Tras la disputa ayer de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, hoy se celebrará la XXV Clásica de Almería (1.1, España), una de las pruebas con más tradición en el calendario ciclista de nuestro país. Con un recorrido de 190,9 con inicio en la capital almeriense y final en Roquetas de Mar, la prueba servirá para abrir boca antes de la esperada y espectacular Vuelta Ciclista a Andalucía que comenzará el próximo miércoles en Rincón de la Victoria (Málaga).
EDICIÓN 2016
Si hace una semana fue el viento quien obligó a recortar el recorrido de la última etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana y a suspender la etapa reina del Tour de Dubai, fue también el viento quien hace un año obligó a la organización de la clásica almeriense a modificar el recorrido de la prueba ante las fuertes y peligrosas rachas que golpeaban el litoral de Almería.
Con un recorrido de tan solo 21 kilómetros, los corredores no tomaron excesivos riesgos y fue una fuga, formada por tres corredores, la que tras protagonizar toda la prueba, alcanzara la línea de llegada con apenas 5 segundos de ventaja sobre un reducido grupo de sprinters.
Leigh Howard (IAM Cycling), Alexey Tsatevich (Katusha) y Aleksej Saramontis (IAM Cycling) fueron los aventureros de la jornada, saltando prácticamente tras el banderazo de salida y disputándose, veintiún kilómetros después, la victoria final. Howard, más rápido y experimentado, impuso su velocidad para hacerse con el triunfo en la 24ª edición de la prueba.

RECORRIDO
Lejos de esos 21 kilómetros de la edición pasada, los corredores deberán afrontar una larga jornada de 190 kilómetros. Por el camino, los altos de Los Atajuelillos (3ª), La Alquería (2ª), Fuente Marbella (3ª) y Almerimar (3ª), este último a 35 kilómetros del final y que será la última oportunidad que tendrán los valientes que quieran evitar una llegada masiva en las calles de Roquetas de Mar.
FAVORITOS
De producirse una llegada masiva, son varios los hombres llamados a luchar por el triunfo. Bryan Coquard, joven sprinter galo, parece ser el que cuenta con más opciones. Veloz y potente, el francés, que estuviera cerca de alzarse con un triunfo de etapa en el pasado Tour de Francia, buscará continuar su buena racha tras alzarse con la victoria en la última etapa de la Volta a la Comunitat Valencia.
Magnus Cort Nielsen (Orica-Scott), vencedor de dos etapas al sprint en la pasada Vuelta Ciclista a España y con un triunfo parcial también en la Volta a la Comunitat Valenciana será otro de los hombres a tener en cuenta.
Jhonatan Restrepo (Katusha), segundo ayer en Murcia, y Carlos Barbero (Movistar) contarán con opciones si es un grupo algo más reducido el que alcanza la línea de llegada.
Más allá de los hombres rápidos, son otros los que bien podrían intentar sorprender en las ascensiones que deberán afrontar los corredores. Gorka Izagirre y Rubén Fernández (Movistar), Jens Keukeleire (Orica-Scott), Tony Gallopin y Tjis Benoot (Lotto-Soudal), Ion Izagirre (Bahrein-Mérida) o el jovencísimo Jon Irisarri (Caja Rural-Seguros RGA) serán algunos de los nombres a tener en cuenta de cara a intentar buscar la sorpresa.