéndose ciclistas de mucho potencial como Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Mikel Ezkieta (Lizarte), Marc Buades y Cyril Barthe (Fundación Euskadi), Ángel de Julián (Froiz), Diego González (Rías Baixas), Bernat Font (GSport), Unai Orbea y Peio Goikoetxea (AMPO), Víctor Romero (ULBSports), y Nikita Starchenko y Arseny Nikiforov (Lokosphinx), que rápidamente contaron con más de un minuto de ventaja sobre el pelotón, que estaba en todo momento comandado por los chicos del Lizarte.
En el primer punto caliente del día, el Alto de Elgeta, entre los escapados saltaban Ezkieta y González, pasando juntos por la cima, aunque la renta no era peligrosa para sus perseguidores, y sería en el corto pero duro Alto de Areitio donde Sureda pasaba a la acción, y él sí lograba abrir brecha con sus compañeros de fuga, llegando con un margen interesante al decisivo y mítico Alto de Ixua, donde lo que quedaba de pelotón al «tran-tran» iba tragándose a todos y cada uno de los integrante de esa fuga, a excepción de Sureda que lograba coronar en cabeza, haciéndose con el triunfo de la montaña de Valenciaga, aunque poco después de coronar era neutralizado por el grupo de favoritos compuesto ya únicamente por trece ciclistas.
Justo en el momento que Sureda era alcazado, su compañero Manuel Solá saltaba, abriendo un hueco de 15 segundos en las primeras rampas de la última subida del día, el Alto de San Miguel, por donde conseguía pasar en primer lugar, aunque los Lizarte con Sergio Samitier, Iván Moreno, Nicolas Sessler y Jaime Castrillo en ese grupo selecto se ponían manos a la obra para alcanzarle, cosa que lograban quedando poco más de 5 kilómetros para la llegada, produciéndose ahí el momento definitivo del día, ya que los Caja volvían a repetir la jugada, y tras ver como Sola era atrapado, el que atacaba era su compañero Cuadros, que sacaba a su favor unos 8-10 segundos que al final le bastaron para llegar a la línea de meta, después de salir victorioso del pulso mantenido en esos últimos kilómetros con los Lizarte, que un año más vieron como su gran planteamiento y su superioridad numérica, finalmente no se veían recompensadas con el triunfo, y si el año pasado era el jienense Gallego el que les dejaba con las ganas, otro andaluz, esta vez granadino, volvía a dejarles sin premio.
Mientras Cuadros veía la línea de llegada en Eibar y levantaba los brazos, por detrás ya todo se desarbolaba en busca de la estela del hombre de Caja Rural, y el que conseguía llevarse la segunda plaza era Sergio Samitier, imponiendo su punta de velocidad a Manuel Sola, que lograba así que su equipo redondeara un fin de semana fantástico metiendo dos de sus hombres en el podium más prestigioso del ciclismo español. Cuarto era Eduardo Llacer (Aldro) demostrando el gran momento en el que se encuentra tras ganar hace una semana en otra mítica prueba como la Subida a Gorla, mientras que en quinta posición entraba otro fantástico escalador como Fernando Barceló (Fundación Euskadi), todos ellos a cuatro segundos de Cuadros.
Tras ellos entraban dos parejas del mismo equipo, siendo sexto y séptimo la dupla del Escribano Sport Team formada por Óscar Cabedo y Diego Noriega, y octavo y noveno los Lizarte, Nicolas Sessler e Iván Moreno. El top 10 lo cerraría el líder de la Copa de España Gonzalo Serrano, mientras que su compañero y segundo en la general hasta hoy, Óscar Pelegrí, se dejaba más de seis minutos en meta entrando en 43ª posición, sabedor de que esta era la prueba más complicada para él de lo que quedaba de calendario en esa lucha por la Copa.
Ahora la Copa de España quedará aparcada durante esta Semana Santa para volver con más fuerza dentro de tres semanas el próximo 23 de abril con la prueba jienense de la Clásica de Torredonjimeno.
Y ADEMÁS…
Como decíamos la principio, el fin de semana no pudo ser mejor para el Caja Rural-RGA, ya que a la victoria de Álvaro Cuadros en Valenciaga, hay que sumar la cosechada en la jornada del sábado por Xavier Cañellas que se imponía en el Gran Premio de Primavera de Amorebieta. La sexta prueba del Torneo Lehendakari nos dejó una bonita carrera en la que sí es cierto que se echaron de menos algunas figuras, como la del propio líder de la competición, Ibai Azurmendi (Fundación Euskadi), que se encontraba disputando la prueba profesional del Gran Premio Miguel Indurain con la selección española, y que continuará como líder debido a que la mayoría de sus rivales en la clasificación general también estuvieron ausentes por centrarse este fin de semana en el Valenciaga.
A pesar de los muchos intentos por evitar una llegada masiva, destacando especialmente el protagonizado por Martí Márquez (Lizarte) en la última subida a Montecalvo por cuya cima pasó en solitario, la victoria se la acabó jugando un grupo de 24 ciclistas, y ahí el más rápido era Cañellas que se imponía por delante de Dmitryi Zhygunov (Lizarte) y Onditz Urruzmendi (Eibar E.), segundo y tercero respectivamente.