Aleksandr Grigorev (Mutua Levante) se ha alzado con el triunfo de la XXVI edición del Trofeo Guerrita celebrada este domingo después de protagonizar junto con Martín Lestido (Froiz) un final de infarto en el que juntos se marchaban, rompiendo el entendimiento de la escapada de siete ciclistas que ocupó el centro de los focos de la carrera, aprovechando el férreo marcaje que mantuvieron durante toda la jornada los dos gallos de esta Copa de España, Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA) y Antonio Jesús Soto (Lizarte), saliendo de Murcia aún más líder el ciclista madrileño.
La tercera manga de la Copa de España celebrada en Alcantarilla volvió a dejarnos una carrera sin un segundo de respiro, con sucesivos movimientos e intentos de escapada en el inicio de carrera, destacando el terceto formado por nuestro último protagonista en el serial de «A rueda de», Jesús Nanclares (Rías Baixas), Julen Amarika (Aldro) y Eusebio Pascual (Mutua Levante) y que lograron aunar más de un minuto de renta sobre el pelotón, hasta que en la decisiva subida al Alto de La Perdiz, de primera categoría, eran alcanzados por otros 5 ciclistas: Iván Moreno (Lizarte), Elías Ortiz (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Juan Camacho (Polartec Contador), Diego González (Rías Baixas) y Oscar Panisello (Control Pack), aunque durante la ascensión eran neutralizados por el pelotón comandado por los Lizarte, que prácticamente habían reducido el grupo principal a una veintena de ciclistas, y en donde Serrano y Soto pasaron a la acción, viendo que en la jornada de hoy no iba a poder verse a uno doblegando al otro, por lo que decidieron darle cancha a otros ciclistas.
Eso fue lo que aprovechó el gran protagonista en el Guerrita del año pasado, Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA) para abrir hueco en el descenso en busca de reeditar la machada del año anterior, pero esta vez la apuesta no le salió cara. Tras él llegaban a su rueda hasta seis ciclistas de mucho nivel, como los ya citados Aleksandr Grigorev y Martin Lestido, además de Senen Landaburu (Aldro), Sergio Samitier (Lizarte), Erlend Sor (Escribano Sports) y Juan Antonio López-Cozar (Fundación Euskadi). Entre ellos el entendimiento fue perfecto, abriendo rápidamente un hueco importante sobre el resto de favoritos, que dejaban ir esa fuga ya que los líderes Soto y Serrano se veían bien representados tanto con Samitier como con Cuadros.

A falta de 8 kilómetros se rompería esa paz en la fuga, momento en el que Grigorev y Lestido saltaban para ya no parar. Los dos a relevos desde el primer momento lograban formar una brecha que no dejaba de sangrar segundos, mientras los otros cinco se miraban unos a otros pasándose la tostada y viendo como la victoria se marchaba por delante, hasta que López-Cozar decidía hacer la lucha por su cuenta marchándose en solitario en busca del dúo de cabeza.
Finalmente, Grigorev y Lestido se jugaban la victoria en un bonito mano a mano, cayendo el triunfo en favor del ruso, que recordemos ya fue segundo en el Circuito Guadiana, prueba inaugural de esta Copa de España. El podium lo completaba López-Cozar, cruzando la meta a 22 segundos, mientras que los otros cuatro lo hacían a 39 segundos con Cuadros dando tiempo. Por su parte el gran paquete entraba a casi dos minutos siendo Óscar Pelegrí (Caja Rural-RGA) el más rápido, hecho que le valdría para pasar a ser ahora el segundo en la general de la Copa de España, por detrás de su compañero Gonzalo Serrano que cruzaba la línea de llegada tras él, con Antonio Jesús Soto siendo décimo-noveno.
La Copa queda aparcada durante dos semanas hasta que el 26 de marzo los ciclistas vuelvan a verse las caras en la V edición del Memorial Pascual Momparler que este año abandonará su particular pavé, para presentar una prueba de media montaña que seguro resultará interesantísima, antes de que lleguen dos pruebas montañosas de verdad con Valenciaga y Torredonjimeno.
Y ADEMÁS…
Como contábamos en nuestra previa, el Torneo Lehendakari ocuparía un lugar especial también este fin de semana, y así fue. Dos bonitas carreras con desenlaces distintos, dejándonos la prueba del sábado en Urretxu una llegada masiva, y el domingo en Estella una bonita llegada de tres ciclistas que se mostraron como los más fuertes en la montaña.

La jornada sabatina con la Goierriko Itzulia nos evidenció que este Lehendakari cuenta con un líder muy sólido, ya que el vencedor en Ereño la semana pasada, Urko Berrade (Lizarte) volvió a mostrarse intratable en la ascensión al Alto de Atagoiti, donde únicamente Fernando Barceló (Fundación Euskadi) pudo irse con él. Tras coronar ambos eran neutralizados y en el sprint final en Urretxu el Fundación Euskadi lo hizo a la perfección llevándose la victoria con Mikel Alonso, siendo tercero su compañero Ibai Azurmendi. Entre los dos se metía Eduardo Llacer (Aldro).
El domingo los ciclistas visitaban las siempre duras carreteras navarras de alrededor de Estella para celebrar el Memorial Cirilo Zunzarren, con las míticas ascensiones a Guirguillano y Lezaun, y el final mítico con el encadenamiento a Eraul y Muru, de donde salieron como los más fuertes en el día de hoy Jaime Castrillo (Lizarte), Jon Madariaga (Grupo Eulen) y, de nuevo, Fernando Barceló (Fundación Euskadi). Los tres llegaban con un pequeño margen a Estella sobre sus perseguidores pero suficiente para jugarse el triunfo entre ellos, y finalmente este caía en manos de Castrillo, consiguiendo así su primera victoria del 2017 después de un gran 2016 para él. Tras él completaban el podium Barceló, en segunda posición, y Madariaga en tercera, siguiendo como líder de este Lehendakari Urko Berrade que tendrá el próximo fin de semana una nueva prueba de fuego en Laukiz.