El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23

El Club Ciclista Rías Baixas empieza a rodar en el campus de la Universidad de Vigo

El Pelotón
El Pelotón 21/12/2016
Share
7 Min Read
El Pelotón El Club Ciclista Rías Baixas empieza a rodar en el campus de la Universidad de Vigo
SHARE

Por tercer año consecutivo, los trabajos de preparación para una nueva temporada deportiva acercan hasta la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte a los deportistas del Club Ciclista Rías Baixas, que bajo la supervisión del profesor Óscar García y del titulado José Abalo inician en estas semanas un programa de entrenamiento de fuerza y flexibilidad dirigido a mejorar sus prestaciones sobre la bicicleta dentro de unos meses. “El año pasado hicimos un seguimiento de los ciclistas a lo largo de la temporada y comprobamos que el entrenamiento de fuerza es un estímulo muy útil para el ciclista, mucho más incluso de lo que pensábamos”, destaca García de un trabajo que, partiendo de las evaluaciones del rendimiento que se realizan a cada corredor, llevará la pautar un programa personalizado tanto para el trabajo en gimnasio que se desarrollará en la propia facultad del campus pontevedrés hasta comienzos de febrero, como en sus sesiones de entrenamiento en la carretera.

En el marco de un convenio marco ente a Universidad y este club Élite y Sub23 de Nigrán, los ciclistas vienen de iniciar en las propias instalación de la facultad, bajo la coordinación de Abalo, un entrenamiento que, como reconoce García, constituye una práctica no demasiado habitual en este deporte. “Esto es una investigación aplicada, por lo que, además de contribuir a su preparación, los permitirán saber algo más de cómo responde el ciclista la este tipo de estímulos”, señala este docente, que incide en que, tras una primera colaboración en 2015, que sirvió “para limar el diseño de la investigación” y datos la pasada temporada permitieron constatar una serie de mejoras tras un ciclo de entre diez y doce semanas de entrenamiento. Con ese mismo propósito, el trabajo que vienen desarrollando desde el mes de diciembre abarca una serie de mediciones de la potencia y fuerza máxima que aplican en determinadas máquinas del gimnasio, a las que se sumarán en enero los análisis “ya más específicos que en enero haremos encima de la bicicleta con un cicloergómetro”, con el propósito de conocer ya al detalle “la potencia que aplican al pedal”; análisis que posteriormente contrastarán con las nuevas mediciones que realicen cerca del verano, cuando los corredores se encuentren ya en un pico de forma mayor. “La idea de todo esto es que llegue al preparador, que les acerque información de que es importante el entrenamiento de fuerza en distintos ciclos a lo largo de la temporada, porque les va a ayudar a mejorar la potencia aplicada al pedal de sus ciclistas”, añade este investigador.

Un trabajo que se constata sobre la carretera

García y Abalo ya coordinaron el pasado curso un programa de entrenamiento de fuerza para los ciclistas del Rías Baixas que sirvió como punto de partida a una temporada en la que, como reconoce este docente, “fue francamente bien a nivel de resultados”. En esa misma línea se pronuncia también el director deportivo del Rías Baixas, Marcos Serrano. “Se lo volvemos a hacer es porque funcionó”, destaca este ex-ciclista profesional y ex-alumno de la facultad de un trabajo específico que combina con las concentraciones que le permiten trabajar conjuntamente, “como un equipo”, con el grupo de ciclistas que dirige. “Lo que notamos es que el equipo no se viene abajo en ningún momento, que se mantiene todo el año”, destaca Serrano de un trabajo que, como señala, le otorga uno “feedback” que le permite también “conocer a los corredores, porque el ciclismo al final es un deporte en el que vas en un coche a 60 kilómetros por hora”, por lo que es este trabajo previo lo que permite “ver esos detalles que luego se transfieren a la bicicleta”.

No en vano, la programación del entrenamiento ven precedida de una valoración del rendimiento de cada corredor, en el que, a través de un estudio de su composición corporal, de la potencia que son capaces de generar con su tren inferior o de una tensiomiografía que les permite ver las características de los principales músculos que afectan a la pedalada, permite definir un plan de entrenamiento individualizado, en el que, a través de una serie de pautas, el ciclista pueda adaptar su trabajo sobre la bicicleta a las intensidades precisas para obtener una mejora.

Avanzar en la coordinación

Estas evaluaciones del rendimiento constituyen pues un pilar básico para programar un trabajo de preparación que, como apunta García, ”este año empezamos un poco más tarde que el anterior, ya que vamos a ajustar un poco el calendario a que algunos de ellos lleguen en un pico de forma a Copa de España”. En ese sentido, destaca como la principal novedad de la temporada “que estamos dando un paso más en el que es una preparación absolutamente integrada”. De este modo, el trabajo coordinado que desarrolla junto con Abalo, Serrano y el responsable médico del Rías Baixas, Manuel Pueyo, permitirá en el 2017 no solo “programar el calendario de entrenamiento, sino también la carga exacta que va a tener cada ciclista a lo largo del mismo”, tanto de trabajo de fuerza, como de resistencia y flexibilidad.

Prensa C.C. Rías Baixas

ETIQUETAS: Vigo-Rías Baixas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

El Pelotón PREVIA | No es solo una carrera, el ciclocrós gallego se reúne en Ponteareas
PREVIA | No es solo una carrera, el ciclocrós gallego se reúne en Ponteareas
Ciclocross Copa de Galicia
El Pelotón PREVIA | El Campeonato de Aragón se decide en el CX Margudgued-Boltaña Zona Zero
PREVIA | El Campeonato de Aragón se decide en el CX Margudgued-Boltaña Zona Zero
Ciclocross Copa Aragón CX
El Pelotón PREVIA | Alcoi estrena su ciclocrós con muchas ganas
PREVIA | Alcoi estrena su ciclocrós con muchas ganas
Ciclocross Challenge Comunitat Valenciana
El Pelotón La Copa de España de Pista vivirá su segunda prueba en Tafalla
La Copa de España de Pista vivirá su segunda prueba en Tafalla
En Fuga Pista

Artículos relacionados

Pablo Polo Vigo Rías Baixas
Élite y Sub-23En Fuga

El Vigo-Rías Baixas incorpora al campeón júnior de Castilla y León

26/11/2025
Eulen Amenabar 2026
Élite y Sub-23En Fuga

El Jirabira se llamará Eulen – Amenabar en 2026

25/11/2025
Renovaciones Extremadura Pebetero
Élite y Sub-23En Fuga

Seis renovaciones en el Extremadura Pebetero para 2026

25/11/2025
Daniel Yip correrá con el Equipo Finisher en 2026
Élite y Sub-23En Fuga

Daniel Yip correrá con el Equipo Finisher en 2026

25/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?