El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

A rueda de… ÓSCAR PELEGRÍ (Caja Rural-RGA)

Fabio
Fabio 13/03/2017
Share
12 Min Read
El Pelotón A rueda de... ÓSCAR PELEGRÍ (Caja Rural-RGA)
Óscar Pelegrí será una de las piezas clave de este Caja Rural - Seguros RGA 2017 Foto (teamcajarural-segurosrga.com )
SHARE

El Pelotón: ¿Quién es Óscar Pelegrí?:

Óscar Pelegrí: Un joven de 22 años de la provincia de Castellón al que le encanta el ciclismo.

EP: ¿Por qué la bici?:

OP: Desde bien pequeño siempre he estado rodeado de bicis. Primero mi padre y luego mi hermano, por lo que yo he seguido los mismos pasos que ellos. Siempre me ha gustado.

EP: ¿Cómo empezaste?:

OP: Empecé acompañando a mi hermano a las carreras de escuelas cuando todavía no tenía la edad para competir.

EP: ¿Recuerdas cuál fue tu primera bicicleta? ¿Aún la conservas?:

OP: Sí que recuerdo mi primera bicicleta, pero por desgracia no la conservo. La primera con la que competí sí que la recuerdo y es una bicicleta con la que han empezado muchos niños de la zona.

EP: ¿Cómo es un día normal en el que no compitas?:

OP: El día a día ahora, que este segundo cuatrimestre no voy a clase, es muy sencillo. Me levantó temprano y salgo a entrenar para llegar a mediodía a casa y comer. Después, en la tarde me ocupo de realizar diferentes tareas para desconectar, o simplemente estar descansando.

EP: ¿Cuál ha sido tu mejor día encima de la bici hasta el momento?:

OP: No me quedo en un mejor día, sino que tengo muy buenos recuerdos de 3 días en concreto, de los cuales no sabría decir el mejor. Los 3 son del 2016 y son: el debut en una carrera profesional en la Challenge de Mallorca con la selección española de pista, la victoria en el campeonato de España, y la 1ª etapa del Tour de Alberta en Canadá.

EP: ¿Y el peor?:

OP: Como peor, me quedaría en la 1ª etapa de la Volta a Castelló del año pasado porque salía de mi pueblo y tenía puestas muchas esperanzas puestas en esa carrera, y no pude estar al nivel.

EP: Ciclismo al 100% o además, ¿estudias o trabajas?:

OP: Hasta este año he estado compaginando el ciclismo con la universidad, pero al estar terminando el grado me he dado un pequeño respiro para tener más tiempo en los entrenamientos y así poder tener un día a día más relajado.

EP: ¿Más amigos o rivales dentro del pelotón?:

OP: Amigos.

EP: ¿Compañeros habituales de grupeta, o eres de los que prefiere rodar en solitario?:

OP: Me gusta salir en grupeta, pero algunos días específicos prefiero rodar en solitario, así que 50/50.

EP: Dame una pista como periodista y dime a quiénes tendré que seguir la pista en este año:

OP: Es muy pronto para mojarse en este sentido y no fallar, prefiero esperar a que pasen unas carreras.

EP: ¿En qué ha cambiado la vida de Óscar Pelegrí tras ser campeón de España?:

OP: Siendo sincero no ha cambiado prácticamente en nada. Me sigo cuidando y esforzando lo mismo. El conseguir resultados importantes no es un fin, es más bien un indicio de que se va por el buen camino.

EP: ¿Cómo fue la experiencia de final de temporada entre pros?:

OP: Tuve una gran oportunidad de correr entre profesionales y poder sentirme como uno más entre gente con tanto nivel. Además, el poder visitar y correr en países en los que no había estado nunca fue una bonita experiencia.

El año pasado Óscar acabó el año como stagiaire en el Amore&Vita (Foto: @lesmophoto)
El año pasado Óscar acabó el año como stagiaire en el Amore&Vita (Foto: @lesmophoto)

EP: ¿Muchos cambios al estar en un equipo extranjero?:

OP: Realmente no fueron demasiados cambios en el equipo ya que me adapté fácil al italiano, y su cultura es muy parecida a la nuestra.

EP: En Caja Rural vas a ser uno de sus muchos puntales y es que habéis hecho un equipazo. En cada carrera vais a salir como favoritos, ¿eso va a ser una presión extra para vosotros?:

OP: No creo que sea una presión extra. Incluso nos puede beneficiar más que otra cosa, porque sabemos que si nos compaginamos bien podemos sacar un beneficio de esa unión. Eso es lo que nos tiene que motivar para conseguir los objetivos.

EP: ¿Alguna manía cuando montas en bici? ¿Y fuera?:

OP: No tengo ninguna manía remarcable.

EP: ¿Hobbies fuera de la bicicleta?

OP: Me gusta la mayoría de deportes, por lo que suelo ver otros deportes por televisión.

EP: Objetivos generales del 2017 y un lugar donde te gustaría sí o sí inscribir tu nombre este año:

OP: He conseguido estar dos años en el pódium del campeonato de España, por lo que me gustaría estar por tercera vez, ahora ya como élite.

Óscar Pelegrí subiendo al podium como vencedor de la primera etapa de la Vuelta a León (Fuente: www.sportleon.com )
Óscar Pelegrí subiendo al podium como vencedor de la primera etapa de la Vuelta a León (Fuente: www.sportleon.com )

EP: Si mañana me acerco a tu tierra y quedamos para dar una vuelta en bici sin machacarme, ¿a qué zona me llevarías sí o sí porque todo buen cicloturista debe conocer?:

OP: Sin dudarlo, a la Serra Espadà que es la zona en la que entreno.

EP: ¿De fondo o series?:

OP: Fondo.

EP: ¿Frenos de disco sí o no?:

OP: Sí.

EP: ¿cambio electrónico o del de toda la vida?:

OP: Electrónico.

EP: ¿Crees positivo o negativo la inclusión de los equipos continental con el pelotón amateur?:

OP: Por una parte es positivo, ya que al campo amateur nos pueden hacer subir un peldaño en nuestro nivel, aunque preferiría que hubiese carreras .2 en el calendario español como las había hace unos años.

EP: ¿Azafatas sí o azafatas no en los podium?:

OP: Sí.

EP: ¿Qué siente un ciclista cuando ve que la gente a tu deporte lo sigue relacionando con «droga»? ¿y de quién es la culpa?:

OP: Yo realmente siento frustración porque ya es un concepto de cultura. Por desgracia no se refleja la realidad que vive este deporte, ni el camino hacia donde se dirige. Solamente es cuestión de tiempo. En cuanto a la culpa, yo no soy el que deba juzgar nada, ni nadie de un tema tan complicado como este.

EP: Si no llegas a ser ciclista profesionales,¿qué te gustaría ser?:

OP: Para ello estoy estudiando el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y así poder seguir vinculado al mundo del deporte.

Óscar ha dado este año un gran salto de calidad con el Caja Rural con el que buscará repetir otro gran año como en 2016, por el momento está 2º en la Copa de España (Foto: (c)Marin Early)
Óscar ha dado este año un gran salto de calidad con el Caja Rural con el que buscará repetir otro gran año como en 2016, por el momento está 2º en la Copa de España (Foto: (c)Marin Early)

EP: ¿Qué es lo más bonito para ti de ser ciclista? Y lo peor?:

OP: Lo mejor es los sitios que llegas a conocer, que de no ser por el ciclismo nunca habría visitado, además de las cantidad de gente que llegas a conocer. Lo peor es la cantidad de tiempo que debe pasar uno fuera de casa.

EP: ¿Tienes novia?:

OP: No, no tengo novia.

EP: Explícale a la gente qué es para ti un coche o un camión cuando estas encima de la bici. y, ¿qué harías para concienciar de una vez por todas a todo el mundo que la carretera es de todos y que ese metro y medio para nosotros es todo un abismo de seguridad?:

OP: Para mí un coche o un camión cuando voy en bicicleta es otro vehículo más que tiene que cumplir las normas de circulación. Si los viese como un peligro no podría salir nunca a entrenar. El tema del metro y medio es complicado, pero yo siempre digo que para que se nos respete primero tenemos que respetar, buscar una convivencia en las carreteras.

EP: ¿Alguna vez te dormiste la siesta viendo ciclismo?:

OP: ¡Por supuesto! ¿Quién no?.

EP: ¿Montaña, sprint o muros?:

OP: Muros.

EP: Por consiguiente, ¿eres más de clásicas o de grandes vueltas?:

OP: Me gustan más las clásicas.

EP: ¿Qué opinión tienes sobre esos finales imposibles «tan comerciales» que han tomado tanta relevancia en el ciclismo de hoy en día y que cada vez os van metiendo más a vosotros?:

OP: Realmente no estoy a favor, creo que hay muchas otras alternativas a esos finales tan duros. Pero al final el organizador es el que tiene la decisión de elegir el recorrido, y el corredor ya conoce de antemano lo que se puede encontrar.

EP: Si solo pudieras ver este año una etapa por la tele con cuál te quedarías: etapa reina del Tour, del Giro, Vuelta a España, Flandes, Roubaix, Lieja o Mundial:

OP: El Tour de Flandes.

EP: ¿Tras acabar una etapa que es lo primera que haces?:

OP: Tomar el batido recuperador, cambiarme y relajarme tratando de desconectar.

EP: ¿Un ídolo dentro de la bici? ¿y fuera de ella?:

OP: Dentro del mundo del ciclismo Oscar Freire, y fuera a mi padre.

Pelegrí entrando victorioso en los nacionales de Concentaina (Foto: RFEC)
Pelegrí entrando victorioso en los nacionales de Concentaina (Foto: RFEC)

EP: ¿Serie a la que estés enganchado, una película, libro o canción que no te cansarías de ver, leer y escuchar?

OP: Sería la película Invictus.

EP: ¿Algo que realmente «te duela» no poder comer habitualmente por esto de ser ciclista?

OP: Tengo la fortuna de que me gusta todo, por lo que no echo de menos ninguna comida en especial. Lo que más me duele es la cantidad, hay días en los que no pararía de comer.

EP: Y para acabar algo que quieras decirnos a esta humilde página de ciclismo, y sobre todo, algo que eches de menos dentro de nuestra labor y que no hacemos y te gustaría que tuviésemos más presente?:

OP: Por ejemplo dar más cobertura a la pista, donde hay pruebas y competiciones que son realmente espectaculares, como por ejemplo la competición de los 6 días.

    ETIQUETAS: Caja Rural amateur
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23En Fuga

    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia

    13/05/2025
    RFEC Copa de Naciones GP Orlen
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Selección Española sub-23 afronta el GP Orlen

    12/05/2025
    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    César Pérez y el Equipo Finisher reinan en el Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?