Como viene siendo costumbre desde hace ya varios años, la Challenge de Mallorca es la primera carrera profesional de ciclismo en el calendario español. Habitualmente disputada a finales de enero o principios de febrero, la Challenge da el pistoletazo de salida a la competición en territorio europeo. La prueba está dividida en cuatro trofeos individuales, dos que deberían acabar al esprint y otros dos para hombres más fuertes con más de 2700 metros de desnivel acumulado.
En los trofeos se dan cita cuatro equipos WorldTour (Movistar, Sky, Lotto Soudal y Bora – Hansgrohe), además de seis Continental Profesional, por lo que en la línea de salida siempre se congregan nombres conocidos. Además de estos diez equipos de las dos primeras categorías, también corren siete equipos continentales (Euskadi Basque Country Murias y Burgos BH representando a España) y tres selecciones nacionales (Gran Bretaña, Alemania, y la selección de España de pista), para sumar un total de 20 escuadras participantes.
CORREDORES
Los dos grandes nombres de Movistar empiezan su temporada en Mallorca; Nairo Quintana y Alejandro Valverde serán las principales bazas de Movistar Team, equipo llamado a dominar las etapas de montaña con una gran selección de corredores a disposición de sus dos estrellas; Adriano Malori, Alex Dowsett, Andrey Amador o Dani Moreno entre otros, además de Daniele Bennati para los dos trofeos llanos. Si no hay sobresaltos, el equipo español debería ser el claro dominador durante toda la carrera.
Sky, con gran parte de su plantel en Australia, trae como nombres destacados a Peter Kennaugh, Kwiatkowski y Kiryienka, mientras que Lotto Soudal trae un gran equipo con Andre Greipel a la cabeza para las volatas, además de grandes corredores como Tim Wellens o Jurgen Roelandts. Por su parte, el otro equipo de primera categoría, Bora-Hansgrohe, cuenta en su lista de inscritos con ciclistas como Rafal Majka, Leopold König y Mateo Pelucci para las llegadas masivas.
En cuanto a los nombres que hay que tener en cuenta de equipos ProContinentales, ojo con Cofidis, que trae a Bouhanni y Van Genechten para los esprines, así como a Maté y Edet para los trofeos más duros. Pieter Weening será el hombre más destacado de Roompot. También hay que tener en cuenta a los rusos de Gazprom (con Lagutin o Rovny a la cabeza) y a ciclistas como David Arroyo, Eduard Prades o Trofimov en Caja Rural. Por último, los hombres más destacados de Novo Nordisk serán Javier Megías y Andrea Peron.
RECORRIDO
Trofeo Porreres – Felanitx – Ses Salines – Campos
El primer día será para los hombres rápidos, con un recorrido prácticamente plano y en el que la resolución debería ser al esprint. Sobre el papel, se espera una bonita lucha entre Greipel y Bouhanni para las volatas, aunque habrá que ver cuáles son sus estados de forma. Un peldaño por debajo parecen encontrarse hombres como Daniele Bennati, Mateo Pelucci, Gianni Meersman o Van Genechten (que, a priori, será el último hombre de Bouhanni). Greipel ganó este trofeo el año pasado, mientras que Pelucci lo hizo en 2015.
Trofeo Serra de Tramuntana
El perfil más duro de los cuatro días de competición en Mallorca. Con un desnivel acumulado de 2904m, un hombre fuerte o un escalador debería alzar los brazos en la llegada a Deia. No obstante, el año pasado el ganador fue Cancellara en solitario, tras lanzar un ataque a 30km de meta que nadie en el pelotón pudo seguir. Obviamente, los velocistas quedan eliminados, y se abre un abanico de posibilidades con hombres como Valverde, Wellens, Quintana, König, Kwiatkowski, Weening…
Trofeo Andratx – Mirador des Colomer
Otro trofeo duro, con 2773m de desnivel y reservado a priori para escaladores u outsiders con buenas piernas. Los ciclistas rodarán todo el día pegados a la costa (cuidado al viento) y con el Coll de Puig Major (14km al 5,9%) como principal dificultad a 55km de meta. Tras él, terreno pestoso y bajada, con 15km de llano hasta el pie del semipuerto que es final de etapa; Mirador des Colomer (3,2km al 6%). Hace 2 años se compitió en el mismo trazado, y el ganador fue Cummings seguido de Valverde.
Trofeo Playa de Palma – Palma
Trofeo destinado a los esprínteres para terminar la Challenge, con un perfil similar al del primer día. Al igual que sucede con el primer trofeo, Greipel ganó aquí en 2016 y Pelucci en 2015. Veremos quién se lleva el gato al agua en 2017.
Por último, cabe destacar que los trofeos terminarán entre las 15:45 y las 16:15, salvo el Trofeo Playa de Palma – Palma del domingo, que acabará a las 14h. En cuanto a la retransmisión televisiva, Teledeporte emitirá los habituales resúmenes de media hora. En el caso de los dos primeros trofeos la emisión tendrá lugar a las 22:30, mientras que el resumen del tercer día será a las 22:15 y el del cuarto y último a las 20:00.