El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Recorrido Volta a Catalunya: montaña en cada metro

Alex
Alex 17/03/2017
Share
8 Min Read
El Pelotón Recorrido Volta a Catalunya: montaña en cada metro
SHARE

La Volta Ciclista a Catalunya dará salida el próximo lunes, varias etapas de montaña, aunque solo un final en alto, y una contrarreloj por equipos serán los puntos decisivos de la primera carrera World Tour en terreno español.

Un total de siete etapas, recorriendo la geografía catalana, será lugar de uno de los duelos más esperados, Chris Froome (Sky) y Alberto Contador (Trek- Segafredo). Ambos ciclistas serán los protagonistas en un recorrido duro, sin un metro de descanso y donde la organización busca el espectáculo constantemente.

ETAPA 1: CALELLA- CALELLA

Primera etapa de la Volta, sin apenas tiempo de preparación para los ciclistas, jornada de 178,9 kilómetros. Seis puertos de montaña tendrán que superar a los largo de todo el recorrido. Los mayores escollos se encuentran en el kilómetro 110 y 125, con el Alt el Muntanya (1ª categoría) y Coll Formic (1ª categoría). Tras un largo descenso, los ciclistas afrontarán el último puerto puntuable del día, el Alt de Collsacreu (3ª categoría), a 18 kilómetros de la línea de meta. Los kilómetros finales son descendentes, aunque los últimos 250 metros tienen una pendiente ascendente. Final ideal para que Alejandro Valverde (Movistar) sobrepase el centenar de victorias o Nacer Bouhanni (Cofidis) que el año pasado venció en el mismo lugar.

Etapa 1: Calella- Calella
Etapa 1: Calella- Calella

ETAPA 2: BANYOLES- BANYOLES (TTT)

Jornada clave para el devenir de la 97ª edición de la Volta. Un total de 41,3 kilómetros sobre un terreno rugoso. Los equipos deberán superar tres pequeñas ascensiones, aunque no de gran entidad. La organización de los ocho integrantes de cada uno de los equipos será fundamental para que los favoritos a la victoria final no pierdan comba con sus rivales. Los favoritos para la segunda etapa serán los conjuntos Sky, BMC, Movistar y Orica- Scott.

Etapa 2: Banyoles- Banyoles (TTT)
Etapa 2: Banyoles- Banyoles (TTT)

ETAPA 3: MATARÓ- LA MOLINA

Sin un día de descanso para el pelotón, la tercera etapa transcurre entre las localidades de Mataró y estación de esquí de La Molina. Cuatro puertos de montaña tendrán que superar los ciclistas con un desnivel total de siete kilómetros. El primer puerto será el Alt de Parpers (3ª categoría), nada más comenzar la etapa. El resto serán de primera categoría y los ascenderán de forma consecutiva. El Alt de Toses (1ª categoría) es el primer gran escollo que tendrán que superar para después coronar La Molina (1ª categoría) en dos ocasiones, de forma consecutiva.

Etapa 3: Mataró- La Molina
Etapa 3: Mataró- La Molina

El puerto de La Molina cuenta con 11,6 kilómetros de ascensión. Su parte más dura se encuentra entre el km 7 y 9, aunque llega a tener rampas del 12 % en el kilómetro 10. Cuarta vez que se asciende este temible puerto, en su cima han puesto su nombre ciclistas de la talla de Purito Rodríguez, Daniel Martin (Quick- Step Floor) o Tejay Van Garderen (BMC).

Ascensión La Molina. Fuente: Plataformarecorridosciclistas.org
Ascensión La Molina. Fuente: Plataformarecorridosciclistas.org

ETAPA 4: LLÍVIA- IGUALADA

Dentro de la dureza de la Volta, nos encontramos con la etapa más suave en mitad de la semana. Los ciclistas recorrerán 194,3 kilómetros entre las localidades de Llívia y Igualada. La jornada comenzará a 1177 metros para, poco a poco, ir descendiendo hasta Igualada, que se encuentra a 345 metros. En el trayecto, dos puertos de montaña pondrán en dificultades a los ciclistas, El Alt del Pubill (3ª categoría) y el Turó del Puig (2ª categoría). Este último, se encuentra a tan solo 14 kilómetros de la línea de meta. Lugar idóneo para poner a prueba a los rivales.

Etapa 4: Llívia- Igualada
Etapa 4: Llívia- Igualada

ETAPA 5: VALLS- LO PORT (TORTOSA)

Jornada de alta montaña en la quinta etapa. Un recorrido total de 182 kilómetros entre las localidades de Valls y Lo Port (Tortosa).Etapa reina de la Volta con la ascensión final a Lo Port (Cat. Esp.), el puerto de mayor dureza de las siete etapas que componen la ronda catalana. La etapa se presenta tranquila, con apenas un puerto de segunda categoría, el Coll de Faixes. Pero al llegar a la localidad de Tortosa, los ciclistas comenzarán la ascensión final.

Etapa 5: Valls- Lo Port (Tortosa)
Etapa 5: Valls- Lo Port (Tortosa)

La falta de desgaste previa, hará que los ciclistas lleguen frescos a la parte final. Un total de 8,4 kilómetros con una pendiente media de 9% y rampas de hasta el 20%, es la carta de presentación de Lo Port. Será la tercera vez que figura como final de etapa en la Volta. En las otras dos ocasiones, en 1985 y 1991, la victoria fue para dos ciclistas colombianos, Alirio Chizabas y Lucho Herrera. En esta ocasión Jarlinson Pantano (Trek- Segafredo), Darwin Atapuma (UAE Team Emirates) o algunos de los compañeros del Manzana Postobon tendrán la responsabilidad de suceder a sus compatriotas.

Puerto final Lo Port
Puerto final Lo Port

ETAPA 6: TORTOSA- REUS

Sexta jornada de la Volta y la montaña sigue siendo la gran protagonista. La salida tendrá lugar en Tortosa y después de recorrer 189,7 kilómetros, los ciclistas encontrarán la línea de meta en Reus. Nada más tomar la salida, el Alt de Bot (3ª categoría) servirá para formar la escapada. Una vez superado el ecuador de la carrera, comienza la montaña de verdad. El Alt de Faiset (3ª categoría) y el Coll de Porrera (3ª categoría) podrán dureza a la carrera. El puerto final, el Alt de la Musara (1ª categoría), se encuentra a 39 kilómetros de la línea de meta. Una vez coronado, los ciclistas tendrán que afrontar un largo descenso que les llevará a la localidad de Reus. La llegada se encuentra en ligera pendiente, una nueva oportunidad para hombres con «punch» como Alejandro Valverde, Julian Alaphilippe o Daniel Martin (Quick- Step Floors).

Etapa 6: Tortosa- Reus
Etapa 6: Tortosa- Reus

ETAPA 7: BARCELONA- BARCELONA

Última y decisiva etapa con salida y llegada en Barcelona. Después de 86 kilómetros y con la única ascensión al Atl de L’Ullastrell (2ª categoría), los ciclistas entran en la parte final. El circuito final, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, se compone de 8 vueltas a un recorrido de 7 kilómetros.

El Alt de Montjuïc (3ª categoría) es el punto de mayor dificultad dentro de la séptima etapa, un lugar sin excesiva dureza que no suele marcar diferencias en la clasificación general. Finalmente, las torres venecianas coronarán al vencedor de la 97ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya.

Etapa 7: Barcelona- Barcelona
Etapa 7: Barcelona- Barcelona
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Avatar
Alex
Amante del deporte de las dos ruedas. Con esfuerzo y sacrificio no existen límites.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Equipos Vuelta a Madrid
23 equipos disputarán la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga
Mapa Recorrido GP Toledo Flandriens
Anunciado el recorrido del GP Ciclista Toledo Flandriens 2025
Élite y Sub-23 En Fuga
Copa de España DHI Manzaneda
Yelco Romero y Natalia Menéndez triunfan en el DHI Manzaneda Estación
MTB En Fuga
Movistar Giro d'Italia
Movistar Team presenta su equipo para el Giro de Italia Women
Giro Rosa CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Movistar Tour de Francia
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Movistar Team anuncia su alineación para el Tour de Francia

01/07/2025
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales

30/06/2025
Equipo Kern Pharma Jorge Gutiérrez Campeonato de España
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

El Equipo Kern Pharma demuestra coraje en los Campeonatos de España

30/06/2025
Fernando Barceló Caja Rural Seguros RGA Iván Romeo Movistar RFEC Campeonato de España
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Fernando Barceló (Caja Rural Seguros RGA) remata los Campeonatos de España con una medalla de plata

30/06/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?