La semana pasada ya lo decíamos en nuestra previa, que si en esa ocasión la competición amateur arrancaba oficiosamente en Almagro con el Memorial Manuel Sanroma, sería este fin de semana en el que verdaderamente ya veríamos las espadas por todo lo alto con el arranque de una de las competiciones por excelencia del calendario amateur como es la Copa de España élite y sub23, y que lo hará como viene siendo habitual estos últimos años en territorio pacense con el Circuito Guadiana de Don Benito.
Por delante aún quedarán otras siete pruebas (una menos que el año pasado por la salida de la misma de la Santikutz Klasikoa) hasta que el 14 de mayo se ponga el broche en Alcalá de Henares con el Gran Premio Macario y descubramos quién será el sucesor del vencedor de las dos últimas ediciones, Antonio Angulo «Chava», ahora enrolado en las filas del conjunto luso LAAluminios-Metalusa, consiguiendo lo que todos los participantes de esta competición sueñan, que no es otra cosa que el hacer una buena Copa de España pueda servir de trampolín para alcanzar el tan ansiado profesionalismo.
Y como decimos, este domingo abrirá el fuego el Circuito Guadiana en la que será su 51ª edición, en una prueba que tradicionalmente se acaba resolviendo al sprint por lo que suele ser territorio de hombres rápidos que intentan en este tipo de carreras sacar el mayor rédito ante los ciclistas más adaptados a la montaña, y que en pruebas como Torredonjimeno, Valenciaga o Aitzondo suelen tener pocas opciones. Por su parte estos escaladores buscarán justamente lo contrario, y será poder entrar lo más adelante posible para que la hemorragia de puntos no sea muy grande cuando llegue el momento decisivo. Aún así, ahí esta el caso de Chava, que tanto hace dos años demostró que ganando en Don Benito pudo mantener el tipo posteriormente en las pruebas «menos» aptas para él y acabar así imponiéndose en la general final, como también el año pasado donde en esta prueba inicial estuvo muy lejos de la cabeza, y luego protagonizó una señora remontada, siendo otro, hoy, profesional Egoitz Fernández el que se llevó el gato al agua en la llegada masiva del Circuito Guadiana 2016.
En cuanto al desarrollo de la prueba, que arrancará a las 10:00 de la mañana y que tendrá su llegada entorno a las 14:15 de la tarde, poco vamos a descubrir, siendo el tradicional circuito de 42,8 kilómetros que recorre las localidades de Don Benito, La Haba, Magacela y Villanueva de la Serena el que dará buena cuenta de las piernas de los ciclistas. Serán cuatro vueltas las que deberán completar, para sumar un total de 171 kilómetros, con el aliciente siempre de la dura, aunque corta, subida a Magacela, con porcentajes considerables entre las estrechas calles de la localidad de mismo nombre que siempre suele provocar momentos de mucha tensión e invita a los valientes a intentar evitar la llegada masiva final en las calles de Don Benito.
PARTICIPACIÓN
En cuanto a los protagonistas, 26 equipos serán los que disputen esta nueva edición de la Copa de España: Polartec – Fundacion Contador, Lizarte, Gomur – Liebana 2017, Caja Rural – Seguros RGA, Gsport – Valencia, Bicicletas Rodriguez- Extremadura, Aldro Team, AMPO – Goierriko TB, Fundacion Euskadi, Supermercados Froiz, Mutua Levante, Team Compak, Quick Step Telco,m Gimex, Controlpack, Rias Baixas, Baque – BH Team, Ulb Sports Prored, Pérez Canovas – Pemoy Kross – Nomar Spain, E.C.Cartucho.es – Magro, Pizzeria Española, Lokomotiv, Escribano Sport Team, Lankidego-Enkartaciones Cycling Team, NGA – Semar Elite, Adeje Bike Shop – Pelotón de Tenerife y Kuota-Construcciones Paulino.
Como siempre los nombres a seguir los irá poniendo el desarrollo de la competición pero está claro que si hubiera que hacer apuestas el nombre del portugués Leonel de Souza (Supermercados Froiz) sería uno que menos dinero nos reportase después de demostrar un gran nivel al vencer las dos jornadas del Memorial Sanroma, de perfiles similares al de este Circuito Guadiana, celebrado el fin de semana pasado, sin dejar de lado a su compañero Ángel de Julián que también realizó una gran labor finalizando la general en segunda posición. Allí también brillaron otros ciclistas como Cristian Torres (Escribano Team), un renacido Diego Tirilonte (Rías Baixas) o uno que este año ha vuelto al campo amateur tras un año entre los pros como Jesús Alberto Rubio (ControlPack), además del campeón de España sub23 Óscar Pelegrí (Caja Rural-RGA) que en Almagro acabó tercero de la general, y que contará con dos compañeros que han mostrado también empezar muy bien este año como Jaume Sureda, vencedor el año pasado de la Copa sub23, y Gonzalo Serrano.

Además no podemos dejar de lado nombres como los de los jóvenes talentos de equipo de Contador con Miguel Ángel Ballesteros a la cabeza que aquí fue tercero el año pasado, acompañado con grandes bazas como la de Diego Pablo Sevilla, Juan Camacho e Isaac Cantón. El mejor equipo del año pasado, los navarros del Lizarte, lucharán por todo con Antonio Jesús Soto y Sergio Samitier, mientras que los vascos del AMPO tendrán en otro que el año pasado ya dio sus primeros pinitos entre pros, Peio Goikoetxea, a otro de los ciclistas que más miradas centrará en una hipotética llegada al sprint, con sus vecinos del Fundación Euskadi presentando un equipazo en donde brillan Juan Antonio López, Fernando Barceló, Noel Gil, Cyril Barthe o Gotzon Martín. El leonés Sergio Prado del Gomur-Liébana2017 nos confesaba hace unos días que se ha preparado con mimo para esta Copa de España, además de tener a su lado a grandes ciclistas como Genis Soriano o Beñat Etxabe, al igual que otro leonés que querrá dar guerra como Jesús Nanclares en un año que se presenta muy importante para él. Javier Gil, Xavier Pastallé o Marcos González del Baqué-BH, Jesús Montero del Extremadura-Bicicletas Rodríguez, Juanjo Agüero y David Casillas del Aldro Team, Antonio Gómez del EC Cartucho.es-Magro, o Ignacio Zamanillo del Pizzeria Española-Sporting Pursuits, serán otros de los nombres que debemos tener en mente, ya no solo para este Circuito Guadiana, sino para todo el devenir de esta emocionantísima Copa de España que echará a rodar este domingo.
Y ADEMÁS…
Don Benito será el centro neurálgico de nuestro ciclismo amateur pero también las carreteras vascas verán rodar las bicicletas este fin de semana con el arranque de otra prestigiosísima competición como es el Torneo Euskaldun con la novena edición de Zumaia que se celebrará este sábado, una carrera que también suele ser propicia para los hombres más rápidos, algo extraño en las pruebas vascas, donde la montaña siempre suele ser la tónica general de cada una de las carreras que en su territorio se disputan. Y es que la de Zumaia es una carrera con un prominente color urbano donde la meta se cruza hasta en 8 ocasiones antes de la definitiva, para completar un total de 112,5 kilómetros. Aún así siempre hay espacio para las sorpresas, como sucedió el año pasado en donde Julen Amarika y Jaime Castrillo sorprendían al gran paquete llegando con algo de ventaja a la llegada, cayendo la victoria en manos de Julen. El Torneo Euskaldun por su parte se alargará hasta el mes de septiembre con su epílogo en Alsasua tras 18 pruebas.
Además no podemos olvidarnos que en territorio catalán también se abrirá el año amateur con el GP Inauguració de Les Franqueses del Vallés, y que en en Don Benito no solo servirá para abrir la Copa de España élite y sub23, sino que también hará lo propio con la temporada junior ya que el sábado sobre el mismo circuito tendrá lugar la primera prueba del año de esta categoría.